Cooperación cultural entre Argentina e Italia

Autores
Wilson, Melisa S.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cultura ha sido revalorada desde la década de 1970 como factor clave para los Estados en sus relaciones internacionales. Esto se ha dado por su concepción histórica como herramienta de vinculación entre naciones, especialmente entre aquellas que comparten lazos históricos. Tal es el caso de Argentina, cuya conformación y desarrollo como Estado-Nación se ha dado a partir de la inmigración, en la que se destaca por su volumen, la de origen italiano. Estas acciones cooperativas en materia cultural se desarrollan tanto en los habituales canales diplomáticos tradicionales como también a través de instituciones culturales, asociaciones y proyectos tanto públicos como privados. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relevancia de la dimensión cultural en las acciones de cooperación bilateral entre Argentina e Italia a partir de 1971, año en que se firma el Convenio de Doble Nacionalidad entre ambos Estados, hasta la actualidad. Las unidades de análisis fueron la República Argentina y la República Italiana. Los datos primarios se obtuvieron a partir de entrevistas semi-estructuradas realizadas a referentes del ámbito cultural bilateral, especialmente de asociaciones italianas en Argentina. Además, se caracterizó el marco jurídico de la cooperación bilateral en materia cultural, en el que se analizaron las dimensiones más relevantes de la cultura y las acciones, programas y proyectos de cooperación cultural entre ambas Repúblicas. Se han firmado en el período evaluado, más de 30 instrumentos en materia cultural. La naturaleza de estos instrumentos ha sido en su mayoría del ámbito educativo, especialmente el idioma, que se ha destacado como motor cultural en las asociaciones regionales italianas en nuestro país y también la dimensión destacada como receptora de Ayuda Oficial al Desarrollo de Italia hacia Argentina. En la década de 1990, especialmente en 1998, el “Año de Italia”, se evidenció el mayor volumen de instrumentos bilaterales culturales, forjando lazos políticos y económicos mutuos. Previo a la firma del Convenio de Doble Nacionalidad, la relación bilateral entre Argentina e Italia en general y en el área cultural en particular, era ya muy fluida. Sin embargo, a pesar de ser este convenio uno de los principales instrumentos jurídicos de Italia con el extranjero, no es posible afirmar que su suscripción haya generado mayor relevancia de la dimensión cultural en la agenda de cooperación bilateral
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Cooperación cultural
Argentina
Italia
asociaciones regionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182345

id SEDICI_e80ace0852fa75f21a603b1c32d3671a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182345
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cooperación cultural entre Argentina e ItaliaWilson, Melisa S.Relaciones InternacionalesCooperación culturalArgentinaItaliaasociaciones regionalesLa cultura ha sido revalorada desde la década de 1970 como factor clave para los Estados en sus relaciones internacionales. Esto se ha dado por su concepción histórica como herramienta de vinculación entre naciones, especialmente entre aquellas que comparten lazos históricos. Tal es el caso de Argentina, cuya conformación y desarrollo como Estado-Nación se ha dado a partir de la inmigración, en la que se destaca por su volumen, la de origen italiano. Estas acciones cooperativas en materia cultural se desarrollan tanto en los habituales canales diplomáticos tradicionales como también a través de instituciones culturales, asociaciones y proyectos tanto públicos como privados. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relevancia de la dimensión cultural en las acciones de cooperación bilateral entre Argentina e Italia a partir de 1971, año en que se firma el Convenio de Doble Nacionalidad entre ambos Estados, hasta la actualidad. Las unidades de análisis fueron la República Argentina y la República Italiana. Los datos primarios se obtuvieron a partir de entrevistas semi-estructuradas realizadas a referentes del ámbito cultural bilateral, especialmente de asociaciones italianas en Argentina. Además, se caracterizó el marco jurídico de la cooperación bilateral en materia cultural, en el que se analizaron las dimensiones más relevantes de la cultura y las acciones, programas y proyectos de cooperación cultural entre ambas Repúblicas. Se han firmado en el período evaluado, más de 30 instrumentos en materia cultural. La naturaleza de estos instrumentos ha sido en su mayoría del ámbito educativo, especialmente el idioma, que se ha destacado como motor cultural en las asociaciones regionales italianas en nuestro país y también la dimensión destacada como receptora de Ayuda Oficial al Desarrollo de Italia hacia Argentina. En la década de 1990, especialmente en 1998, el “Año de Italia”, se evidenció el mayor volumen de instrumentos bilaterales culturales, forjando lazos políticos y económicos mutuos. Previo a la firma del Convenio de Doble Nacionalidad, la relación bilateral entre Argentina e Italia en general y en el área cultural en particular, era ya muy fluida. Sin embargo, a pesar de ser este convenio uno de los principales instrumentos jurídicos de Italia con el extranjero, no es posible afirmar que su suscripción haya generado mayor relevancia de la dimensión cultural en la agenda de cooperación bilateralInstituto de Relaciones Internacionales2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182345spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2012-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:35.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cooperación cultural entre Argentina e Italia
title Cooperación cultural entre Argentina e Italia
spellingShingle Cooperación cultural entre Argentina e Italia
Wilson, Melisa S.
Relaciones Internacionales
Cooperación cultural
Argentina
Italia
asociaciones regionales
title_short Cooperación cultural entre Argentina e Italia
title_full Cooperación cultural entre Argentina e Italia
title_fullStr Cooperación cultural entre Argentina e Italia
title_full_unstemmed Cooperación cultural entre Argentina e Italia
title_sort Cooperación cultural entre Argentina e Italia
dc.creator.none.fl_str_mv Wilson, Melisa S.
author Wilson, Melisa S.
author_facet Wilson, Melisa S.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Cooperación cultural
Argentina
Italia
asociaciones regionales
topic Relaciones Internacionales
Cooperación cultural
Argentina
Italia
asociaciones regionales
dc.description.none.fl_txt_mv La cultura ha sido revalorada desde la década de 1970 como factor clave para los Estados en sus relaciones internacionales. Esto se ha dado por su concepción histórica como herramienta de vinculación entre naciones, especialmente entre aquellas que comparten lazos históricos. Tal es el caso de Argentina, cuya conformación y desarrollo como Estado-Nación se ha dado a partir de la inmigración, en la que se destaca por su volumen, la de origen italiano. Estas acciones cooperativas en materia cultural se desarrollan tanto en los habituales canales diplomáticos tradicionales como también a través de instituciones culturales, asociaciones y proyectos tanto públicos como privados. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relevancia de la dimensión cultural en las acciones de cooperación bilateral entre Argentina e Italia a partir de 1971, año en que se firma el Convenio de Doble Nacionalidad entre ambos Estados, hasta la actualidad. Las unidades de análisis fueron la República Argentina y la República Italiana. Los datos primarios se obtuvieron a partir de entrevistas semi-estructuradas realizadas a referentes del ámbito cultural bilateral, especialmente de asociaciones italianas en Argentina. Además, se caracterizó el marco jurídico de la cooperación bilateral en materia cultural, en el que se analizaron las dimensiones más relevantes de la cultura y las acciones, programas y proyectos de cooperación cultural entre ambas Repúblicas. Se han firmado en el período evaluado, más de 30 instrumentos en materia cultural. La naturaleza de estos instrumentos ha sido en su mayoría del ámbito educativo, especialmente el idioma, que se ha destacado como motor cultural en las asociaciones regionales italianas en nuestro país y también la dimensión destacada como receptora de Ayuda Oficial al Desarrollo de Italia hacia Argentina. En la década de 1990, especialmente en 1998, el “Año de Italia”, se evidenció el mayor volumen de instrumentos bilaterales culturales, forjando lazos políticos y económicos mutuos. Previo a la firma del Convenio de Doble Nacionalidad, la relación bilateral entre Argentina e Italia en general y en el área cultural en particular, era ya muy fluida. Sin embargo, a pesar de ser este convenio uno de los principales instrumentos jurídicos de Italia con el extranjero, no es posible afirmar que su suscripción haya generado mayor relevancia de la dimensión cultural en la agenda de cooperación bilateral
Instituto de Relaciones Internacionales
description La cultura ha sido revalorada desde la década de 1970 como factor clave para los Estados en sus relaciones internacionales. Esto se ha dado por su concepción histórica como herramienta de vinculación entre naciones, especialmente entre aquellas que comparten lazos históricos. Tal es el caso de Argentina, cuya conformación y desarrollo como Estado-Nación se ha dado a partir de la inmigración, en la que se destaca por su volumen, la de origen italiano. Estas acciones cooperativas en materia cultural se desarrollan tanto en los habituales canales diplomáticos tradicionales como también a través de instituciones culturales, asociaciones y proyectos tanto públicos como privados. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relevancia de la dimensión cultural en las acciones de cooperación bilateral entre Argentina e Italia a partir de 1971, año en que se firma el Convenio de Doble Nacionalidad entre ambos Estados, hasta la actualidad. Las unidades de análisis fueron la República Argentina y la República Italiana. Los datos primarios se obtuvieron a partir de entrevistas semi-estructuradas realizadas a referentes del ámbito cultural bilateral, especialmente de asociaciones italianas en Argentina. Además, se caracterizó el marco jurídico de la cooperación bilateral en materia cultural, en el que se analizaron las dimensiones más relevantes de la cultura y las acciones, programas y proyectos de cooperación cultural entre ambas Repúblicas. Se han firmado en el período evaluado, más de 30 instrumentos en materia cultural. La naturaleza de estos instrumentos ha sido en su mayoría del ámbito educativo, especialmente el idioma, que se ha destacado como motor cultural en las asociaciones regionales italianas en nuestro país y también la dimensión destacada como receptora de Ayuda Oficial al Desarrollo de Italia hacia Argentina. En la década de 1990, especialmente en 1998, el “Año de Italia”, se evidenció el mayor volumen de instrumentos bilaterales culturales, forjando lazos políticos y económicos mutuos. Previo a la firma del Convenio de Doble Nacionalidad, la relación bilateral entre Argentina e Italia en general y en el área cultural en particular, era ya muy fluida. Sin embargo, a pesar de ser este convenio uno de los principales instrumentos jurídicos de Italia con el extranjero, no es posible afirmar que su suscripción haya generado mayor relevancia de la dimensión cultural en la agenda de cooperación bilateral
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182345
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2012-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064425099853824
score 13.22299