Evaluación de las variaciones antropométricas en una persona sedentaria, a partir de la aplicación de un programa de entrenamiento funcional, implementando técnicas específicas de...

Autores
Reyes Mancipe, Carlos Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casas, Adrián
Descripción
En la actualidad la actividad física ha dado un nuevo giro favorable, después de que el ejercicio era visto solo con ojos de alto rendimiento, ahora se ha masificado en las grandes capitales, como un medio eficaz para combatir el sedentarismo, evadir problemas de sobrepeso y en muchos casos con fines estéticos. Todos conocemos las consecuencias que el sedentarismo acarrea, entendemos que nunca es tarde para hacer algo por nosotros mismos, pero si es demasiado tarde cuando ya no hay remedio y queremos negarnos a vernos obesos y enfermos. Cada día aumenta el porcentaje de personas que enfrentan problemas referentes a patologías asociados a una mala nutrición y a un marcado sedentarismo. La culpa siempre es otorgada a una mala información o simplemente a un descuido prolongado que genera un conformismo y una aceptación por un mal estilo de vida. Actualmente, el número de lugares y programas habilitados para la actividad física y el acondicionamiento físico van en crecimiento. La llegada de diferentes redes sociales en la web han establecido un excelente punto de partida para la masificación de nuevos productos que prometen cambios en poco tiempo y empresas de fitness que implementan diferentes estrategias de entrenamiento para que las personas puedan motivarse a iniciar programas de actividad física tanto indoor como al aire libre. Esto ha generado una ola impresionante que ha arrastrado día a día a muchas más personas, aproximándola al gusto por el cuidado personal y a la exploración de mil alternativas que el mercado ofrece. A partir de allí es donde inicia nuestro proyecto, apoyándonos en nuestra empresa dedicada al entrenamiento personalizado al aire libre (Xteam Healthy Training), en donde procedemos en base a protocolos de entrenamiento de alta intensidad (ver marco teórico) y se vinculan técnicas de entrenamiento funcional, CrossFit, Trx y Core, lo cual nos permite como evaluadores, mantener la motivación y constancia de nuestra evaluada, en donde podrá explorar nuevas formas de entrenamiento en movimiento y resultados visibles enmarcados en objetivos periódicos. Para el inicio de nuestro proceso contamos con la colaboración de una mujer de 27 años de edad, de características endomorfas, sedentaria y sin ningún esquema nutricional organizado. El inicio del programa se da desde la primera toma de medidas antropométricas, las cuales marcan el objetivo de este proceso y a donde estaremos apuntando durante todos los seguimientos y avances periódicos, evaluando sus cambios corporales, analizando la aceleración de sus progresos y manejando un control estricto en sus hábitos nutricionales. Este trabajo revelará con detalle, a partir de una objetiva planificación y evaluación, el día a día de nuestra intervención y los objetivos conseguidos durante todo el proceso.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
TRX
Antropometría
Ejercicio
CrossFit
valoración física antropométrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66166

id SEDICI_e7ef39a59918d85da27b5beba66d68fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66166
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de las variaciones antropométricas en una persona sedentaria, a partir de la aplicación de un programa de entrenamiento funcional, implementando técnicas específicas de CrossFit, TRX y COREReyes Mancipe, Carlos JavierEducación FísicaTRXAntropometríaEjercicioCrossFitvaloración física antropométricaEn la actualidad la actividad física ha dado un nuevo giro favorable, después de que el ejercicio era visto solo con ojos de alto rendimiento, ahora se ha masificado en las grandes capitales, como un medio eficaz para combatir el sedentarismo, evadir problemas de sobrepeso y en muchos casos con fines estéticos. Todos conocemos las consecuencias que el sedentarismo acarrea, entendemos que nunca es tarde para hacer algo por nosotros mismos, pero si es demasiado tarde cuando ya no hay remedio y queremos negarnos a vernos obesos y enfermos. Cada día aumenta el porcentaje de personas que enfrentan problemas referentes a patologías asociados a una mala nutrición y a un marcado sedentarismo. La culpa siempre es otorgada a una mala información o simplemente a un descuido prolongado que genera un conformismo y una aceptación por un mal estilo de vida. Actualmente, el número de lugares y programas habilitados para la actividad física y el acondicionamiento físico van en crecimiento. La llegada de diferentes redes sociales en la web han establecido un excelente punto de partida para la masificación de nuevos productos que prometen cambios en poco tiempo y empresas de fitness que implementan diferentes estrategias de entrenamiento para que las personas puedan motivarse a iniciar programas de actividad física tanto indoor como al aire libre. Esto ha generado una ola impresionante que ha arrastrado día a día a muchas más personas, aproximándola al gusto por el cuidado personal y a la exploración de mil alternativas que el mercado ofrece. A partir de allí es donde inicia nuestro proyecto, apoyándonos en nuestra empresa dedicada al entrenamiento personalizado al aire libre (Xteam Healthy Training), en donde procedemos en base a protocolos de entrenamiento de alta intensidad (ver marco teórico) y se vinculan técnicas de entrenamiento funcional, CrossFit, Trx y Core, lo cual nos permite como evaluadores, mantener la motivación y constancia de nuestra evaluada, en donde podrá explorar nuevas formas de entrenamiento en movimiento y resultados visibles enmarcados en objetivos periódicos. Para el inicio de nuestro proceso contamos con la colaboración de una mujer de 27 años de edad, de características endomorfas, sedentaria y sin ningún esquema nutricional organizado. El inicio del programa se da desde la primera toma de medidas antropométricas, las cuales marcan el objetivo de este proceso y a donde estaremos apuntando durante todos los seguimientos y avances periódicos, evaluando sus cambios corporales, analizando la aceleración de sus progresos y manejando un control estricto en sus hábitos nutricionales. Este trabajo revelará con detalle, a partir de una objetiva planificación y evaluación, el día a día de nuestra intervención y los objetivos conseguidos durante todo el proceso.Especialista en Programación y Evaluación del EjercicioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCasas, Adrián2016-05-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66166spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66166Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:52.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de las variaciones antropométricas en una persona sedentaria, a partir de la aplicación de un programa de entrenamiento funcional, implementando técnicas específicas de CrossFit, TRX y CORE
title Evaluación de las variaciones antropométricas en una persona sedentaria, a partir de la aplicación de un programa de entrenamiento funcional, implementando técnicas específicas de CrossFit, TRX y CORE
spellingShingle Evaluación de las variaciones antropométricas en una persona sedentaria, a partir de la aplicación de un programa de entrenamiento funcional, implementando técnicas específicas de CrossFit, TRX y CORE
Reyes Mancipe, Carlos Javier
Educación Física
TRX
Antropometría
Ejercicio
CrossFit
valoración física antropométrica
title_short Evaluación de las variaciones antropométricas en una persona sedentaria, a partir de la aplicación de un programa de entrenamiento funcional, implementando técnicas específicas de CrossFit, TRX y CORE
title_full Evaluación de las variaciones antropométricas en una persona sedentaria, a partir de la aplicación de un programa de entrenamiento funcional, implementando técnicas específicas de CrossFit, TRX y CORE
title_fullStr Evaluación de las variaciones antropométricas en una persona sedentaria, a partir de la aplicación de un programa de entrenamiento funcional, implementando técnicas específicas de CrossFit, TRX y CORE
title_full_unstemmed Evaluación de las variaciones antropométricas en una persona sedentaria, a partir de la aplicación de un programa de entrenamiento funcional, implementando técnicas específicas de CrossFit, TRX y CORE
title_sort Evaluación de las variaciones antropométricas en una persona sedentaria, a partir de la aplicación de un programa de entrenamiento funcional, implementando técnicas específicas de CrossFit, TRX y CORE
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes Mancipe, Carlos Javier
author Reyes Mancipe, Carlos Javier
author_facet Reyes Mancipe, Carlos Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casas, Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
TRX
Antropometría
Ejercicio
CrossFit
valoración física antropométrica
topic Educación Física
TRX
Antropometría
Ejercicio
CrossFit
valoración física antropométrica
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad la actividad física ha dado un nuevo giro favorable, después de que el ejercicio era visto solo con ojos de alto rendimiento, ahora se ha masificado en las grandes capitales, como un medio eficaz para combatir el sedentarismo, evadir problemas de sobrepeso y en muchos casos con fines estéticos. Todos conocemos las consecuencias que el sedentarismo acarrea, entendemos que nunca es tarde para hacer algo por nosotros mismos, pero si es demasiado tarde cuando ya no hay remedio y queremos negarnos a vernos obesos y enfermos. Cada día aumenta el porcentaje de personas que enfrentan problemas referentes a patologías asociados a una mala nutrición y a un marcado sedentarismo. La culpa siempre es otorgada a una mala información o simplemente a un descuido prolongado que genera un conformismo y una aceptación por un mal estilo de vida. Actualmente, el número de lugares y programas habilitados para la actividad física y el acondicionamiento físico van en crecimiento. La llegada de diferentes redes sociales en la web han establecido un excelente punto de partida para la masificación de nuevos productos que prometen cambios en poco tiempo y empresas de fitness que implementan diferentes estrategias de entrenamiento para que las personas puedan motivarse a iniciar programas de actividad física tanto indoor como al aire libre. Esto ha generado una ola impresionante que ha arrastrado día a día a muchas más personas, aproximándola al gusto por el cuidado personal y a la exploración de mil alternativas que el mercado ofrece. A partir de allí es donde inicia nuestro proyecto, apoyándonos en nuestra empresa dedicada al entrenamiento personalizado al aire libre (Xteam Healthy Training), en donde procedemos en base a protocolos de entrenamiento de alta intensidad (ver marco teórico) y se vinculan técnicas de entrenamiento funcional, CrossFit, Trx y Core, lo cual nos permite como evaluadores, mantener la motivación y constancia de nuestra evaluada, en donde podrá explorar nuevas formas de entrenamiento en movimiento y resultados visibles enmarcados en objetivos periódicos. Para el inicio de nuestro proceso contamos con la colaboración de una mujer de 27 años de edad, de características endomorfas, sedentaria y sin ningún esquema nutricional organizado. El inicio del programa se da desde la primera toma de medidas antropométricas, las cuales marcan el objetivo de este proceso y a donde estaremos apuntando durante todos los seguimientos y avances periódicos, evaluando sus cambios corporales, analizando la aceleración de sus progresos y manejando un control estricto en sus hábitos nutricionales. Este trabajo revelará con detalle, a partir de una objetiva planificación y evaluación, el día a día de nuestra intervención y los objetivos conseguidos durante todo el proceso.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la actualidad la actividad física ha dado un nuevo giro favorable, después de que el ejercicio era visto solo con ojos de alto rendimiento, ahora se ha masificado en las grandes capitales, como un medio eficaz para combatir el sedentarismo, evadir problemas de sobrepeso y en muchos casos con fines estéticos. Todos conocemos las consecuencias que el sedentarismo acarrea, entendemos que nunca es tarde para hacer algo por nosotros mismos, pero si es demasiado tarde cuando ya no hay remedio y queremos negarnos a vernos obesos y enfermos. Cada día aumenta el porcentaje de personas que enfrentan problemas referentes a patologías asociados a una mala nutrición y a un marcado sedentarismo. La culpa siempre es otorgada a una mala información o simplemente a un descuido prolongado que genera un conformismo y una aceptación por un mal estilo de vida. Actualmente, el número de lugares y programas habilitados para la actividad física y el acondicionamiento físico van en crecimiento. La llegada de diferentes redes sociales en la web han establecido un excelente punto de partida para la masificación de nuevos productos que prometen cambios en poco tiempo y empresas de fitness que implementan diferentes estrategias de entrenamiento para que las personas puedan motivarse a iniciar programas de actividad física tanto indoor como al aire libre. Esto ha generado una ola impresionante que ha arrastrado día a día a muchas más personas, aproximándola al gusto por el cuidado personal y a la exploración de mil alternativas que el mercado ofrece. A partir de allí es donde inicia nuestro proyecto, apoyándonos en nuestra empresa dedicada al entrenamiento personalizado al aire libre (Xteam Healthy Training), en donde procedemos en base a protocolos de entrenamiento de alta intensidad (ver marco teórico) y se vinculan técnicas de entrenamiento funcional, CrossFit, Trx y Core, lo cual nos permite como evaluadores, mantener la motivación y constancia de nuestra evaluada, en donde podrá explorar nuevas formas de entrenamiento en movimiento y resultados visibles enmarcados en objetivos periódicos. Para el inicio de nuestro proceso contamos con la colaboración de una mujer de 27 años de edad, de características endomorfas, sedentaria y sin ningún esquema nutricional organizado. El inicio del programa se da desde la primera toma de medidas antropométricas, las cuales marcan el objetivo de este proceso y a donde estaremos apuntando durante todos los seguimientos y avances periódicos, evaluando sus cambios corporales, analizando la aceleración de sus progresos y manejando un control estricto en sus hábitos nutricionales. Este trabajo revelará con detalle, a partir de una objetiva planificación y evaluación, el día a día de nuestra intervención y los objetivos conseguidos durante todo el proceso.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66166
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260285876862976
score 13.13397