TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de Parkinson
- Autores
- Bacigalupe, María de los Ángeles; Peñalva, Mirta del Carmen; Mamani Villca, Sonia; Brizuela, Elías; Álvarez, Jonathan; Raggio, Franco; Méndez, Carolina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto TelePark: Tecnologías de software para monitoreo de actividades y terapias grupales de bienestar en personas con Enfermedad de Parkinson (EP) constituye una iniciativa que combina las ciencias de la computación con las ciencias de la salud a fin de generar una herramienta de software que colabore con el profesional de la salud en el seguimiento y acompañamiento de las personas con EP. La Enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento que incluye síntomas motores, no motores y premotores. Asumimos que el movimiento no es un problema mecánico simplemente sino una cuestión antropológica que implica las relaciones entre el individuo y su entorno, cuyas consecuencias se vinculan a la identificación social del individuo y sus roles en los contextos de desarrollo. Desde este enfoque interdisciplinario y relacional, en el proyecto TelePark proponemos alcances a corto, mediano y largo plazo con resultados que abarcan desde la generación de un producto hasta la formación de recursos humanos y la difusión y transferencia en la comunidad académica y no académica. Nacido en los comienzos de la pandemia por COVID-19, el proyecto está generando un resultado intermedio que se espera en breve poder aplicar a una muestra de conveniencia.
TelePark: Software technologies to monitor activities and wellness group therapies in people with Parkinson´s disease (PD) is a project that mixes computational and health sciences to create a software tool to assist health professionals monitoring and following up people with PD. Parkinson’s disease is a movement disorder which shows motor, non-motor, and premotor symptoms. In this work we understand that the problem of movement is not only a mechanical problem but also an anthropological issue that involves the relationships between the individual and her/his environment, with consequences on the individual’s social identification and her/his role in the development context. From this interdisciplinary and relational framework in our TelePark project we set up short, mid and long-term scopes to develop results which involves not only the creation of a software but also the education of human resources, technological transference, and academic and non academic communication of results. Conceived at the biggening of the COVID-19 pandemics, our project is generating an intermediate result that are expected to be applied in brief to a convenience sample.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Informáticas
Salud
Enfermedad de Parkinson
Interdisciplina
Tecnologías de software
TelePark
Enfoque antropológico relacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152614
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e7ebaede50f4bf1473d7b303f488398f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152614 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de ParkinsonBacigalupe, María de los ÁngelesPeñalva, Mirta del CarmenMamani Villca, SoniaBrizuela, ElíasÁlvarez, JonathanRaggio, FrancoMéndez, CarolinaCiencias InformáticasSaludEnfermedad de ParkinsonInterdisciplinaTecnologías de softwareTeleParkEnfoque antropológico relacionalEl proyecto TelePark: Tecnologías de software para monitoreo de actividades y terapias grupales de bienestar en personas con Enfermedad de Parkinson (EP) constituye una iniciativa que combina las ciencias de la computación con las ciencias de la salud a fin de generar una herramienta de software que colabore con el profesional de la salud en el seguimiento y acompañamiento de las personas con EP. La Enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento que incluye síntomas motores, no motores y premotores. Asumimos que el movimiento no es un problema mecánico simplemente sino una cuestión antropológica que implica las relaciones entre el individuo y su entorno, cuyas consecuencias se vinculan a la identificación social del individuo y sus roles en los contextos de desarrollo. Desde este enfoque interdisciplinario y relacional, en el proyecto TelePark proponemos alcances a corto, mediano y largo plazo con resultados que abarcan desde la generación de un producto hasta la formación de recursos humanos y la difusión y transferencia en la comunidad académica y no académica. Nacido en los comienzos de la pandemia por COVID-19, el proyecto está generando un resultado intermedio que se espera en breve poder aplicar a una muestra de conveniencia.TelePark: Software technologies to monitor activities and wellness group therapies in people with Parkinson´s disease (PD) is a project that mixes computational and health sciences to create a software tool to assist health professionals monitoring and following up people with PD. Parkinson’s disease is a movement disorder which shows motor, non-motor, and premotor symptoms. In this work we understand that the problem of movement is not only a mechanical problem but also an anthropological issue that involves the relationships between the individual and her/his environment, with consequences on the individual’s social identification and her/his role in the development context. From this interdisciplinary and relational framework in our TelePark project we set up short, mid and long-term scopes to develop results which involves not only the creation of a software but also the education of human resources, technological transference, and academic and non academic communication of results. Conceived at the biggening of the COVID-19 pandemics, our project is generating an intermediate result that are expected to be applied in brief to a convenience sample.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152614spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-4931info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152614Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:30.272SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de Parkinson |
title |
TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de Parkinson |
spellingShingle |
TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de Parkinson Bacigalupe, María de los Ángeles Ciencias Informáticas Salud Enfermedad de Parkinson Interdisciplina Tecnologías de software TelePark Enfoque antropológico relacional |
title_short |
TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de Parkinson |
title_full |
TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de Parkinson |
title_fullStr |
TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de Parkinson |
title_full_unstemmed |
TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de Parkinson |
title_sort |
TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de Parkinson |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bacigalupe, María de los Ángeles Peñalva, Mirta del Carmen Mamani Villca, Sonia Brizuela, Elías Álvarez, Jonathan Raggio, Franco Méndez, Carolina |
author |
Bacigalupe, María de los Ángeles |
author_facet |
Bacigalupe, María de los Ángeles Peñalva, Mirta del Carmen Mamani Villca, Sonia Brizuela, Elías Álvarez, Jonathan Raggio, Franco Méndez, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Peñalva, Mirta del Carmen Mamani Villca, Sonia Brizuela, Elías Álvarez, Jonathan Raggio, Franco Méndez, Carolina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Salud Enfermedad de Parkinson Interdisciplina Tecnologías de software TelePark Enfoque antropológico relacional |
topic |
Ciencias Informáticas Salud Enfermedad de Parkinson Interdisciplina Tecnologías de software TelePark Enfoque antropológico relacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto TelePark: Tecnologías de software para monitoreo de actividades y terapias grupales de bienestar en personas con Enfermedad de Parkinson (EP) constituye una iniciativa que combina las ciencias de la computación con las ciencias de la salud a fin de generar una herramienta de software que colabore con el profesional de la salud en el seguimiento y acompañamiento de las personas con EP. La Enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento que incluye síntomas motores, no motores y premotores. Asumimos que el movimiento no es un problema mecánico simplemente sino una cuestión antropológica que implica las relaciones entre el individuo y su entorno, cuyas consecuencias se vinculan a la identificación social del individuo y sus roles en los contextos de desarrollo. Desde este enfoque interdisciplinario y relacional, en el proyecto TelePark proponemos alcances a corto, mediano y largo plazo con resultados que abarcan desde la generación de un producto hasta la formación de recursos humanos y la difusión y transferencia en la comunidad académica y no académica. Nacido en los comienzos de la pandemia por COVID-19, el proyecto está generando un resultado intermedio que se espera en breve poder aplicar a una muestra de conveniencia. TelePark: Software technologies to monitor activities and wellness group therapies in people with Parkinson´s disease (PD) is a project that mixes computational and health sciences to create a software tool to assist health professionals monitoring and following up people with PD. Parkinson’s disease is a movement disorder which shows motor, non-motor, and premotor symptoms. In this work we understand that the problem of movement is not only a mechanical problem but also an anthropological issue that involves the relationships between the individual and her/his environment, with consequences on the individual’s social identification and her/his role in the development context. From this interdisciplinary and relational framework in our TelePark project we set up short, mid and long-term scopes to develop results which involves not only the creation of a software but also the education of human resources, technological transference, and academic and non academic communication of results. Conceived at the biggening of the COVID-19 pandemics, our project is generating an intermediate result that are expected to be applied in brief to a convenience sample. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El proyecto TelePark: Tecnologías de software para monitoreo de actividades y terapias grupales de bienestar en personas con Enfermedad de Parkinson (EP) constituye una iniciativa que combina las ciencias de la computación con las ciencias de la salud a fin de generar una herramienta de software que colabore con el profesional de la salud en el seguimiento y acompañamiento de las personas con EP. La Enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento que incluye síntomas motores, no motores y premotores. Asumimos que el movimiento no es un problema mecánico simplemente sino una cuestión antropológica que implica las relaciones entre el individuo y su entorno, cuyas consecuencias se vinculan a la identificación social del individuo y sus roles en los contextos de desarrollo. Desde este enfoque interdisciplinario y relacional, en el proyecto TelePark proponemos alcances a corto, mediano y largo plazo con resultados que abarcan desde la generación de un producto hasta la formación de recursos humanos y la difusión y transferencia en la comunidad académica y no académica. Nacido en los comienzos de la pandemia por COVID-19, el proyecto está generando un resultado intermedio que se espera en breve poder aplicar a una muestra de conveniencia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152614 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152614 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-4931 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260619274747904 |
score |
13.13397 |