Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson
- Autores
- Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Peñalva, Mirta del Carmen; Pujol, Silvana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos la estrategia de integración interdisciplinar para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson (EP) que tiene como punto de partida un grupo de soporte social y físico denominado Taller de Parkinson (TdP) que se desarrolla como programa universitario de extensión. Las particularidades del desarrollo como innovación tecnológica y social tienen que ver con: 1. La metodología interdisciplinaria, 2. El marco teórico paradojal como herramienta terapéutica, 3. La apropiación del grupo originalmente destinatario (en vez de ser para es de), 4. El origen comunitario y no académico de la iniciativa y 5. La incorporación de las tecnologías informáticas como contribución para el desarrollo de una aplicación de seguimiento de la salud de los participantes. Como cuestión no menor, a la superación de fronteras disciplinares y apropiación del grupo se sumó la no menos importante declaración de pandemia por COVID-19 con las consecuencias en el cierre de actividades presenciales y adaptaciones a la virtualidad.
In this article we show the interdisciplinary strategy to work with people with Parkinson’s disease (PD) which has its start point in the social and physical support group called Parkinson’s Workshop (PW) -a university communitarian program. As a social and technological innovation, this program has some key features: 1. The logic of the interdisciplinarity as methodology, 2. The framework of paradoxical kinesia as a therapeutic tool, 3. The empowerment of people with PD and their feeling of being part of the project (instead of being just receptors), 4. The community as a source of the project (instead the academia), and 5. The addition of the computing technologies to develop a software to monitor people with PD' health and generate new information. It is noteworthy to say that the COVID-19 pandemic emerged as a new and never before thought challenge that added a sui generis condition to the characteristics enumerated before, which made us develop new tools and virtual ways to communicate with people and continue activities.
Fil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Peñalva, Mirta del Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina
Fil: Pujol, Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina - Materia
-
INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINARIA
ENFOQUE ANTROPOLÓGICO-RELACIONAL
GRUPO DE SOPORTE FÍSICO Y SOCIAL
KINESIA PARADOJAL; ENFERMEDAD DE PARKINSON - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235302
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa5d42582a6429b6414415d1882e0c75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235302 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de ParkinsonIntegration of anthropology, health, and computational technologies into a social and technological innovation to work with people with Parkinson’s diseaseBacigalupe, Maria de Los AngelesPeñalva, Mirta del CarmenPujol, SilvanaINTEGRACIÓN INTERDISCIPLINARIAENFOQUE ANTROPOLÓGICO-RELACIONALGRUPO DE SOPORTE FÍSICO Y SOCIALKINESIA PARADOJAL; ENFERMEDAD DE PARKINSONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Presentamos la estrategia de integración interdisciplinar para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson (EP) que tiene como punto de partida un grupo de soporte social y físico denominado Taller de Parkinson (TdP) que se desarrolla como programa universitario de extensión. Las particularidades del desarrollo como innovación tecnológica y social tienen que ver con: 1. La metodología interdisciplinaria, 2. El marco teórico paradojal como herramienta terapéutica, 3. La apropiación del grupo originalmente destinatario (en vez de ser para es de), 4. El origen comunitario y no académico de la iniciativa y 5. La incorporación de las tecnologías informáticas como contribución para el desarrollo de una aplicación de seguimiento de la salud de los participantes. Como cuestión no menor, a la superación de fronteras disciplinares y apropiación del grupo se sumó la no menos importante declaración de pandemia por COVID-19 con las consecuencias en el cierre de actividades presenciales y adaptaciones a la virtualidad.In this article we show the interdisciplinary strategy to work with people with Parkinson’s disease (PD) which has its start point in the social and physical support group called Parkinson’s Workshop (PW) -a university communitarian program. As a social and technological innovation, this program has some key features: 1. The logic of the interdisciplinarity as methodology, 2. The framework of paradoxical kinesia as a therapeutic tool, 3. The empowerment of people with PD and their feeling of being part of the project (instead of being just receptors), 4. The community as a source of the project (instead the academia), and 5. The addition of the computing technologies to develop a software to monitor people with PD' health and generate new information. It is noteworthy to say that the COVID-19 pandemic emerged as a new and never before thought challenge that added a sui generis condition to the characteristics enumerated before, which made us develop new tools and virtual ways to communicate with people and continue activities.Fil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Peñalva, Mirta del Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; ArgentinaFil: Pujol, Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235302Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Peñalva, Mirta del Carmen; Pujol, Silvana; Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 4; 2-2022; 1-192683-8559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26838559e031info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:04.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson Integration of anthropology, health, and computational technologies into a social and technological innovation to work with people with Parkinson’s disease |
title |
Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson |
spellingShingle |
Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson Bacigalupe, Maria de Los Angeles INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINARIA ENFOQUE ANTROPOLÓGICO-RELACIONAL GRUPO DE SOPORTE FÍSICO Y SOCIAL KINESIA PARADOJAL; ENFERMEDAD DE PARKINSON |
title_short |
Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson |
title_full |
Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson |
title_fullStr |
Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson |
title_full_unstemmed |
Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson |
title_sort |
Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles Peñalva, Mirta del Carmen Pujol, Silvana |
author |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles |
author_facet |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles Peñalva, Mirta del Carmen Pujol, Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Peñalva, Mirta del Carmen Pujol, Silvana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINARIA ENFOQUE ANTROPOLÓGICO-RELACIONAL GRUPO DE SOPORTE FÍSICO Y SOCIAL KINESIA PARADOJAL; ENFERMEDAD DE PARKINSON |
topic |
INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINARIA ENFOQUE ANTROPOLÓGICO-RELACIONAL GRUPO DE SOPORTE FÍSICO Y SOCIAL KINESIA PARADOJAL; ENFERMEDAD DE PARKINSON |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos la estrategia de integración interdisciplinar para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson (EP) que tiene como punto de partida un grupo de soporte social y físico denominado Taller de Parkinson (TdP) que se desarrolla como programa universitario de extensión. Las particularidades del desarrollo como innovación tecnológica y social tienen que ver con: 1. La metodología interdisciplinaria, 2. El marco teórico paradojal como herramienta terapéutica, 3. La apropiación del grupo originalmente destinatario (en vez de ser para es de), 4. El origen comunitario y no académico de la iniciativa y 5. La incorporación de las tecnologías informáticas como contribución para el desarrollo de una aplicación de seguimiento de la salud de los participantes. Como cuestión no menor, a la superación de fronteras disciplinares y apropiación del grupo se sumó la no menos importante declaración de pandemia por COVID-19 con las consecuencias en el cierre de actividades presenciales y adaptaciones a la virtualidad. In this article we show the interdisciplinary strategy to work with people with Parkinson’s disease (PD) which has its start point in the social and physical support group called Parkinson’s Workshop (PW) -a university communitarian program. As a social and technological innovation, this program has some key features: 1. The logic of the interdisciplinarity as methodology, 2. The framework of paradoxical kinesia as a therapeutic tool, 3. The empowerment of people with PD and their feeling of being part of the project (instead of being just receptors), 4. The community as a source of the project (instead the academia), and 5. The addition of the computing technologies to develop a software to monitor people with PD' health and generate new information. It is noteworthy to say that the COVID-19 pandemic emerged as a new and never before thought challenge that added a sui generis condition to the characteristics enumerated before, which made us develop new tools and virtual ways to communicate with people and continue activities. Fil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Peñalva, Mirta del Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina Fil: Pujol, Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina |
description |
Presentamos la estrategia de integración interdisciplinar para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson (EP) que tiene como punto de partida un grupo de soporte social y físico denominado Taller de Parkinson (TdP) que se desarrolla como programa universitario de extensión. Las particularidades del desarrollo como innovación tecnológica y social tienen que ver con: 1. La metodología interdisciplinaria, 2. El marco teórico paradojal como herramienta terapéutica, 3. La apropiación del grupo originalmente destinatario (en vez de ser para es de), 4. El origen comunitario y no académico de la iniciativa y 5. La incorporación de las tecnologías informáticas como contribución para el desarrollo de una aplicación de seguimiento de la salud de los participantes. Como cuestión no menor, a la superación de fronteras disciplinares y apropiación del grupo se sumó la no menos importante declaración de pandemia por COVID-19 con las consecuencias en el cierre de actividades presenciales y adaptaciones a la virtualidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235302 Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Peñalva, Mirta del Carmen; Pujol, Silvana; Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 4; 2-2022; 1-19 2683-8559 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235302 |
identifier_str_mv |
Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Peñalva, Mirta del Carmen; Pujol, Silvana; Integración de antropología, salud y tecnologías informáticas en una innovación tecnológico-social para el acompañamiento de personas con Enfermedad de Parkinson; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 4; 2-2022; 1-19 2683-8559 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26838559e031 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268901028659200 |
score |
13.13397 |