Nuevos desafíos para incidir en la batalla cultural : La propuesta del Movimiento Cooperativo de Crédito

Autores
Boronat Pont, Violeta; Calderón, Javier; Plotinsky, Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presentará la propuesta que se impulsa desde el Movimiento Cooperativo de Crédito para sistematizar y fortalecer la formación de sus integrantes, el desarrollo de organizaciones productivas, comunitarias, sociales y educativas, y la promoción de políticas públicas en ámbitos locales, nacionales e internacionales. El Movimiento Cooperativo, a través del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, cuenta con una amplia trayectoria de trabajo y de instancias de integración y articulación efectivas con entidades cooperativas y de la economía social que avalan la iniciativa de una institución universitaria, cuyo objetivo fundamental se orienta a la construcción y socialización de conocimiento desde una visión transformadora para la emancipación de la sociedad y sus organizaciones colectivas, promoviendo la formación de personas reflexivas, solidarias, pluralistas y comprometidas con el medio y la comunidad local, nacional y regional. Desde este posicionamiento se asumen los desafíos que el crecimiento del sector genera para la formación e investigación, al conformarse como un campo disciplinar con especificidad; desde las cuestiones de índole más práctico a aquellas que tienen mayor incidencia en la definición de políticas y estrategias. Desafíos epistemológicos, teóricos, metodológicos, organizacionales y políticos propios del campo; así como el desafío político pedagógico de promover trayectorias formativas diversas y completas en un nivel educativo en expansión que albergue a grupos poblacionales, hasta hoy excluidos del acceso a estudios superiores.
Eje 2. Economía social y Universidad, una relación estratégica para la expansión y fortalecimiento desde la educación
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
cooperativa de crédito
economía social
movimiento cooperativo
formación
inclusión
economía social y cooperativismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49907

id SEDICI_e7e904de568cfa8b798e7371568b63de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49907
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevos desafíos para incidir en la batalla cultural : La propuesta del Movimiento Cooperativo de CréditoBoronat Pont, VioletaCalderón, JavierPlotinsky, DanielCiencias Económicascooperativa de créditoeconomía socialmovimiento cooperativoformacióninclusióneconomía social y cooperativismoEl trabajo presentará la propuesta que se impulsa desde el Movimiento Cooperativo de Crédito para sistematizar y fortalecer la formación de sus integrantes, el desarrollo de organizaciones productivas, comunitarias, sociales y educativas, y la promoción de políticas públicas en ámbitos locales, nacionales e internacionales. El Movimiento Cooperativo, a través del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, cuenta con una amplia trayectoria de trabajo y de instancias de integración y articulación efectivas con entidades cooperativas y de la economía social que avalan la iniciativa de una institución universitaria, cuyo objetivo fundamental se orienta a la construcción y socialización de conocimiento desde una visión transformadora para la emancipación de la sociedad y sus organizaciones colectivas, promoviendo la formación de personas reflexivas, solidarias, pluralistas y comprometidas con el medio y la comunidad local, nacional y regional. Desde este posicionamiento se asumen los desafíos que el crecimiento del sector genera para la formación e investigación, al conformarse como un campo disciplinar con especificidad; desde las cuestiones de índole más práctico a aquellas que tienen mayor incidencia en la definición de políticas y estrategias. Desafíos epistemológicos, teóricos, metodológicos, organizacionales y políticos propios del campo; así como el desafío político pedagógico de promover trayectorias formativas diversas y completas en un nivel educativo en expansión que albergue a grupos poblacionales, hasta hoy excluidos del acceso a estudios superiores.Eje 2. Economía social y Universidad, una relación estratégica para la expansión y fortalecimiento desde la educaciónFacultad de Ciencias Económicas2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49907spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49907Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:27.748SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos desafíos para incidir en la batalla cultural : La propuesta del Movimiento Cooperativo de Crédito
title Nuevos desafíos para incidir en la batalla cultural : La propuesta del Movimiento Cooperativo de Crédito
spellingShingle Nuevos desafíos para incidir en la batalla cultural : La propuesta del Movimiento Cooperativo de Crédito
Boronat Pont, Violeta
Ciencias Económicas
cooperativa de crédito
economía social
movimiento cooperativo
formación
inclusión
economía social y cooperativismo
title_short Nuevos desafíos para incidir en la batalla cultural : La propuesta del Movimiento Cooperativo de Crédito
title_full Nuevos desafíos para incidir en la batalla cultural : La propuesta del Movimiento Cooperativo de Crédito
title_fullStr Nuevos desafíos para incidir en la batalla cultural : La propuesta del Movimiento Cooperativo de Crédito
title_full_unstemmed Nuevos desafíos para incidir en la batalla cultural : La propuesta del Movimiento Cooperativo de Crédito
title_sort Nuevos desafíos para incidir en la batalla cultural : La propuesta del Movimiento Cooperativo de Crédito
dc.creator.none.fl_str_mv Boronat Pont, Violeta
Calderón, Javier
Plotinsky, Daniel
author Boronat Pont, Violeta
author_facet Boronat Pont, Violeta
Calderón, Javier
Plotinsky, Daniel
author_role author
author2 Calderón, Javier
Plotinsky, Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
cooperativa de crédito
economía social
movimiento cooperativo
formación
inclusión
economía social y cooperativismo
topic Ciencias Económicas
cooperativa de crédito
economía social
movimiento cooperativo
formación
inclusión
economía social y cooperativismo
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presentará la propuesta que se impulsa desde el Movimiento Cooperativo de Crédito para sistematizar y fortalecer la formación de sus integrantes, el desarrollo de organizaciones productivas, comunitarias, sociales y educativas, y la promoción de políticas públicas en ámbitos locales, nacionales e internacionales. El Movimiento Cooperativo, a través del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, cuenta con una amplia trayectoria de trabajo y de instancias de integración y articulación efectivas con entidades cooperativas y de la economía social que avalan la iniciativa de una institución universitaria, cuyo objetivo fundamental se orienta a la construcción y socialización de conocimiento desde una visión transformadora para la emancipación de la sociedad y sus organizaciones colectivas, promoviendo la formación de personas reflexivas, solidarias, pluralistas y comprometidas con el medio y la comunidad local, nacional y regional. Desde este posicionamiento se asumen los desafíos que el crecimiento del sector genera para la formación e investigación, al conformarse como un campo disciplinar con especificidad; desde las cuestiones de índole más práctico a aquellas que tienen mayor incidencia en la definición de políticas y estrategias. Desafíos epistemológicos, teóricos, metodológicos, organizacionales y políticos propios del campo; así como el desafío político pedagógico de promover trayectorias formativas diversas y completas en un nivel educativo en expansión que albergue a grupos poblacionales, hasta hoy excluidos del acceso a estudios superiores.
Eje 2. Economía social y Universidad, una relación estratégica para la expansión y fortalecimiento desde la educación
Facultad de Ciencias Económicas
description El trabajo presentará la propuesta que se impulsa desde el Movimiento Cooperativo de Crédito para sistematizar y fortalecer la formación de sus integrantes, el desarrollo de organizaciones productivas, comunitarias, sociales y educativas, y la promoción de políticas públicas en ámbitos locales, nacionales e internacionales. El Movimiento Cooperativo, a través del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, cuenta con una amplia trayectoria de trabajo y de instancias de integración y articulación efectivas con entidades cooperativas y de la economía social que avalan la iniciativa de una institución universitaria, cuyo objetivo fundamental se orienta a la construcción y socialización de conocimiento desde una visión transformadora para la emancipación de la sociedad y sus organizaciones colectivas, promoviendo la formación de personas reflexivas, solidarias, pluralistas y comprometidas con el medio y la comunidad local, nacional y regional. Desde este posicionamiento se asumen los desafíos que el crecimiento del sector genera para la formación e investigación, al conformarse como un campo disciplinar con especificidad; desde las cuestiones de índole más práctico a aquellas que tienen mayor incidencia en la definición de políticas y estrategias. Desafíos epistemológicos, teóricos, metodológicos, organizacionales y políticos propios del campo; así como el desafío político pedagógico de promover trayectorias formativas diversas y completas en un nivel educativo en expansión que albergue a grupos poblacionales, hasta hoy excluidos del acceso a estudios superiores.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49907
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260218698792960
score 13.13397