Planificación estratégica y mejora continua en una cooperativa de microcrédito
- Autores
- Yaben, Mateo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grammatico, Juan Pablo
- Descripción
- Las cooperativas son organizaciones de la economía social cuyos valores principales son la solidaridad y la cooperación entre sus miembros. En particular las cooperativas de crédito han tenido históricamente un rol fundamental entre los sectores sociales más desprotegidos, y nuestro país no ha sido la excepción. Nuevo Impulso funciona como una institución de primer orden dentro del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, y es una cooperativa de crédito que otorga pequeños montos de dinero principalmente a personas excluidas bancariamente. Además orienta sus esfuerzos a conceder préstamos a pequeños emprendedores que quieran comenzar un nuevo negocio o desarrollar el que ya poseen. Su estructura se financia con el aporte de sus asociados, el interés obtenido del capital prestado y el dinero que se obtiene de fuentes de programas externos, entre los que se destacan Fuerza Solidaria y Carlos Cajade. La posibilidad de proponer mejoras a la cooperativa fue primeramente realizada en un análisis organizacional desde donde parte el presente trabajo. A partir de este análisis, el objetivo planteado fue de profundizar el diagnóstico organizacional de modo de contar con más información y conocer en mejor medida a qué segmento de la Sociedad atiende Nuevo Impulso con los créditos que otorga. Esto generó la posibilidad de proponer la implementación de una cartera de créditos para los fondos propios. También se propusieron mejoras para el funcionamiento de la estructura operativa de manera de reducir los tiempos y agilizar los trámites mediante el uso de un protocolo de riesgo. Posteriormente se plantearon propuestas para dar forma a un plan estratégico a cinco años. Por último, el estudio evidencio la necesidad de mejorar el seguimiento de mora y fundamentalmente buscar nuevas formas de aumentar el financiamiento propio para no depender de fuentes externas.
Fil: Yaben, Mateo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Cooperativismo
Economía social
Cooperativas de crédito
Análisis organizacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/371
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_20d7d50773c860164727456db9d7031f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/371 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Planificación estratégica y mejora continua en una cooperativa de microcréditoYaben, MateoCooperativismoEconomía socialCooperativas de créditoAnálisis organizacionalLas cooperativas son organizaciones de la economía social cuyos valores principales son la solidaridad y la cooperación entre sus miembros. En particular las cooperativas de crédito han tenido históricamente un rol fundamental entre los sectores sociales más desprotegidos, y nuestro país no ha sido la excepción. Nuevo Impulso funciona como una institución de primer orden dentro del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, y es una cooperativa de crédito que otorga pequeños montos de dinero principalmente a personas excluidas bancariamente. Además orienta sus esfuerzos a conceder préstamos a pequeños emprendedores que quieran comenzar un nuevo negocio o desarrollar el que ya poseen. Su estructura se financia con el aporte de sus asociados, el interés obtenido del capital prestado y el dinero que se obtiene de fuentes de programas externos, entre los que se destacan Fuerza Solidaria y Carlos Cajade. La posibilidad de proponer mejoras a la cooperativa fue primeramente realizada en un análisis organizacional desde donde parte el presente trabajo. A partir de este análisis, el objetivo planteado fue de profundizar el diagnóstico organizacional de modo de contar con más información y conocer en mejor medida a qué segmento de la Sociedad atiende Nuevo Impulso con los créditos que otorga. Esto generó la posibilidad de proponer la implementación de una cartera de créditos para los fondos propios. También se propusieron mejoras para el funcionamiento de la estructura operativa de manera de reducir los tiempos y agilizar los trámites mediante el uso de un protocolo de riesgo. Posteriormente se plantearon propuestas para dar forma a un plan estratégico a cinco años. Por último, el estudio evidencio la necesidad de mejorar el seguimiento de mora y fundamentalmente buscar nuevas formas de aumentar el financiamiento propio para no depender de fuentes externas.Fil: Yaben, Mateo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaGrammatico, Juan Pablo2013-08-25Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/371spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:37Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/371instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:37.211Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación estratégica y mejora continua en una cooperativa de microcrédito |
title |
Planificación estratégica y mejora continua en una cooperativa de microcrédito |
spellingShingle |
Planificación estratégica y mejora continua en una cooperativa de microcrédito Yaben, Mateo Cooperativismo Economía social Cooperativas de crédito Análisis organizacional |
title_short |
Planificación estratégica y mejora continua en una cooperativa de microcrédito |
title_full |
Planificación estratégica y mejora continua en una cooperativa de microcrédito |
title_fullStr |
Planificación estratégica y mejora continua en una cooperativa de microcrédito |
title_full_unstemmed |
Planificación estratégica y mejora continua en una cooperativa de microcrédito |
title_sort |
Planificación estratégica y mejora continua en una cooperativa de microcrédito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yaben, Mateo |
author |
Yaben, Mateo |
author_facet |
Yaben, Mateo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grammatico, Juan Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cooperativismo Economía social Cooperativas de crédito Análisis organizacional |
topic |
Cooperativismo Economía social Cooperativas de crédito Análisis organizacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las cooperativas son organizaciones de la economía social cuyos valores principales son la solidaridad y la cooperación entre sus miembros. En particular las cooperativas de crédito han tenido históricamente un rol fundamental entre los sectores sociales más desprotegidos, y nuestro país no ha sido la excepción. Nuevo Impulso funciona como una institución de primer orden dentro del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, y es una cooperativa de crédito que otorga pequeños montos de dinero principalmente a personas excluidas bancariamente. Además orienta sus esfuerzos a conceder préstamos a pequeños emprendedores que quieran comenzar un nuevo negocio o desarrollar el que ya poseen. Su estructura se financia con el aporte de sus asociados, el interés obtenido del capital prestado y el dinero que se obtiene de fuentes de programas externos, entre los que se destacan Fuerza Solidaria y Carlos Cajade. La posibilidad de proponer mejoras a la cooperativa fue primeramente realizada en un análisis organizacional desde donde parte el presente trabajo. A partir de este análisis, el objetivo planteado fue de profundizar el diagnóstico organizacional de modo de contar con más información y conocer en mejor medida a qué segmento de la Sociedad atiende Nuevo Impulso con los créditos que otorga. Esto generó la posibilidad de proponer la implementación de una cartera de créditos para los fondos propios. También se propusieron mejoras para el funcionamiento de la estructura operativa de manera de reducir los tiempos y agilizar los trámites mediante el uso de un protocolo de riesgo. Posteriormente se plantearon propuestas para dar forma a un plan estratégico a cinco años. Por último, el estudio evidencio la necesidad de mejorar el seguimiento de mora y fundamentalmente buscar nuevas formas de aumentar el financiamiento propio para no depender de fuentes externas. Fil: Yaben, Mateo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
Las cooperativas son organizaciones de la economía social cuyos valores principales son la solidaridad y la cooperación entre sus miembros. En particular las cooperativas de crédito han tenido históricamente un rol fundamental entre los sectores sociales más desprotegidos, y nuestro país no ha sido la excepción. Nuevo Impulso funciona como una institución de primer orden dentro del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, y es una cooperativa de crédito que otorga pequeños montos de dinero principalmente a personas excluidas bancariamente. Además orienta sus esfuerzos a conceder préstamos a pequeños emprendedores que quieran comenzar un nuevo negocio o desarrollar el que ya poseen. Su estructura se financia con el aporte de sus asociados, el interés obtenido del capital prestado y el dinero que se obtiene de fuentes de programas externos, entre los que se destacan Fuerza Solidaria y Carlos Cajade. La posibilidad de proponer mejoras a la cooperativa fue primeramente realizada en un análisis organizacional desde donde parte el presente trabajo. A partir de este análisis, el objetivo planteado fue de profundizar el diagnóstico organizacional de modo de contar con más información y conocer en mejor medida a qué segmento de la Sociedad atiende Nuevo Impulso con los créditos que otorga. Esto generó la posibilidad de proponer la implementación de una cartera de créditos para los fondos propios. También se propusieron mejoras para el funcionamiento de la estructura operativa de manera de reducir los tiempos y agilizar los trámites mediante el uso de un protocolo de riesgo. Posteriormente se plantearon propuestas para dar forma a un plan estratégico a cinco años. Por último, el estudio evidencio la necesidad de mejorar el seguimiento de mora y fundamentalmente buscar nuevas formas de aumentar el financiamiento propio para no depender de fuentes externas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/371 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/371 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1842346767167782912 |
score |
12.623145 |