Anatocismo e intereses: obligaciones

Autores
Pizarro, Ramón Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
I. En caso de mora o incumplimiento de una obligación dineraria, el deudor debe resarcir al acreedor del perjuicio causado mediante el pago de los intereses moratorios (convencionales o legales). II. Los intereses moratorios constituyen un piso indemnizatorio legalmente presumido y no una tarifa rígida e inflexible del daño. III. Salvo cuando los intereses moratorios han sido convenidos como cláusula penal, nada impide que el acreedor alegue y pruebe un daño mayor por encima de aquellos, derivado del incumplimiento dinerario, cualquiera sea el factor de atribución. IV. La previsión del art. 768 inc. c) no implica la delegación al Banco Central de la fijación de la tasa de interés moratorio judicial. Es siempre el juez quien la determina. V. Las tasas fijadas por las reglamentaciones del Banco Central sirven como pauta que puede ser utilizada por el juez.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
Materia
Derecho
intereses moratorios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80038

id SEDICI_e7c3edcff87b85e66eb32ed854ad639c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80038
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Anatocismo e intereses: obligacionesPizarro, Ramón DanielDerechointereses moratoriosI. En caso de mora o incumplimiento de una obligación dineraria, el deudor debe resarcir al acreedor del perjuicio causado mediante el pago de los intereses moratorios (convencionales o legales). II. Los intereses moratorios constituyen un piso indemnizatorio legalmente presumido y no una tarifa rígida e inflexible del daño. III. Salvo cuando los intereses moratorios han sido convenidos como cláusula penal, nada impide que el acreedor alegue y pruebe un daño mayor por encima de aquellos, derivado del incumplimiento dinerario, cualquiera sea el factor de atribución. IV. La previsión del art. 768 inc. c) no implica la delegación al Banco Central de la fijación de la tasa de interés moratorio judicial. Es siempre el juez quien la determina. V. Las tasas fijadas por las reglamentaciones del Banco Central sirven como pauta que puede ser utilizada por el juez.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80038spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:17:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80038Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:17:21.079SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anatocismo e intereses: obligaciones
title Anatocismo e intereses: obligaciones
spellingShingle Anatocismo e intereses: obligaciones
Pizarro, Ramón Daniel
Derecho
intereses moratorios
title_short Anatocismo e intereses: obligaciones
title_full Anatocismo e intereses: obligaciones
title_fullStr Anatocismo e intereses: obligaciones
title_full_unstemmed Anatocismo e intereses: obligaciones
title_sort Anatocismo e intereses: obligaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro, Ramón Daniel
author Pizarro, Ramón Daniel
author_facet Pizarro, Ramón Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
intereses moratorios
topic Derecho
intereses moratorios
dc.description.none.fl_txt_mv I. En caso de mora o incumplimiento de una obligación dineraria, el deudor debe resarcir al acreedor del perjuicio causado mediante el pago de los intereses moratorios (convencionales o legales). II. Los intereses moratorios constituyen un piso indemnizatorio legalmente presumido y no una tarifa rígida e inflexible del daño. III. Salvo cuando los intereses moratorios han sido convenidos como cláusula penal, nada impide que el acreedor alegue y pruebe un daño mayor por encima de aquellos, derivado del incumplimiento dinerario, cualquiera sea el factor de atribución. IV. La previsión del art. 768 inc. c) no implica la delegación al Banco Central de la fijación de la tasa de interés moratorio judicial. Es siempre el juez quien la determina. V. Las tasas fijadas por las reglamentaciones del Banco Central sirven como pauta que puede ser utilizada por el juez.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
description I. En caso de mora o incumplimiento de una obligación dineraria, el deudor debe resarcir al acreedor del perjuicio causado mediante el pago de los intereses moratorios (convencionales o legales). II. Los intereses moratorios constituyen un piso indemnizatorio legalmente presumido y no una tarifa rígida e inflexible del daño. III. Salvo cuando los intereses moratorios han sido convenidos como cláusula penal, nada impide que el acreedor alegue y pruebe un daño mayor por encima de aquellos, derivado del incumplimiento dinerario, cualquiera sea el factor de atribución. IV. La previsión del art. 768 inc. c) no implica la delegación al Banco Central de la fijación de la tasa de interés moratorio judicial. Es siempre el juez quien la determina. V. Las tasas fijadas por las reglamentaciones del Banco Central sirven como pauta que puede ser utilizada por el juez.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80038
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904142768504832
score 12.993085