Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGIL

Autores
Camou, Antonio Adolfo Marcial; Camou, Antonio Adolfo Marcial
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Como lo hicimos con la etapa anterior, aquí también apelaremos a un recorrido simplificador por algunos aspectos salientes del pensamiento parsoniano. Para ello vamos a revisar algunos puntos principales, mientras que dejaremos sin atender muchas cuestiones que merecerían un tratamiento más detallado. En primer lugar, desde una perspectiva más “estática”, vamos a considerar la redefinición del marco de referencia de la acción en términos de lo que se llamará el modelo tri-sistémico, así como también revisaremos la sistematización de una serie de categorías que tiene una larga herencia sociológica y que Parsons condensa en el modelo de las pautas variables. En segundo lugar, sobrevolaremos algunas cuestiones derivadas del análisis de la “dinámica” del enfoque parsoniano, considerando los problemas de consistencia intra-sistémicas e inter-sistémicas. A continuación, tanto por la importancia que estos aspectos “dinámicos” tendrán en los debates posteriores de la teoría social contemporánea, así como por los cuestionamientos que recibirá Parsons, le prestaremos una atención especial a dos procesos íntimamente ligados: en la tercera sección abordaremos los desafíos de la socialización y el control; mientras que en la sección cuarta nos ocuparemos de los retos de la diferenciación social y la coordinación funcional. Aprovecharemos el breve espacio de la quinta sección para dejar esbozada la arquitectura básica del modelo AGIL, último estadio de la teorización parsoniana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Modelo tri-sistémico
Socialización
Control
Talcott Parsons
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152475

id SEDICI_e7a5e6ced15ba622d2388e643cde89f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152475
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGILCamou, Antonio Adolfo MarcialCamou, Antonio Adolfo MarcialSociologíaModelo tri-sistémicoSocializaciónControlTalcott ParsonsComo lo hicimos con la etapa anterior, aquí también apelaremos a un recorrido simplificador por algunos aspectos salientes del pensamiento parsoniano. Para ello vamos a revisar algunos puntos principales, mientras que dejaremos sin atender muchas cuestiones que merecerían un tratamiento más detallado. En primer lugar, desde una perspectiva más “estática”, vamos a considerar la redefinición del marco de referencia de la acción en términos de lo que se llamará el modelo tri-sistémico, así como también revisaremos la sistematización de una serie de categorías que tiene una larga herencia sociológica y que Parsons condensa en el modelo de las pautas variables. En segundo lugar, sobrevolaremos algunas cuestiones derivadas del análisis de la “dinámica” del enfoque parsoniano, considerando los problemas de consistencia intra-sistémicas e inter-sistémicas. A continuación, tanto por la importancia que estos aspectos “dinámicos” tendrán en los debates posteriores de la teoría social contemporánea, así como por los cuestionamientos que recibirá Parsons, le prestaremos una atención especial a dos procesos íntimamente ligados: en la tercera sección abordaremos los desafíos de la socialización y el control; mientras que en la sección cuarta nos ocuparemos de los retos de la diferenciación social y la coordinación funcional. Aprovecharemos el breve espacio de la quinta sección para dejar esbozada la arquitectura básica del modelo AGIL, último estadio de la teorización parsoniana.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf332-387http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152475spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152475Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:28.414SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGIL
title Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGIL
spellingShingle Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGIL
Camou, Antonio Adolfo Marcial
Sociología
Modelo tri-sistémico
Socialización
Control
Talcott Parsons
title_short Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGIL
title_full Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGIL
title_fullStr Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGIL
title_full_unstemmed Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGIL
title_sort Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGIL
dc.creator.none.fl_str_mv Camou, Antonio Adolfo Marcial
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author Camou, Antonio Adolfo Marcial
author_facet Camou, Antonio Adolfo Marcial
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Modelo tri-sistémico
Socialización
Control
Talcott Parsons
topic Sociología
Modelo tri-sistémico
Socialización
Control
Talcott Parsons
dc.description.none.fl_txt_mv Como lo hicimos con la etapa anterior, aquí también apelaremos a un recorrido simplificador por algunos aspectos salientes del pensamiento parsoniano. Para ello vamos a revisar algunos puntos principales, mientras que dejaremos sin atender muchas cuestiones que merecerían un tratamiento más detallado. En primer lugar, desde una perspectiva más “estática”, vamos a considerar la redefinición del marco de referencia de la acción en términos de lo que se llamará el modelo tri-sistémico, así como también revisaremos la sistematización de una serie de categorías que tiene una larga herencia sociológica y que Parsons condensa en el modelo de las pautas variables. En segundo lugar, sobrevolaremos algunas cuestiones derivadas del análisis de la “dinámica” del enfoque parsoniano, considerando los problemas de consistencia intra-sistémicas e inter-sistémicas. A continuación, tanto por la importancia que estos aspectos “dinámicos” tendrán en los debates posteriores de la teoría social contemporánea, así como por los cuestionamientos que recibirá Parsons, le prestaremos una atención especial a dos procesos íntimamente ligados: en la tercera sección abordaremos los desafíos de la socialización y el control; mientras que en la sección cuarta nos ocuparemos de los retos de la diferenciación social y la coordinación funcional. Aprovecharemos el breve espacio de la quinta sección para dejar esbozada la arquitectura básica del modelo AGIL, último estadio de la teorización parsoniana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Como lo hicimos con la etapa anterior, aquí también apelaremos a un recorrido simplificador por algunos aspectos salientes del pensamiento parsoniano. Para ello vamos a revisar algunos puntos principales, mientras que dejaremos sin atender muchas cuestiones que merecerían un tratamiento más detallado. En primer lugar, desde una perspectiva más “estática”, vamos a considerar la redefinición del marco de referencia de la acción en términos de lo que se llamará el modelo tri-sistémico, así como también revisaremos la sistematización de una serie de categorías que tiene una larga herencia sociológica y que Parsons condensa en el modelo de las pautas variables. En segundo lugar, sobrevolaremos algunas cuestiones derivadas del análisis de la “dinámica” del enfoque parsoniano, considerando los problemas de consistencia intra-sistémicas e inter-sistémicas. A continuación, tanto por la importancia que estos aspectos “dinámicos” tendrán en los debates posteriores de la teoría social contemporánea, así como por los cuestionamientos que recibirá Parsons, le prestaremos una atención especial a dos procesos íntimamente ligados: en la tercera sección abordaremos los desafíos de la socialización y el control; mientras que en la sección cuarta nos ocuparemos de los retos de la diferenciación social y la coordinación funcional. Aprovecharemos el breve espacio de la quinta sección para dejar esbozada la arquitectura básica del modelo AGIL, último estadio de la teorización parsoniana.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152475
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
332-387
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616268622069760
score 13.069144