Arte y Política : Incidencias de Lo Real lacaniano en las obras de Martin Barrios y Julio Ricciardi
- Autores
- Coppa, Carlos; García, Silvia Susana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lo Real, que junto con lo Imaginario y lo Simbólico constituye esta tríada (RSI), es el aspecto que más dificultades representa para su definición. Su presencia solo se concreta a través de los efectos que produce en los restantes registros y su principal contorno es lo que parece quedar siempre fuera de las operaciones entre lo imaginario y lo simbólico. Las obras de arte visual pueden ser el objeto privilegiado para observar la manera en que estos registros se anudan en el discurso del artista, pero a su vez presentan otros interrogantes: ¿cuál es la dinámica de Lo Real en la imagen de aquellas obras «realistas»? ¿Cómo se articula, con la noción de Lo Real, el «realismo» convencional de la ficción en la imagen? ¿Es posible distinguir estrategias de tratamiento de lo Real en sus modos de sutura? A la luz de estos interrogantes, y dada la contribución de lo visual a la conformación de un régimen de visualidad que asegura el vínculo de los datos sensibles y la verdad, es decir, su intervención como soporte de una ideología, intentaré interpretar la relación entre lo político y las propuestas estéticas de los artistas en las obras analizadas aquí.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Lo Real lacaniano
imagen
Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147671
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e79c4cec4ab69edb75a0337902f327a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147671 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arte y Política : Incidencias de Lo Real lacaniano en las obras de Martin Barrios y Julio RicciardiCoppa, CarlosGarcía, Silvia SusanaBellas ArtesLo Real lacanianoimagenArteLo Real, que junto con lo Imaginario y lo Simbólico constituye esta tríada (RSI), es el aspecto que más dificultades representa para su definición. Su presencia solo se concreta a través de los efectos que produce en los restantes registros y su principal contorno es lo que parece quedar siempre fuera de las operaciones entre lo imaginario y lo simbólico. Las obras de arte visual pueden ser el objeto privilegiado para observar la manera en que estos registros se anudan en el discurso del artista, pero a su vez presentan otros interrogantes: ¿cuál es la dinámica de Lo Real en la imagen de aquellas obras «realistas»? ¿Cómo se articula, con la noción de Lo Real, el «realismo» convencional de la ficción en la imagen? ¿Es posible distinguir estrategias de tratamiento de lo Real en sus modos de sutura? A la luz de estos interrogantes, y dada la contribución de lo visual a la conformación de un régimen de visualidad que asegura el vínculo de los datos sensibles y la verdad, es decir, su intervención como soporte de una ideología, intentaré interpretar la relación entre lo político y las propuestas estéticas de los artistas en las obras analizadas aquí.Facultad de ArtesPapel Cosido2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf27-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147671spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1829-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/84321info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147671Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:49.386SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte y Política : Incidencias de Lo Real lacaniano en las obras de Martin Barrios y Julio Ricciardi |
title |
Arte y Política : Incidencias de Lo Real lacaniano en las obras de Martin Barrios y Julio Ricciardi |
spellingShingle |
Arte y Política : Incidencias de Lo Real lacaniano en las obras de Martin Barrios y Julio Ricciardi Coppa, Carlos Bellas Artes Lo Real lacaniano imagen Arte |
title_short |
Arte y Política : Incidencias de Lo Real lacaniano en las obras de Martin Barrios y Julio Ricciardi |
title_full |
Arte y Política : Incidencias de Lo Real lacaniano en las obras de Martin Barrios y Julio Ricciardi |
title_fullStr |
Arte y Política : Incidencias de Lo Real lacaniano en las obras de Martin Barrios y Julio Ricciardi |
title_full_unstemmed |
Arte y Política : Incidencias de Lo Real lacaniano en las obras de Martin Barrios y Julio Ricciardi |
title_sort |
Arte y Política : Incidencias de Lo Real lacaniano en las obras de Martin Barrios y Julio Ricciardi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coppa, Carlos García, Silvia Susana |
author |
Coppa, Carlos |
author_facet |
Coppa, Carlos García, Silvia Susana |
author_role |
author |
author2 |
García, Silvia Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Lo Real lacaniano imagen Arte |
topic |
Bellas Artes Lo Real lacaniano imagen Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lo Real, que junto con lo Imaginario y lo Simbólico constituye esta tríada (RSI), es el aspecto que más dificultades representa para su definición. Su presencia solo se concreta a través de los efectos que produce en los restantes registros y su principal contorno es lo que parece quedar siempre fuera de las operaciones entre lo imaginario y lo simbólico. Las obras de arte visual pueden ser el objeto privilegiado para observar la manera en que estos registros se anudan en el discurso del artista, pero a su vez presentan otros interrogantes: ¿cuál es la dinámica de Lo Real en la imagen de aquellas obras «realistas»? ¿Cómo se articula, con la noción de Lo Real, el «realismo» convencional de la ficción en la imagen? ¿Es posible distinguir estrategias de tratamiento de lo Real en sus modos de sutura? A la luz de estos interrogantes, y dada la contribución de lo visual a la conformación de un régimen de visualidad que asegura el vínculo de los datos sensibles y la verdad, es decir, su intervención como soporte de una ideología, intentaré interpretar la relación entre lo político y las propuestas estéticas de los artistas en las obras analizadas aquí. Facultad de Artes |
description |
Lo Real, que junto con lo Imaginario y lo Simbólico constituye esta tríada (RSI), es el aspecto que más dificultades representa para su definición. Su presencia solo se concreta a través de los efectos que produce en los restantes registros y su principal contorno es lo que parece quedar siempre fuera de las operaciones entre lo imaginario y lo simbólico. Las obras de arte visual pueden ser el objeto privilegiado para observar la manera en que estos registros se anudan en el discurso del artista, pero a su vez presentan otros interrogantes: ¿cuál es la dinámica de Lo Real en la imagen de aquellas obras «realistas»? ¿Cómo se articula, con la noción de Lo Real, el «realismo» convencional de la ficción en la imagen? ¿Es posible distinguir estrategias de tratamiento de lo Real en sus modos de sutura? A la luz de estos interrogantes, y dada la contribución de lo visual a la conformación de un régimen de visualidad que asegura el vínculo de los datos sensibles y la verdad, es decir, su intervención como soporte de una ideología, intentaré interpretar la relación entre lo político y las propuestas estéticas de los artistas en las obras analizadas aquí. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147671 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147671 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1829-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/84321 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27-51 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Papel Cosido |
publisher.none.fl_str_mv |
Papel Cosido |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260600870141952 |
score |
13.13397 |