Tendencias dominantes en la construcción del licenciado en educación física en Colombia : Una mirada de los posicionamientos actuales en el campo de la educación física y la formac...
- Autores
- Arboleda Machado, Naysla Julieth
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galak, Eduardo Lautaro
- Descripción
- La presente Tesis se realizó con el objetivo de analizar las tendencias dominantes en la construcción del Licenciado en Educación Física desde una mirada histórica hacia posicionamientos actuales en este campo y su formación de docentes. Por lo tanto, el estudio se llevó a cabo a partir de la teoría de los campos sociales de Pierre Bourdieu donde se buscó identificar los posicionamientos dominantes, así como la comprensión de la Educación Física en el contexto colombiano. Para conseguirlo, se utilizó una investigación de tipo cualitativo y en la sistematización de la información se implementó como instrumento el análisis de documentos. Además, se organizó y analizó la información por medio del software cualitativo MAXQDA teniendo en cuenta criterios de selección como la denominación de las carreras profesionales, la Acreditación de Calidad adquirida de manera voluntaria y que se mantuviese vigente al momento de realizar el estudio. Asimismo, la clasificación de la información en este software se realizó con base en las siguientes categorías de análisis: áreas mayores y menores de la Educación Física, los perfiles profesionales y los objetivos de formación.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Campos Sociales
Posicionamientos Dominantes
Educación Física
Formación de docentes
Curriculum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135387
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e77ada6792e336120a65d400c736a5a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135387 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Tendencias dominantes en la construcción del licenciado en educación física en Colombia : Una mirada de los posicionamientos actuales en el campo de la educación física y la formación de licenciadosArboleda Machado, Naysla JuliethCiencias de la EducaciónCampos SocialesPosicionamientos DominantesEducación FísicaFormación de docentesCurriculumLa presente Tesis se realizó con el objetivo de analizar las tendencias dominantes en la construcción del Licenciado en Educación Física desde una mirada histórica hacia posicionamientos actuales en este campo y su formación de docentes. Por lo tanto, el estudio se llevó a cabo a partir de la teoría de los campos sociales de Pierre Bourdieu donde se buscó identificar los posicionamientos dominantes, así como la comprensión de la Educación Física en el contexto colombiano. Para conseguirlo, se utilizó una investigación de tipo cualitativo y en la sistematización de la información se implementó como instrumento el análisis de documentos. Además, se organizó y analizó la información por medio del software cualitativo MAXQDA teniendo en cuenta criterios de selección como la denominación de las carreras profesionales, la Acreditación de Calidad adquirida de manera voluntaria y que se mantuviese vigente al momento de realizar el estudio. Asimismo, la clasificación de la información en este software se realizó con base en las siguientes categorías de análisis: áreas mayores y menores de la Educación Física, los perfiles profesionales y los objetivos de formación.Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGalak, Eduardo Lautaro2022-03-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135387https://doi.org/10.35537/10915/135387spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:15:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135387Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:15:15.93SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias dominantes en la construcción del licenciado en educación física en Colombia : Una mirada de los posicionamientos actuales en el campo de la educación física y la formación de licenciados |
| title |
Tendencias dominantes en la construcción del licenciado en educación física en Colombia : Una mirada de los posicionamientos actuales en el campo de la educación física y la formación de licenciados |
| spellingShingle |
Tendencias dominantes en la construcción del licenciado en educación física en Colombia : Una mirada de los posicionamientos actuales en el campo de la educación física y la formación de licenciados Arboleda Machado, Naysla Julieth Ciencias de la Educación Campos Sociales Posicionamientos Dominantes Educación Física Formación de docentes Curriculum |
| title_short |
Tendencias dominantes en la construcción del licenciado en educación física en Colombia : Una mirada de los posicionamientos actuales en el campo de la educación física y la formación de licenciados |
| title_full |
Tendencias dominantes en la construcción del licenciado en educación física en Colombia : Una mirada de los posicionamientos actuales en el campo de la educación física y la formación de licenciados |
| title_fullStr |
Tendencias dominantes en la construcción del licenciado en educación física en Colombia : Una mirada de los posicionamientos actuales en el campo de la educación física y la formación de licenciados |
| title_full_unstemmed |
Tendencias dominantes en la construcción del licenciado en educación física en Colombia : Una mirada de los posicionamientos actuales en el campo de la educación física y la formación de licenciados |
| title_sort |
Tendencias dominantes en la construcción del licenciado en educación física en Colombia : Una mirada de los posicionamientos actuales en el campo de la educación física y la formación de licenciados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arboleda Machado, Naysla Julieth |
| author |
Arboleda Machado, Naysla Julieth |
| author_facet |
Arboleda Machado, Naysla Julieth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo Lautaro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Campos Sociales Posicionamientos Dominantes Educación Física Formación de docentes Curriculum |
| topic |
Ciencias de la Educación Campos Sociales Posicionamientos Dominantes Educación Física Formación de docentes Curriculum |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente Tesis se realizó con el objetivo de analizar las tendencias dominantes en la construcción del Licenciado en Educación Física desde una mirada histórica hacia posicionamientos actuales en este campo y su formación de docentes. Por lo tanto, el estudio se llevó a cabo a partir de la teoría de los campos sociales de Pierre Bourdieu donde se buscó identificar los posicionamientos dominantes, así como la comprensión de la Educación Física en el contexto colombiano. Para conseguirlo, se utilizó una investigación de tipo cualitativo y en la sistematización de la información se implementó como instrumento el análisis de documentos. Además, se organizó y analizó la información por medio del software cualitativo MAXQDA teniendo en cuenta criterios de selección como la denominación de las carreras profesionales, la Acreditación de Calidad adquirida de manera voluntaria y que se mantuviese vigente al momento de realizar el estudio. Asimismo, la clasificación de la información en este software se realizó con base en las siguientes categorías de análisis: áreas mayores y menores de la Educación Física, los perfiles profesionales y los objetivos de formación. Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La presente Tesis se realizó con el objetivo de analizar las tendencias dominantes en la construcción del Licenciado en Educación Física desde una mirada histórica hacia posicionamientos actuales en este campo y su formación de docentes. Por lo tanto, el estudio se llevó a cabo a partir de la teoría de los campos sociales de Pierre Bourdieu donde se buscó identificar los posicionamientos dominantes, así como la comprensión de la Educación Física en el contexto colombiano. Para conseguirlo, se utilizó una investigación de tipo cualitativo y en la sistematización de la información se implementó como instrumento el análisis de documentos. Además, se organizó y analizó la información por medio del software cualitativo MAXQDA teniendo en cuenta criterios de selección como la denominación de las carreras profesionales, la Acreditación de Calidad adquirida de manera voluntaria y que se mantuviese vigente al momento de realizar el estudio. Asimismo, la clasificación de la información en este software se realizó con base en las siguientes categorías de análisis: áreas mayores y menores de la Educación Física, los perfiles profesionales y los objetivos de formación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135387 https://doi.org/10.35537/10915/135387 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135387 https://doi.org/10.35537/10915/135387 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783540478345216 |
| score |
12.982451 |