Heterogeneidad y poder en las políticas públicas regionales: las experiencias de los circuitos del tabaco, la vid y el algodón

Autores
García, Liliana; Lampreabe, Florencia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de re-regulación económica que se puso en marcha desde el año 2003 ha sido orientado a producir compensaciones financieras y técnicas a los agentes rurales que no pueden ganar suficiente dinero como para invertir en sus actividades. Desafortunadamente, la política pública no ha sido capaz de hacer frente a las desigualdades estructurales que han tenido lugar en las regiones periféricas de la Argentina desde principios del siglo xix. Proponemos reconocer esta falta de políticas públicas adecuadas y poner en marcha un debate que focalice en la problemática de la capacidad de negociación en las áreas rurales, donde los pequeños campesinos están tratando de sobrevivir.
The process of economic regulations which was put in action since 2003 has been oriented to produce finantial and technical compensations to those rural actors who are unable to earn enough money to invest in their activities. Unfortunately, the public policy has not been able to cope with the structural inequalities which have been taking place in the Argentine peripherical regions since the beginning of the 19 th Century. We propose to recognize this lack of adequate public policies and to launch a debate that focus on the issue of bargaining power in rural areas, where small farmers are trying to survive.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
subordinación
Políticas Públicas
regiones periféricas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60166

id SEDICI_e77790027bdb0c6b8a690333ccd96bdb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60166
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Heterogeneidad y poder en las políticas públicas regionales: las experiencias de los circuitos del tabaco, la vid y el algodónGarcía, LilianaLampreabe, FlorenciaSociologíasubordinaciónPolíticas Públicasregiones periféricasEl proceso de re-regulación económica que se puso en marcha desde el año 2003 ha sido orientado a producir compensaciones financieras y técnicas a los agentes rurales que no pueden ganar suficiente dinero como para invertir en sus actividades. Desafortunadamente, la política pública no ha sido capaz de hacer frente a las desigualdades estructurales que han tenido lugar en las regiones periféricas de la Argentina desde principios del siglo xix. Proponemos reconocer esta falta de políticas públicas adecuadas y poner en marcha un debate que focalice en la problemática de la capacidad de negociación en las áreas rurales, donde los pequeños campesinos están tratando de sobrevivir.The process of economic regulations which was put in action since 2003 has been oriented to produce finantial and technical compensations to those rural actors who are unable to earn enough money to invest in their activities. Unfortunately, the public policy has not been able to cope with the structural inequalities which have been taking place in the Argentine peripherical regions since the beginning of the 19 th Century. We propose to recognize this lack of adequate public policies and to launch a debate that focus on the issue of bargaining power in rural areas, where small farmers are trying to survive.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf153-176http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60166<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4524/pr.4524.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9084info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:07:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60166Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:17.009SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Heterogeneidad y poder en las políticas públicas regionales: las experiencias de los circuitos del tabaco, la vid y el algodón
title Heterogeneidad y poder en las políticas públicas regionales: las experiencias de los circuitos del tabaco, la vid y el algodón
spellingShingle Heterogeneidad y poder en las políticas públicas regionales: las experiencias de los circuitos del tabaco, la vid y el algodón
García, Liliana
Sociología
subordinación
Políticas Públicas
regiones periféricas
title_short Heterogeneidad y poder en las políticas públicas regionales: las experiencias de los circuitos del tabaco, la vid y el algodón
title_full Heterogeneidad y poder en las políticas públicas regionales: las experiencias de los circuitos del tabaco, la vid y el algodón
title_fullStr Heterogeneidad y poder en las políticas públicas regionales: las experiencias de los circuitos del tabaco, la vid y el algodón
title_full_unstemmed Heterogeneidad y poder en las políticas públicas regionales: las experiencias de los circuitos del tabaco, la vid y el algodón
title_sort Heterogeneidad y poder en las políticas públicas regionales: las experiencias de los circuitos del tabaco, la vid y el algodón
dc.creator.none.fl_str_mv García, Liliana
Lampreabe, Florencia
author García, Liliana
author_facet García, Liliana
Lampreabe, Florencia
author_role author
author2 Lampreabe, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
subordinación
Políticas Públicas
regiones periféricas
topic Sociología
subordinación
Políticas Públicas
regiones periféricas
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de re-regulación económica que se puso en marcha desde el año 2003 ha sido orientado a producir compensaciones financieras y técnicas a los agentes rurales que no pueden ganar suficiente dinero como para invertir en sus actividades. Desafortunadamente, la política pública no ha sido capaz de hacer frente a las desigualdades estructurales que han tenido lugar en las regiones periféricas de la Argentina desde principios del siglo xix. Proponemos reconocer esta falta de políticas públicas adecuadas y poner en marcha un debate que focalice en la problemática de la capacidad de negociación en las áreas rurales, donde los pequeños campesinos están tratando de sobrevivir.
The process of economic regulations which was put in action since 2003 has been oriented to produce finantial and technical compensations to those rural actors who are unable to earn enough money to invest in their activities. Unfortunately, the public policy has not been able to cope with the structural inequalities which have been taking place in the Argentine peripherical regions since the beginning of the 19 th Century. We propose to recognize this lack of adequate public policies and to launch a debate that focus on the issue of bargaining power in rural areas, where small farmers are trying to survive.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El proceso de re-regulación económica que se puso en marcha desde el año 2003 ha sido orientado a producir compensaciones financieras y técnicas a los agentes rurales que no pueden ganar suficiente dinero como para invertir en sus actividades. Desafortunadamente, la política pública no ha sido capaz de hacer frente a las desigualdades estructurales que han tenido lugar en las regiones periféricas de la Argentina desde principios del siglo xix. Proponemos reconocer esta falta de políticas públicas adecuadas y poner en marcha un debate que focalice en la problemática de la capacidad de negociación en las áreas rurales, donde los pequeños campesinos están tratando de sobrevivir.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60166
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4524/pr.4524.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9084
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
153-176
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615944744206336
score 13.070432