Las instrucciones de aplicación del Código Civil y Comercial : Un análisis interpretativo del artículo 3°
- Autores
- Ucín, María Carlota
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo realizo un análisis interpretativo del artículo 3° del nuevo CCyC. Sugiero su lectura en el contexto del fenómeno de “constitucionalización” de los ordenamientos jurídicos. Asimismo, argumento que el sentido de la norma impone la consideración no sólo de los supuestos de aplicación de enunciados normativos con forma de “reglas”, sino también de “principios jurídicos”. En relación a estos últimos, presento el “principio de proporcionalidad” como un esquema de argumentación que puede satisfacer la exigencia de razonabilidad impuesta por la norma.
In this paper I present an interpretative analysis of the 3rd clause of the Civil and Commercial Code. I suggest that this norm should be understood in the context of the “constitutionalization” process taking place in Europe but also in Latin American countries. I also argue that, according to the interpretation of the norm supported here, the solution of civil and commercial cases would apply not only “rules” but also “principles”. For this reason, I present the “Proportionality principle” as a useful scheme for delivering reasonable decisions according to the duty imposed by the above mentioned clause.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
principios jurídicos
Código civil
interpretación del Derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56931
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e773c4b22984254a05a5554943c84a04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56931 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las instrucciones de aplicación del Código Civil y Comercial : Un análisis interpretativo del artículo 3°The instruccion for the Civil and Commercial Code implementation. An interpretative analysis of 3ª clauseUcín, María CarlotaCiencias Jurídicasprincipios jurídicosCódigo civilinterpretación del DerechoEn el presente artículo realizo un análisis interpretativo del artículo 3° del nuevo CCyC. Sugiero su lectura en el contexto del fenómeno de “constitucionalización” de los ordenamientos jurídicos. Asimismo, argumento que el sentido de la norma impone la consideración no sólo de los supuestos de aplicación de enunciados normativos con forma de “reglas”, sino también de “principios jurídicos”. En relación a estos últimos, presento el “principio de proporcionalidad” como un esquema de argumentación que puede satisfacer la exigencia de razonabilidad impuesta por la norma.In this paper I present an interpretative analysis of the 3rd clause of the Civil and Commercial Code. I suggest that this norm should be understood in the context of the “constitutionalization” process taking place in Europe but also in Latin American countries. I also argue that, according to the interpretation of the norm supported here, the solution of civil and commercial cases would apply not only “rules” but also “principles”. For this reason, I present the “Proportionality principle” as a useful scheme for delivering reasonable decisions according to the duty imposed by the above mentioned clause.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf96-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2895info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:12.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las instrucciones de aplicación del Código Civil y Comercial : Un análisis interpretativo del artículo 3° The instruccion for the Civil and Commercial Code implementation. An interpretative analysis of 3ª clause |
title |
Las instrucciones de aplicación del Código Civil y Comercial : Un análisis interpretativo del artículo 3° |
spellingShingle |
Las instrucciones de aplicación del Código Civil y Comercial : Un análisis interpretativo del artículo 3° Ucín, María Carlota Ciencias Jurídicas principios jurídicos Código civil interpretación del Derecho |
title_short |
Las instrucciones de aplicación del Código Civil y Comercial : Un análisis interpretativo del artículo 3° |
title_full |
Las instrucciones de aplicación del Código Civil y Comercial : Un análisis interpretativo del artículo 3° |
title_fullStr |
Las instrucciones de aplicación del Código Civil y Comercial : Un análisis interpretativo del artículo 3° |
title_full_unstemmed |
Las instrucciones de aplicación del Código Civil y Comercial : Un análisis interpretativo del artículo 3° |
title_sort |
Las instrucciones de aplicación del Código Civil y Comercial : Un análisis interpretativo del artículo 3° |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ucín, María Carlota |
author |
Ucín, María Carlota |
author_facet |
Ucín, María Carlota |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas principios jurídicos Código civil interpretación del Derecho |
topic |
Ciencias Jurídicas principios jurídicos Código civil interpretación del Derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo realizo un análisis interpretativo del artículo 3° del nuevo CCyC. Sugiero su lectura en el contexto del fenómeno de “constitucionalización” de los ordenamientos jurídicos. Asimismo, argumento que el sentido de la norma impone la consideración no sólo de los supuestos de aplicación de enunciados normativos con forma de “reglas”, sino también de “principios jurídicos”. En relación a estos últimos, presento el “principio de proporcionalidad” como un esquema de argumentación que puede satisfacer la exigencia de razonabilidad impuesta por la norma. In this paper I present an interpretative analysis of the 3rd clause of the Civil and Commercial Code. I suggest that this norm should be understood in the context of the “constitutionalization” process taking place in Europe but also in Latin American countries. I also argue that, according to the interpretation of the norm supported here, the solution of civil and commercial cases would apply not only “rules” but also “principles”. For this reason, I present the “Proportionality principle” as a useful scheme for delivering reasonable decisions according to the duty imposed by the above mentioned clause. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En el presente artículo realizo un análisis interpretativo del artículo 3° del nuevo CCyC. Sugiero su lectura en el contexto del fenómeno de “constitucionalización” de los ordenamientos jurídicos. Asimismo, argumento que el sentido de la norma impone la consideración no sólo de los supuestos de aplicación de enunciados normativos con forma de “reglas”, sino también de “principios jurídicos”. En relación a estos últimos, presento el “principio de proporcionalidad” como un esquema de argumentación que puede satisfacer la exigencia de razonabilidad impuesta por la norma. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56931 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2895 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 96-112 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615932980232192 |
score |
13.070432 |