TIC, Web2, Blogs, herramientas para el proceso de enseñanza - aprendizaje
- Autores
- Aranguren, Myrta Elisa; Aranguren, Silvia Mónica; Talavera, Mario; Velázquez, Ayelén
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Web 2.0, brinda herramientas y sostén a una nueva tendencia, a una nueva filosofía de trabajo, a la creación colaborativa de conocimientos. Sus herramientas se infiltran en todos los ámbitos del quehacer, y su facilidad de uso atrapa, ejerciendo un fuerte efecto de seducción en nuestros educandos. Desde los fotologs, Wikis como fuentes de saberes, los blogs, el mundo fue sumándose a esta forma de trabaj o. Objetos de aprendizaje, herramientas digitales, reusables, concepción de patrones y plantillas, la construcción social del conocimiento, tendencias, características que no sólo afectan al diseño sino también el uso y disponibilidad del material. Reutilización no sólo por su difusión masiva, sino por el permiso abierto e implícito para su uso, que trasciende el aula y abre la posibilidad de reutilizar estos materiales como eslabón en una nueva construcción. Ante la situación de nuestras universidades, las características de nuestra facultad y las posibilidades del recurso informático que hemos descrito como aliado en el proceso de enseñanza aprendizaje, es que trabajamos en un proyecto donde nuestra principal inquietud ha sido ofrecer ámbitos y materiales de uso real y colaborativo, y volcar nuestros esfuerzos en la reutilización y adaptación de material open source o de código abierto.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
objetos de aprendizaje
tecnología de la información
Computer-supported collaborative work
TICs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49141
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e7601c2df54ffd2f57a5b8c1fd5b2786 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49141 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
TIC, Web2, Blogs, herramientas para el proceso de enseñanza - aprendizajeAranguren, Myrta ElisaAranguren, Silvia MónicaTalavera, MarioVelázquez, AyelénEducaciónCiencias InformáticasComputer and Information Science Educationobjetos de aprendizajetecnología de la informaciónComputer-supported collaborative workTICsLa Web 2.0, brinda herramientas y sostén a una nueva tendencia, a una nueva filosofía de trabajo, a la creación colaborativa de conocimientos. Sus herramientas se infiltran en todos los ámbitos del quehacer, y su facilidad de uso atrapa, ejerciendo un fuerte efecto de seducción en nuestros educandos. Desde los fotologs, Wikis como fuentes de saberes, los blogs, el mundo fue sumándose a esta forma de trabaj o. Objetos de aprendizaje, herramientas digitales, reusables, concepción de patrones y plantillas, la construcción social del conocimiento, tendencias, características que no sólo afectan al diseño sino también el uso y disponibilidad del material. Reutilización no sólo por su difusión masiva, sino por el permiso abierto e implícito para su uso, que trasciende el aula y abre la posibilidad de reutilizar estos materiales como eslabón en una nueva construcción. Ante la situación de nuestras universidades, las características de nuestra facultad y las posibilidades del recurso informático que hemos descrito como aliado en el proceso de enseñanza aprendizaje, es que trabajamos en un proyecto donde nuestra principal inquietud ha sido ofrecer ámbitos y materiales de uso real y colaborativo, y volcar nuestros esfuerzos en la reutilización y adaptación de material open source o de código abierto.Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf591-596http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49141spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49141Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:36.843SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
TIC, Web2, Blogs, herramientas para el proceso de enseñanza - aprendizaje |
title |
TIC, Web2, Blogs, herramientas para el proceso de enseñanza - aprendizaje |
spellingShingle |
TIC, Web2, Blogs, herramientas para el proceso de enseñanza - aprendizaje Aranguren, Myrta Elisa Educación Ciencias Informáticas Computer and Information Science Education objetos de aprendizaje tecnología de la información Computer-supported collaborative work TICs |
title_short |
TIC, Web2, Blogs, herramientas para el proceso de enseñanza - aprendizaje |
title_full |
TIC, Web2, Blogs, herramientas para el proceso de enseñanza - aprendizaje |
title_fullStr |
TIC, Web2, Blogs, herramientas para el proceso de enseñanza - aprendizaje |
title_full_unstemmed |
TIC, Web2, Blogs, herramientas para el proceso de enseñanza - aprendizaje |
title_sort |
TIC, Web2, Blogs, herramientas para el proceso de enseñanza - aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aranguren, Myrta Elisa Aranguren, Silvia Mónica Talavera, Mario Velázquez, Ayelén |
author |
Aranguren, Myrta Elisa |
author_facet |
Aranguren, Myrta Elisa Aranguren, Silvia Mónica Talavera, Mario Velázquez, Ayelén |
author_role |
author |
author2 |
Aranguren, Silvia Mónica Talavera, Mario Velázquez, Ayelén |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas Computer and Information Science Education objetos de aprendizaje tecnología de la información Computer-supported collaborative work TICs |
topic |
Educación Ciencias Informáticas Computer and Information Science Education objetos de aprendizaje tecnología de la información Computer-supported collaborative work TICs |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Web 2.0, brinda herramientas y sostén a una nueva tendencia, a una nueva filosofía de trabajo, a la creación colaborativa de conocimientos. Sus herramientas se infiltran en todos los ámbitos del quehacer, y su facilidad de uso atrapa, ejerciendo un fuerte efecto de seducción en nuestros educandos. Desde los fotologs, Wikis como fuentes de saberes, los blogs, el mundo fue sumándose a esta forma de trabaj o. Objetos de aprendizaje, herramientas digitales, reusables, concepción de patrones y plantillas, la construcción social del conocimiento, tendencias, características que no sólo afectan al diseño sino también el uso y disponibilidad del material. Reutilización no sólo por su difusión masiva, sino por el permiso abierto e implícito para su uso, que trasciende el aula y abre la posibilidad de reutilizar estos materiales como eslabón en una nueva construcción. Ante la situación de nuestras universidades, las características de nuestra facultad y las posibilidades del recurso informático que hemos descrito como aliado en el proceso de enseñanza aprendizaje, es que trabajamos en un proyecto donde nuestra principal inquietud ha sido ofrecer ámbitos y materiales de uso real y colaborativo, y volcar nuestros esfuerzos en la reutilización y adaptación de material open source o de código abierto. Eje: Tecnología en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Web 2.0, brinda herramientas y sostén a una nueva tendencia, a una nueva filosofía de trabajo, a la creación colaborativa de conocimientos. Sus herramientas se infiltran en todos los ámbitos del quehacer, y su facilidad de uso atrapa, ejerciendo un fuerte efecto de seducción en nuestros educandos. Desde los fotologs, Wikis como fuentes de saberes, los blogs, el mundo fue sumándose a esta forma de trabaj o. Objetos de aprendizaje, herramientas digitales, reusables, concepción de patrones y plantillas, la construcción social del conocimiento, tendencias, características que no sólo afectan al diseño sino también el uso y disponibilidad del material. Reutilización no sólo por su difusión masiva, sino por el permiso abierto e implícito para su uso, que trasciende el aula y abre la posibilidad de reutilizar estos materiales como eslabón en una nueva construcción. Ante la situación de nuestras universidades, las características de nuestra facultad y las posibilidades del recurso informático que hemos descrito como aliado en el proceso de enseñanza aprendizaje, es que trabajamos en un proyecto donde nuestra principal inquietud ha sido ofrecer ámbitos y materiales de uso real y colaborativo, y volcar nuestros esfuerzos en la reutilización y adaptación de material open source o de código abierto. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49141 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49141 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 591-596 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615903737544704 |
score |
13.070432 |