"Porque no habrá obra" : El archivo en la escritura de María Moreno

Autores
Sabo, María José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del año 2001 con la publicación de A tontas y a locas la escritora y periodista María Moreno da una inflexión clave a su producción escritural redireccionándola de manera contundente hacia el trabajo con el archivo propio de materiales periodísticos hasta entonces inéditos en libro. El presente artículo explora de qué manera este trabajo con el archivo propio tanto moviliza una reapropiación de la crónica y un “aprovechamiento” del nuevo estatus del que goza el género como así también, alimenta un posicionamiento estético y ético enfrentado al valor de la “obra” literaria. Ambos procesos se encuentran estrechamente vinculados entre sí y a su vez entraman las reflexiones que la cronista produce desde los años ‘80 en relación a una escritura femenina, la cual, según Moreno, para intervenir efectivamente en el campo cultural debe primero desarmar los cotos expresivos que se le imponen.
Since the publication of A tontas y a locas in 2001, writer and journalist María Moreno has experienced a turning point in her literary production, decidedly redirecting it towards working with her own archive of journalistic materials, until then unpublished in book format. This article explores the means by which the work with her personal archive leads not only to a reappropriation of the chronicle, taking particular advantage of the new status achieved by this genre, but also to an ethic and aesthetic positioning vis-à-vis the worth of a literary “work”. Both processes are closely related to each other and to the reflections María Moreno has developed since the 80’s regarding women’s writing, a practice which, in her opinion, must deconstruct the expressive barriers imposed on it in order to effectively intervene in the cultural field.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Letras
María Moreno
literatura argentina
archivo
periodismo
escritura femenina
crónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51548

id SEDICI_e7527a0b5b896dc7de874ae5080ba1eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51548
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Porque no habrá obra" : El archivo en la escritura de María MorenoSabo, María JoséHumanidadesLetrasMaría Morenoliteratura argentinaarchivoperiodismoescritura femeninacrónicaA partir del año 2001 con la publicación de <i>A tontas y a locas</i> la escritora y periodista María Moreno da una inflexión clave a su producción escritural redireccionándola de manera contundente hacia el trabajo con el archivo propio de materiales periodísticos hasta entonces inéditos en libro. El presente artículo explora de qué manera este trabajo con el archivo propio tanto moviliza una reapropiación de la crónica y un “aprovechamiento” del nuevo estatus del que goza el género como así también, alimenta un posicionamiento estético y ético enfrentado al valor de la “obra” literaria. Ambos procesos se encuentran estrechamente vinculados entre sí y a su vez entraman las reflexiones que la cronista produce desde los años ‘80 en relación a una escritura femenina, la cual, según Moreno, para intervenir efectivamente en el campo cultural debe primero desarmar los cotos expresivos que se le imponen.Since the publication of <i>A tontas y a locas</i> in 2001, writer and journalist María Moreno has experienced a turning point in her literary production, decidedly redirecting it towards working with her own archive of journalistic materials, until then unpublished in book format. This article explores the means by which the work with her personal archive leads not only to a reappropriation of the chronicle, taking particular advantage of the new status achieved by this genre, but also to an ethic and aesthetic positioning vis-à-vis the worth of a literary “work”. Both processes are closely related to each other and to the reflections María Moreno has developed since the 80’s regarding women’s writing, a practice which, in her opinion, must deconstruct the expressive barriers imposed on it in order to effectively intervene in the cultural field.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf68-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51548<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv20n22a07/7160info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-10-15T10:56:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:52.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Porque no habrá obra" : El archivo en la escritura de María Moreno
title "Porque no habrá obra" : El archivo en la escritura de María Moreno
spellingShingle "Porque no habrá obra" : El archivo en la escritura de María Moreno
Sabo, María José
Humanidades
Letras
María Moreno
literatura argentina
archivo
periodismo
escritura femenina
crónica
title_short "Porque no habrá obra" : El archivo en la escritura de María Moreno
title_full "Porque no habrá obra" : El archivo en la escritura de María Moreno
title_fullStr "Porque no habrá obra" : El archivo en la escritura de María Moreno
title_full_unstemmed "Porque no habrá obra" : El archivo en la escritura de María Moreno
title_sort "Porque no habrá obra" : El archivo en la escritura de María Moreno
dc.creator.none.fl_str_mv Sabo, María José
author Sabo, María José
author_facet Sabo, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
María Moreno
literatura argentina
archivo
periodismo
escritura femenina
crónica
topic Humanidades
Letras
María Moreno
literatura argentina
archivo
periodismo
escritura femenina
crónica
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del año 2001 con la publicación de <i>A tontas y a locas</i> la escritora y periodista María Moreno da una inflexión clave a su producción escritural redireccionándola de manera contundente hacia el trabajo con el archivo propio de materiales periodísticos hasta entonces inéditos en libro. El presente artículo explora de qué manera este trabajo con el archivo propio tanto moviliza una reapropiación de la crónica y un “aprovechamiento” del nuevo estatus del que goza el género como así también, alimenta un posicionamiento estético y ético enfrentado al valor de la “obra” literaria. Ambos procesos se encuentran estrechamente vinculados entre sí y a su vez entraman las reflexiones que la cronista produce desde los años ‘80 en relación a una escritura femenina, la cual, según Moreno, para intervenir efectivamente en el campo cultural debe primero desarmar los cotos expresivos que se le imponen.
Since the publication of <i>A tontas y a locas</i> in 2001, writer and journalist María Moreno has experienced a turning point in her literary production, decidedly redirecting it towards working with her own archive of journalistic materials, until then unpublished in book format. This article explores the means by which the work with her personal archive leads not only to a reappropriation of the chronicle, taking particular advantage of the new status achieved by this genre, but also to an ethic and aesthetic positioning vis-à-vis the worth of a literary “work”. Both processes are closely related to each other and to the reflections María Moreno has developed since the 80’s regarding women’s writing, a practice which, in her opinion, must deconstruct the expressive barriers imposed on it in order to effectively intervene in the cultural field.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)
description A partir del año 2001 con la publicación de <i>A tontas y a locas</i> la escritora y periodista María Moreno da una inflexión clave a su producción escritural redireccionándola de manera contundente hacia el trabajo con el archivo propio de materiales periodísticos hasta entonces inéditos en libro. El presente artículo explora de qué manera este trabajo con el archivo propio tanto moviliza una reapropiación de la crónica y un “aprovechamiento” del nuevo estatus del que goza el género como así también, alimenta un posicionamiento estético y ético enfrentado al valor de la “obra” literaria. Ambos procesos se encuentran estrechamente vinculados entre sí y a su vez entraman las reflexiones que la cronista produce desde los años ‘80 en relación a una escritura femenina, la cual, según Moreno, para intervenir efectivamente en el campo cultural debe primero desarmar los cotos expresivos que se le imponen.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51548
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51548
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv20n22a07/7160
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
68-79
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064013115392000
score 13.22299