La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo

Autores
Tellechea, Anabel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien la recepción de Células Madre. La prensa feminista en los primeros años de la democracia (2018) logró dar cuenta pública de su relevancia, la mayoría de los artículos de prensa y reseñas que se ocuparon de ella coinciden en una denominación inespecífica tanto para referirse al carácter de la exposición como al rol de María Moreno. En este trabajo nos proponemos precisar esos términos (?instalación? para Células Madre y ?artista-curadora? para Moreno) con el objetivo de desarrollar cuáles son las implicancias que se desprenden de ellos: afirmamos que el propósito crítico de Células Madre, la reorganización de la narrativa en torno al feminismo argentino desde la restauración democrática, se configura a partir del dispositivo comunicacional específico de la instalación y de la práctica del affidamento. Analizaremos esta instalación en cuanto arte de archivo y el tipo de curaduría que practica Moreno.
While the reception of Células Madre. La prensa feminista en los primeros años de la democracia (2018) managed to give a public account of its relevance, most of the press articles and reviews that dealt with it coincide in a non-specific denomination both to refer to the nature of the exhibition and to the role of Maria Moreno. In this paper we intend to specify these terms (“installation” for Células Madre and “artist-curator” for Moreno) with the aim of developing the implications that emerge from them: we affirm that the critical purpose of Células Madre, the reorganization of the narrative around Argentine feminism since the democratic restoration, is configured from the specific communicational device of the installation and the practice of affidamento. We will analyze this installation as archival art and the type of curatorship that Moreno practices.
Fil: Tellechea, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
María Moreno
Arte de instalación
Genealogías feministas
Archivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260575

id CONICETDig_ca9a5da571a2e9c86ae1150bc9006be8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260575
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivoMaría Moreno’s curatorial practice in Células Madre: an approach to installation as archival artTellechea, AnabelMaría MorenoArte de instalaciónGenealogías feministasArchivohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Si bien la recepción de Células Madre. La prensa feminista en los primeros años de la democracia (2018) logró dar cuenta pública de su relevancia, la mayoría de los artículos de prensa y reseñas que se ocuparon de ella coinciden en una denominación inespecífica tanto para referirse al carácter de la exposición como al rol de María Moreno. En este trabajo nos proponemos precisar esos términos (?instalación? para Células Madre y ?artista-curadora? para Moreno) con el objetivo de desarrollar cuáles son las implicancias que se desprenden de ellos: afirmamos que el propósito crítico de Células Madre, la reorganización de la narrativa en torno al feminismo argentino desde la restauración democrática, se configura a partir del dispositivo comunicacional específico de la instalación y de la práctica del affidamento. Analizaremos esta instalación en cuanto arte de archivo y el tipo de curaduría que practica Moreno.While the reception of Células Madre. La prensa feminista en los primeros años de la democracia (2018) managed to give a public account of its relevance, most of the press articles and reviews that dealt with it coincide in a non-specific denomination both to refer to the nature of the exhibition and to the role of Maria Moreno. In this paper we intend to specify these terms (“installation” for Células Madre and “artist-curator” for Moreno) with the aim of developing the implications that emerge from them: we affirm that the critical purpose of Células Madre, the reorganization of the narrative around Argentine feminism since the democratic restoration, is configured from the specific communicational device of the installation and the practice of affidamento. We will analyze this installation as archival art and the type of curatorship that Moreno practices.Fil: Tellechea, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260575Tellechea, Anabel; La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Mora; 2; 30; 12-2024; 57-731853-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/11137info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mora.n30.11137info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:29.566CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo
María Moreno’s curatorial practice in Células Madre: an approach to installation as archival art
title La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo
spellingShingle La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo
Tellechea, Anabel
María Moreno
Arte de instalación
Genealogías feministas
Archivo
title_short La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo
title_full La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo
title_fullStr La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo
title_full_unstemmed La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo
title_sort La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo
dc.creator.none.fl_str_mv Tellechea, Anabel
author Tellechea, Anabel
author_facet Tellechea, Anabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv María Moreno
Arte de instalación
Genealogías feministas
Archivo
topic María Moreno
Arte de instalación
Genealogías feministas
Archivo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien la recepción de Células Madre. La prensa feminista en los primeros años de la democracia (2018) logró dar cuenta pública de su relevancia, la mayoría de los artículos de prensa y reseñas que se ocuparon de ella coinciden en una denominación inespecífica tanto para referirse al carácter de la exposición como al rol de María Moreno. En este trabajo nos proponemos precisar esos términos (?instalación? para Células Madre y ?artista-curadora? para Moreno) con el objetivo de desarrollar cuáles son las implicancias que se desprenden de ellos: afirmamos que el propósito crítico de Células Madre, la reorganización de la narrativa en torno al feminismo argentino desde la restauración democrática, se configura a partir del dispositivo comunicacional específico de la instalación y de la práctica del affidamento. Analizaremos esta instalación en cuanto arte de archivo y el tipo de curaduría que practica Moreno.
While the reception of Células Madre. La prensa feminista en los primeros años de la democracia (2018) managed to give a public account of its relevance, most of the press articles and reviews that dealt with it coincide in a non-specific denomination both to refer to the nature of the exhibition and to the role of Maria Moreno. In this paper we intend to specify these terms (“installation” for Células Madre and “artist-curator” for Moreno) with the aim of developing the implications that emerge from them: we affirm that the critical purpose of Células Madre, the reorganization of the narrative around Argentine feminism since the democratic restoration, is configured from the specific communicational device of the installation and the practice of affidamento. We will analyze this installation as archival art and the type of curatorship that Moreno practices.
Fil: Tellechea, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description Si bien la recepción de Células Madre. La prensa feminista en los primeros años de la democracia (2018) logró dar cuenta pública de su relevancia, la mayoría de los artículos de prensa y reseñas que se ocuparon de ella coinciden en una denominación inespecífica tanto para referirse al carácter de la exposición como al rol de María Moreno. En este trabajo nos proponemos precisar esos términos (?instalación? para Células Madre y ?artista-curadora? para Moreno) con el objetivo de desarrollar cuáles son las implicancias que se desprenden de ellos: afirmamos que el propósito crítico de Células Madre, la reorganización de la narrativa en torno al feminismo argentino desde la restauración democrática, se configura a partir del dispositivo comunicacional específico de la instalación y de la práctica del affidamento. Analizaremos esta instalación en cuanto arte de archivo y el tipo de curaduría que practica Moreno.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/260575
Tellechea, Anabel; La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Mora; 2; 30; 12-2024; 57-73
1853-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/260575
identifier_str_mv Tellechea, Anabel; La práctica curatorial de María Moreno en Células Madre: un abordaje de la instalación como arte de archivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Mora; 2; 30; 12-2024; 57-73
1853-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/11137
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mora.n30.11137
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083005020372992
score 13.22299