De la privatización de lo público a la publicitación de lo privado: la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto y las transiciones a un protoestado social (primera mitad del siglo XX...

Autores
Carini, Gabriel Fernando
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de las instituciones constituye un medio adecuado para acceder a diferentes dimensiones de la realidad histórica como la económica, social, cultural y, particularmente, la política. En este sentido, partimos del presupuesto de que inicialmente el accionar de las diferentes entidades benéficas, en especial el de la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto, contribuyó a la formación de la sociedad civil de esta ciudad y cimentó las bases de su sistema sanitario y de acción social; accionar en el que se destaca el rol activo desempeñado por las mujeres de dicha entidad. Dada la temática del objeto de estudio seleccionado se recurrirá como marco de análisis a la metodología cualitativa, basada en la lectura y análisis de diversas fuentes, tratando de reconstruir la trayectoria histórica de la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto indagando en las continuidades y en los cambios producidos a lo largo del período de análisis propuesto. En cuanto a las fuentes, se trabajará con diferentes tipos, intentando una complementación de las mismas, centrándonos fundamentalmente en la recopilación y análisis de los documentos obrantes en el Archivo Histórico Municipal de la Municipalidad de Río Cuarto, específicamente los emanados del Poder Ejecutivo y del Concejo Deliberante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Beneficencia
Sociedad civil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133090

id SEDICI_e7351af789f3a687f0c63464867ee6b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133090
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la privatización de lo público a la publicitación de lo privado: la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto y las transiciones a un protoestado social (primera mitad del siglo XX)Carini, Gabriel FernandoHistoriaBeneficenciaSociedad civilEl análisis de las instituciones constituye un medio adecuado para acceder a diferentes dimensiones de la realidad histórica como la económica, social, cultural y, particularmente, la política. En este sentido, partimos del presupuesto de que inicialmente el accionar de las diferentes entidades benéficas, en especial el de la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto, contribuyó a la formación de la sociedad civil de esta ciudad y cimentó las bases de su sistema sanitario y de acción social; accionar en el que se destaca el rol activo desempeñado por las mujeres de dicha entidad. Dada la temática del objeto de estudio seleccionado se recurrirá como marco de análisis a la metodología cualitativa, basada en la lectura y análisis de diversas fuentes, tratando de reconstruir la trayectoria histórica de la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto indagando en las continuidades y en los cambios producidos a lo largo del período de análisis propuesto. En cuanto a las fuentes, se trabajará con diferentes tipos, intentando una complementación de las mismas, centrándonos fundamentalmente en la recopilación y análisis de los documentos obrantes en el Archivo Histórico Municipal de la Municipalidad de Río Cuarto, específicamente los emanados del Poder Ejecutivo y del Concejo Deliberante.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133090spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133090Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:27.182SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la privatización de lo público a la publicitación de lo privado: la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto y las transiciones a un protoestado social (primera mitad del siglo XX)
title De la privatización de lo público a la publicitación de lo privado: la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto y las transiciones a un protoestado social (primera mitad del siglo XX)
spellingShingle De la privatización de lo público a la publicitación de lo privado: la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto y las transiciones a un protoestado social (primera mitad del siglo XX)
Carini, Gabriel Fernando
Historia
Beneficencia
Sociedad civil
title_short De la privatización de lo público a la publicitación de lo privado: la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto y las transiciones a un protoestado social (primera mitad del siglo XX)
title_full De la privatización de lo público a la publicitación de lo privado: la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto y las transiciones a un protoestado social (primera mitad del siglo XX)
title_fullStr De la privatización de lo público a la publicitación de lo privado: la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto y las transiciones a un protoestado social (primera mitad del siglo XX)
title_full_unstemmed De la privatización de lo público a la publicitación de lo privado: la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto y las transiciones a un protoestado social (primera mitad del siglo XX)
title_sort De la privatización de lo público a la publicitación de lo privado: la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto y las transiciones a un protoestado social (primera mitad del siglo XX)
dc.creator.none.fl_str_mv Carini, Gabriel Fernando
author Carini, Gabriel Fernando
author_facet Carini, Gabriel Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Beneficencia
Sociedad civil
topic Historia
Beneficencia
Sociedad civil
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de las instituciones constituye un medio adecuado para acceder a diferentes dimensiones de la realidad histórica como la económica, social, cultural y, particularmente, la política. En este sentido, partimos del presupuesto de que inicialmente el accionar de las diferentes entidades benéficas, en especial el de la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto, contribuyó a la formación de la sociedad civil de esta ciudad y cimentó las bases de su sistema sanitario y de acción social; accionar en el que se destaca el rol activo desempeñado por las mujeres de dicha entidad. Dada la temática del objeto de estudio seleccionado se recurrirá como marco de análisis a la metodología cualitativa, basada en la lectura y análisis de diversas fuentes, tratando de reconstruir la trayectoria histórica de la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto indagando en las continuidades y en los cambios producidos a lo largo del período de análisis propuesto. En cuanto a las fuentes, se trabajará con diferentes tipos, intentando una complementación de las mismas, centrándonos fundamentalmente en la recopilación y análisis de los documentos obrantes en el Archivo Histórico Municipal de la Municipalidad de Río Cuarto, específicamente los emanados del Poder Ejecutivo y del Concejo Deliberante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El análisis de las instituciones constituye un medio adecuado para acceder a diferentes dimensiones de la realidad histórica como la económica, social, cultural y, particularmente, la política. En este sentido, partimos del presupuesto de que inicialmente el accionar de las diferentes entidades benéficas, en especial el de la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto, contribuyó a la formación de la sociedad civil de esta ciudad y cimentó las bases de su sistema sanitario y de acción social; accionar en el que se destaca el rol activo desempeñado por las mujeres de dicha entidad. Dada la temática del objeto de estudio seleccionado se recurrirá como marco de análisis a la metodología cualitativa, basada en la lectura y análisis de diversas fuentes, tratando de reconstruir la trayectoria histórica de la Sociedad de Beneficencia de Río Cuarto indagando en las continuidades y en los cambios producidos a lo largo del período de análisis propuesto. En cuanto a las fuentes, se trabajará con diferentes tipos, intentando una complementación de las mismas, centrándonos fundamentalmente en la recopilación y análisis de los documentos obrantes en el Archivo Histórico Municipal de la Municipalidad de Río Cuarto, específicamente los emanados del Poder Ejecutivo y del Concejo Deliberante.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133090
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616214854238208
score 13.070432