"Pequeño anfibio": sobre la forma y decisiones constructivas en el libro álbum
- Autores
- Vilches Luppo, Rodrigo; Barbalarga, Patricia Ayelén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito es acerca de la concepción y materialización de la obra Pequeño anfibio: nacimiento e infancia, enmarcada en el Trabajo de Producción Final del Taller complementario de Fotografía e Imagen Digital (FeID), cursado en la segunda mitad del año 2022. A partir de los contenidos y procedimientos aportados por la cátedra, se nos propuso crear una producción de serie en la que se integren los conceptos transitados durante la cursada. Tres motivaciones personales vehiculizaron el proyecto: el interés por la experimentación gráfica – particularmente por medio del empleo de la técnica del cianotipo-, la búsqueda en torno a la construcción de otras narrativas mediante libro álbum y la reflexión en torno a la experiencia de vida contemporánea. A través de este texto se intentará dar luz sobre el proceso creativo en torno a esta obra .En una primera instancia se presentará el marco en donde ha sido concebida -el taller de Fotografía e Imagen Digital (FeID)-, para luego introducirla desde el abordaje temático-conceptual empleado como punto de partida. Una vez situada y contextualizada la producción, se expondrá la perspectiva por la cual se vehiculiza el análisis del texto, a saber, desde una óptica en torno a decisiones formales situadas. Para concluir, se analizarán tres ejes por los cuales se dió forma al libro como objeto enunciativo y poético. Estos son la técnica de la cianotipia como materialidad, proceso productivo y operativo; el empleo y combinación de las imágenes en pos de la articulación de la narración en las páginas de la obra; y por último, las decisiones formales en torno al libro álbum -formato, disposición de los pliegos, lectura silenciosa-.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
cianotipia
libro álbum
forma
sistemas
narrativa visual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162768
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e7298f0ac27a1000713dfa9dcb7ebe94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162768 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
"Pequeño anfibio": sobre la forma y decisiones constructivas en el libro álbumVilches Luppo, RodrigoBarbalarga, Patricia AyelénBellas Artescianotipialibro álbumformasistemasnarrativa visualEl presente escrito es acerca de la concepción y materialización de la obra Pequeño anfibio: nacimiento e infancia, enmarcada en el Trabajo de Producción Final del Taller complementario de Fotografía e Imagen Digital (FeID), cursado en la segunda mitad del año 2022. A partir de los contenidos y procedimientos aportados por la cátedra, se nos propuso crear una producción de serie en la que se integren los conceptos transitados durante la cursada. Tres motivaciones personales vehiculizaron el proyecto: el interés por la experimentación gráfica – particularmente por medio del empleo de la técnica del cianotipo-, la búsqueda en torno a la construcción de otras narrativas mediante libro álbum y la reflexión en torno a la experiencia de vida contemporánea. A través de este texto se intentará dar luz sobre el proceso creativo en torno a esta obra .En una primera instancia se presentará el marco en donde ha sido concebida -el taller de Fotografía e Imagen Digital (FeID)-, para luego introducirla desde el abordaje temático-conceptual empleado como punto de partida. Una vez situada y contextualizada la producción, se expondrá la perspectiva por la cual se vehiculiza el análisis del texto, a saber, desde una óptica en torno a decisiones formales situadas. Para concluir, se analizarán tres ejes por los cuales se dió forma al libro como objeto enunciativo y poético. Estos son la técnica de la cianotipia como materialidad, proceso productivo y operativo; el empleo y combinación de las imágenes en pos de la articulación de la narración en las páginas de la obra; y por último, las decisiones formales en torno al libro álbum -formato, disposición de los pliegos, lectura silenciosa-.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162768spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162768Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:46.666SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Pequeño anfibio": sobre la forma y decisiones constructivas en el libro álbum |
title |
"Pequeño anfibio": sobre la forma y decisiones constructivas en el libro álbum |
spellingShingle |
"Pequeño anfibio": sobre la forma y decisiones constructivas en el libro álbum Vilches Luppo, Rodrigo Bellas Artes cianotipia libro álbum forma sistemas narrativa visual |
title_short |
"Pequeño anfibio": sobre la forma y decisiones constructivas en el libro álbum |
title_full |
"Pequeño anfibio": sobre la forma y decisiones constructivas en el libro álbum |
title_fullStr |
"Pequeño anfibio": sobre la forma y decisiones constructivas en el libro álbum |
title_full_unstemmed |
"Pequeño anfibio": sobre la forma y decisiones constructivas en el libro álbum |
title_sort |
"Pequeño anfibio": sobre la forma y decisiones constructivas en el libro álbum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilches Luppo, Rodrigo Barbalarga, Patricia Ayelén |
author |
Vilches Luppo, Rodrigo |
author_facet |
Vilches Luppo, Rodrigo Barbalarga, Patricia Ayelén |
author_role |
author |
author2 |
Barbalarga, Patricia Ayelén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes cianotipia libro álbum forma sistemas narrativa visual |
topic |
Bellas Artes cianotipia libro álbum forma sistemas narrativa visual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito es acerca de la concepción y materialización de la obra Pequeño anfibio: nacimiento e infancia, enmarcada en el Trabajo de Producción Final del Taller complementario de Fotografía e Imagen Digital (FeID), cursado en la segunda mitad del año 2022. A partir de los contenidos y procedimientos aportados por la cátedra, se nos propuso crear una producción de serie en la que se integren los conceptos transitados durante la cursada. Tres motivaciones personales vehiculizaron el proyecto: el interés por la experimentación gráfica – particularmente por medio del empleo de la técnica del cianotipo-, la búsqueda en torno a la construcción de otras narrativas mediante libro álbum y la reflexión en torno a la experiencia de vida contemporánea. A través de este texto se intentará dar luz sobre el proceso creativo en torno a esta obra .En una primera instancia se presentará el marco en donde ha sido concebida -el taller de Fotografía e Imagen Digital (FeID)-, para luego introducirla desde el abordaje temático-conceptual empleado como punto de partida. Una vez situada y contextualizada la producción, se expondrá la perspectiva por la cual se vehiculiza el análisis del texto, a saber, desde una óptica en torno a decisiones formales situadas. Para concluir, se analizarán tres ejes por los cuales se dió forma al libro como objeto enunciativo y poético. Estos son la técnica de la cianotipia como materialidad, proceso productivo y operativo; el empleo y combinación de las imágenes en pos de la articulación de la narración en las páginas de la obra; y por último, las decisiones formales en torno al libro álbum -formato, disposición de los pliegos, lectura silenciosa-. Facultad de Artes |
description |
El presente escrito es acerca de la concepción y materialización de la obra Pequeño anfibio: nacimiento e infancia, enmarcada en el Trabajo de Producción Final del Taller complementario de Fotografía e Imagen Digital (FeID), cursado en la segunda mitad del año 2022. A partir de los contenidos y procedimientos aportados por la cátedra, se nos propuso crear una producción de serie en la que se integren los conceptos transitados durante la cursada. Tres motivaciones personales vehiculizaron el proyecto: el interés por la experimentación gráfica – particularmente por medio del empleo de la técnica del cianotipo-, la búsqueda en torno a la construcción de otras narrativas mediante libro álbum y la reflexión en torno a la experiencia de vida contemporánea. A través de este texto se intentará dar luz sobre el proceso creativo en torno a esta obra .En una primera instancia se presentará el marco en donde ha sido concebida -el taller de Fotografía e Imagen Digital (FeID)-, para luego introducirla desde el abordaje temático-conceptual empleado como punto de partida. Una vez situada y contextualizada la producción, se expondrá la perspectiva por la cual se vehiculiza el análisis del texto, a saber, desde una óptica en torno a decisiones formales situadas. Para concluir, se analizarán tres ejes por los cuales se dió forma al libro como objeto enunciativo y poético. Estos son la técnica de la cianotipia como materialidad, proceso productivo y operativo; el empleo y combinación de las imágenes en pos de la articulación de la narración en las páginas de la obra; y por último, las decisiones formales en torno al libro álbum -formato, disposición de los pliegos, lectura silenciosa-. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162768 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162768 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260652188499968 |
score |
13.13397 |