Modelo viscoelástico generalizado para vigas laminadas empleando elementos finitos jerárquicos

Autores
Sánchez, Ezequiel D.; Nallim, Liz G.; Oller, Sergio; Bellomo, Facundo J.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se emplea un modelo constitutivo viscoelástico generalizado para representar el comportamiento no-lineal dependiente del tiempo de vigas laminadas. Este modelo resume las características del modelo de Kelvin y Maxwell, los cuales representan los fenómenos de elasticidad retardada o creep, y de relajación mediante ecuaciones constitutivas basadas en analogías resorte-amortiguador. Se desarrolla un elemento finito jerárquico general basado en el empleo de varias teorías de orden superior de deformación por corte (HBT), en el marco de las teorías de lámina única equivalente, mediante un tratamiento unificado. El elemento finito jerárquico se construye con funciones de soporte local, enriquecidas con polinomios ortogonales de Gram-Schmidt. Las teorías HBT incorporadas en la cinemática del elemento se caracterizan porque anulan las tensiones tangenciales en las superficies superior e inferior de las vigas laminadas, por lo que no es necesario el empleo de factores de corrección por corte. El elemento finito obtenido está libre de bloqueo por cortante y se pueden estudiar vigas delgadas con la misma formulación sin recurrir al empleo de integración reducida. Se presentan resultados del análisis estático y dinámico de vigas laminadas simétricas y no simétricas, con diferentes configuraciones mecánicas y geométricas, lo que permite mostrar la precisión y aplicabilidad de la formulación desarrollada.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 39
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Vigas Laminadas
Método de los Elementos Finitos
Teorías de Orden Superior
Modelo Viscoelástico de Maxwell
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105674

id SEDICI_e711f70dd31d84d7b5a6eb0954481ffd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105674
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo viscoelástico generalizado para vigas laminadas empleando elementos finitos jerárquicosSánchez, Ezequiel D.Nallim, Liz G.Oller, SergioBellomo, Facundo J.IngenieríaVigas LaminadasMétodo de los Elementos FinitosTeorías de Orden SuperiorModelo Viscoelástico de MaxwellEn este trabajo se emplea un modelo constitutivo viscoelástico generalizado para representar el comportamiento no-lineal dependiente del tiempo de vigas laminadas. Este modelo resume las características del modelo de Kelvin y Maxwell, los cuales representan los fenómenos de elasticidad retardada o creep, y de relajación mediante ecuaciones constitutivas basadas en analogías resorte-amortiguador. Se desarrolla un elemento finito jerárquico general basado en el empleo de varias teorías de orden superior de deformación por corte (HBT), en el marco de las teorías de lámina única equivalente, mediante un tratamiento unificado. El elemento finito jerárquico se construye con funciones de soporte local, enriquecidas con polinomios ortogonales de Gram-Schmidt. Las teorías HBT incorporadas en la cinemática del elemento se caracterizan porque anulan las tensiones tangenciales en las superficies superior e inferior de las vigas laminadas, por lo que no es necesario el empleo de factores de corrección por corte. El elemento finito obtenido está libre de bloqueo por cortante y se pueden estudiar vigas delgadas con la misma formulación sin recurrir al empleo de integración reducida. Se presentan resultados del análisis estático y dinámico de vigas laminadas simétricas y no simétricas, con diferentes configuraciones mecánicas y geométricas, lo que permite mostrar la precisión y aplicabilidad de la formulación desarrollada.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 39Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2313-2332http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5443info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:42.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo viscoelástico generalizado para vigas laminadas empleando elementos finitos jerárquicos
title Modelo viscoelástico generalizado para vigas laminadas empleando elementos finitos jerárquicos
spellingShingle Modelo viscoelástico generalizado para vigas laminadas empleando elementos finitos jerárquicos
Sánchez, Ezequiel D.
Ingeniería
Vigas Laminadas
Método de los Elementos Finitos
Teorías de Orden Superior
Modelo Viscoelástico de Maxwell
title_short Modelo viscoelástico generalizado para vigas laminadas empleando elementos finitos jerárquicos
title_full Modelo viscoelástico generalizado para vigas laminadas empleando elementos finitos jerárquicos
title_fullStr Modelo viscoelástico generalizado para vigas laminadas empleando elementos finitos jerárquicos
title_full_unstemmed Modelo viscoelástico generalizado para vigas laminadas empleando elementos finitos jerárquicos
title_sort Modelo viscoelástico generalizado para vigas laminadas empleando elementos finitos jerárquicos
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Ezequiel D.
Nallim, Liz G.
Oller, Sergio
Bellomo, Facundo J.
author Sánchez, Ezequiel D.
author_facet Sánchez, Ezequiel D.
Nallim, Liz G.
Oller, Sergio
Bellomo, Facundo J.
author_role author
author2 Nallim, Liz G.
Oller, Sergio
Bellomo, Facundo J.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Vigas Laminadas
Método de los Elementos Finitos
Teorías de Orden Superior
Modelo Viscoelástico de Maxwell
topic Ingeniería
Vigas Laminadas
Método de los Elementos Finitos
Teorías de Orden Superior
Modelo Viscoelástico de Maxwell
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se emplea un modelo constitutivo viscoelástico generalizado para representar el comportamiento no-lineal dependiente del tiempo de vigas laminadas. Este modelo resume las características del modelo de Kelvin y Maxwell, los cuales representan los fenómenos de elasticidad retardada o creep, y de relajación mediante ecuaciones constitutivas basadas en analogías resorte-amortiguador. Se desarrolla un elemento finito jerárquico general basado en el empleo de varias teorías de orden superior de deformación por corte (HBT), en el marco de las teorías de lámina única equivalente, mediante un tratamiento unificado. El elemento finito jerárquico se construye con funciones de soporte local, enriquecidas con polinomios ortogonales de Gram-Schmidt. Las teorías HBT incorporadas en la cinemática del elemento se caracterizan porque anulan las tensiones tangenciales en las superficies superior e inferior de las vigas laminadas, por lo que no es necesario el empleo de factores de corrección por corte. El elemento finito obtenido está libre de bloqueo por cortante y se pueden estudiar vigas delgadas con la misma formulación sin recurrir al empleo de integración reducida. Se presentan resultados del análisis estático y dinámico de vigas laminadas simétricas y no simétricas, con diferentes configuraciones mecánicas y geométricas, lo que permite mostrar la precisión y aplicabilidad de la formulación desarrollada.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 39
Facultad de Ingeniería
description En este trabajo se emplea un modelo constitutivo viscoelástico generalizado para representar el comportamiento no-lineal dependiente del tiempo de vigas laminadas. Este modelo resume las características del modelo de Kelvin y Maxwell, los cuales representan los fenómenos de elasticidad retardada o creep, y de relajación mediante ecuaciones constitutivas basadas en analogías resorte-amortiguador. Se desarrolla un elemento finito jerárquico general basado en el empleo de varias teorías de orden superior de deformación por corte (HBT), en el marco de las teorías de lámina única equivalente, mediante un tratamiento unificado. El elemento finito jerárquico se construye con funciones de soporte local, enriquecidas con polinomios ortogonales de Gram-Schmidt. Las teorías HBT incorporadas en la cinemática del elemento se caracterizan porque anulan las tensiones tangenciales en las superficies superior e inferior de las vigas laminadas, por lo que no es necesario el empleo de factores de corrección por corte. El elemento finito obtenido está libre de bloqueo por cortante y se pueden estudiar vigas delgadas con la misma formulación sin recurrir al empleo de integración reducida. Se presentan resultados del análisis estático y dinámico de vigas laminadas simétricas y no simétricas, con diferentes configuraciones mecánicas y geométricas, lo que permite mostrar la precisión y aplicabilidad de la formulación desarrollada.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105674
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5443
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2313-2332
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260444124807168
score 13.13397