Aprendizaje profundo en aplicaciones biomédicas, agronómicas y ambientales
- Autores
- Olivera, Lucas; Salina, Mauro David; Atía, Julissa; Denon, Nicole; Gómez, Julián; Guzmán, Jésica; Schenone, Carlos; Osio, Jorge Rafael; Cappelletti, Marcelo Ángel; Irastorza, Ramiro Miguel; Morales, Martín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las líneas de Investigación y Desarrollo aquí presentadas tienen como objetivo general el de generar conocimiento en cuanto a las nuevas herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para una innovación tecnológica de avanzada aplicadas a la mejora de la calidad de vida. Conjuntamente, se propicia la formación de recursos humanos, tanto de docentes investigadores como de estudiantes, dedicados a entrenarse al máximo nivel en el campo de la Inteligencia Artificial, en particular, en el procesamiento de imágenes mediante técnicas de Aprendizaje Profundo, propendiendo al desarrollo de soluciones innovadoras y de calidad. Específicamente, las líneas de investigación que se describen en este trabajo son: - la evaluación de la salud ósea, lo cual involucra problemas inversos en imágenes de microondas; - la detección e identificación de diversas malezas que pueden afectar a la producción de cultivos de la región; - la detección y clasificación de objetos reciclables con el fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente; - la clasificación de diferentes condiciones de cielo como consecuencia de la cobertura de nubes, lo cual será de suma utilidad para la optimización de sistemas que aprovechen la energía solar como recurso energético.
Eje: Agentes y sistemas inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
aprendizaje profundo
procesamiento de imágenes
aplicaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119887
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e70e49e9d965d83e6a5425ab5d24e589 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119887 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aprendizaje profundo en aplicaciones biomédicas, agronómicas y ambientalesOlivera, LucasSalina, Mauro DavidAtía, JulissaDenon, NicoleGómez, JuliánGuzmán, JésicaSchenone, CarlosOsio, Jorge RafaelCappelletti, Marcelo ÁngelIrastorza, Ramiro MiguelMorales, MartínCiencias Informáticasaprendizaje profundoprocesamiento de imágenesaplicacionesLas líneas de Investigación y Desarrollo aquí presentadas tienen como objetivo general el de generar conocimiento en cuanto a las nuevas herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para una innovación tecnológica de avanzada aplicadas a la mejora de la calidad de vida. Conjuntamente, se propicia la formación de recursos humanos, tanto de docentes investigadores como de estudiantes, dedicados a entrenarse al máximo nivel en el campo de la Inteligencia Artificial, en particular, en el procesamiento de imágenes mediante técnicas de Aprendizaje Profundo, propendiendo al desarrollo de soluciones innovadoras y de calidad. Específicamente, las líneas de investigación que se describen en este trabajo son: - la evaluación de la salud ósea, lo cual involucra problemas inversos en imágenes de microondas; - la detección e identificación de diversas malezas que pueden afectar a la producción de cultivos de la región; - la detección y clasificación de objetos reciclables con el fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente; - la clasificación de diferentes condiciones de cielo como consecuencia de la cobertura de nubes, lo cual será de suma utilidad para la optimización de sistemas que aprovechen la energía solar como recurso energético.Eje: Agentes y sistemas inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf82-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119887spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119887Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:20.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje profundo en aplicaciones biomédicas, agronómicas y ambientales |
title |
Aprendizaje profundo en aplicaciones biomédicas, agronómicas y ambientales |
spellingShingle |
Aprendizaje profundo en aplicaciones biomédicas, agronómicas y ambientales Olivera, Lucas Ciencias Informáticas aprendizaje profundo procesamiento de imágenes aplicaciones |
title_short |
Aprendizaje profundo en aplicaciones biomédicas, agronómicas y ambientales |
title_full |
Aprendizaje profundo en aplicaciones biomédicas, agronómicas y ambientales |
title_fullStr |
Aprendizaje profundo en aplicaciones biomédicas, agronómicas y ambientales |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje profundo en aplicaciones biomédicas, agronómicas y ambientales |
title_sort |
Aprendizaje profundo en aplicaciones biomédicas, agronómicas y ambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivera, Lucas Salina, Mauro David Atía, Julissa Denon, Nicole Gómez, Julián Guzmán, Jésica Schenone, Carlos Osio, Jorge Rafael Cappelletti, Marcelo Ángel Irastorza, Ramiro Miguel Morales, Martín |
author |
Olivera, Lucas |
author_facet |
Olivera, Lucas Salina, Mauro David Atía, Julissa Denon, Nicole Gómez, Julián Guzmán, Jésica Schenone, Carlos Osio, Jorge Rafael Cappelletti, Marcelo Ángel Irastorza, Ramiro Miguel Morales, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Salina, Mauro David Atía, Julissa Denon, Nicole Gómez, Julián Guzmán, Jésica Schenone, Carlos Osio, Jorge Rafael Cappelletti, Marcelo Ángel Irastorza, Ramiro Miguel Morales, Martín |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas aprendizaje profundo procesamiento de imágenes aplicaciones |
topic |
Ciencias Informáticas aprendizaje profundo procesamiento de imágenes aplicaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las líneas de Investigación y Desarrollo aquí presentadas tienen como objetivo general el de generar conocimiento en cuanto a las nuevas herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para una innovación tecnológica de avanzada aplicadas a la mejora de la calidad de vida. Conjuntamente, se propicia la formación de recursos humanos, tanto de docentes investigadores como de estudiantes, dedicados a entrenarse al máximo nivel en el campo de la Inteligencia Artificial, en particular, en el procesamiento de imágenes mediante técnicas de Aprendizaje Profundo, propendiendo al desarrollo de soluciones innovadoras y de calidad. Específicamente, las líneas de investigación que se describen en este trabajo son: - la evaluación de la salud ósea, lo cual involucra problemas inversos en imágenes de microondas; - la detección e identificación de diversas malezas que pueden afectar a la producción de cultivos de la región; - la detección y clasificación de objetos reciclables con el fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente; - la clasificación de diferentes condiciones de cielo como consecuencia de la cobertura de nubes, lo cual será de suma utilidad para la optimización de sistemas que aprovechen la energía solar como recurso energético. Eje: Agentes y sistemas inteligentes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las líneas de Investigación y Desarrollo aquí presentadas tienen como objetivo general el de generar conocimiento en cuanto a las nuevas herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para una innovación tecnológica de avanzada aplicadas a la mejora de la calidad de vida. Conjuntamente, se propicia la formación de recursos humanos, tanto de docentes investigadores como de estudiantes, dedicados a entrenarse al máximo nivel en el campo de la Inteligencia Artificial, en particular, en el procesamiento de imágenes mediante técnicas de Aprendizaje Profundo, propendiendo al desarrollo de soluciones innovadoras y de calidad. Específicamente, las líneas de investigación que se describen en este trabajo son: - la evaluación de la salud ósea, lo cual involucra problemas inversos en imágenes de microondas; - la detección e identificación de diversas malezas que pueden afectar a la producción de cultivos de la región; - la detección y clasificación de objetos reciclables con el fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente; - la clasificación de diferentes condiciones de cielo como consecuencia de la cobertura de nubes, lo cual será de suma utilidad para la optimización de sistemas que aprovechen la energía solar como recurso energético. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119887 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 82-86 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616161666269184 |
score |
13.070432 |