El clown y el teatro como contenidos de la educación física

Autores
Bellagamba, Marina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Al hablar de educación física, estamos haciendo referencia a una disciplina educativa que como tal incide en la formación de subjetividades, y en este caso en particular, y de manera específica es también, educadora del cuerpo; al cual lo entenderemos como construcción socio-histórica, y por lo tanto cultural. En el marco de dicho posicionamiento, el presente trabajo pretenderá analizar las teorías, discursos y prácticas corporales de la educación física, y la influencia de éstas en la construcción de subjetividades y corporalidades. Coincidiendo de ésta manera con una frase del profesor Mariano Giraldes (2008), la cual dice: “mi cuerpo es…la relación que tengo con él”. También, y desde las nociones estéticas que Nietzsche presenta en su libro “El origen de la tragedia”, sobre lo que él llamó los instintos apolíneos y dionisíacos, se intentará plantear un nuevo abordaje de las prácticas de la educación física. Se realizarán comparaciones analíticas entre determinadas características del instinto apolíneo y su cercanía con la educación física tradicional, y la propuesta de una educación física más cercana a ciertas prácticas artísticas como el clown y el teatro, las cuales pueden ser relacionadas con el carácter disruptivo de la estética dionísiaca.
Mesa de trabajo 14: Educación Física, Comunicación y Tecnología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
educación física
clown
teatro
estética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56665

id SEDICI_e7039c984cfbd0ebe8839d310bc849f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56665
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El clown y el teatro como contenidos de la educación físicaBellagamba, MarinaEducación Físicaeducación físicaclownteatroestéticaAl hablar de educación física, estamos haciendo referencia a una disciplina educativa que como tal incide en la formación de subjetividades, y en este caso en particular, y de manera específica es también, educadora del cuerpo; al cual lo entenderemos como construcción socio-histórica, y por lo tanto cultural. En el marco de dicho posicionamiento, el presente trabajo pretenderá analizar las teorías, discursos y prácticas corporales de la educación física, y la influencia de éstas en la construcción de subjetividades y corporalidades. Coincidiendo de ésta manera con una frase del profesor Mariano Giraldes (2008), la cual dice: “mi cuerpo es…la relación que tengo con él”. También, y desde las nociones estéticas que Nietzsche presenta en su libro “El origen de la tragedia”, sobre lo que él llamó los instintos apolíneos y dionisíacos, se intentará plantear un nuevo abordaje de las prácticas de la educación física. Se realizarán comparaciones analíticas entre determinadas características del instinto apolíneo y su cercanía con la educación física tradicional, y la propuesta de una educación física más cercana a ciertas prácticas artísticas como el clown y el teatro, las cuales pueden ser relacionadas con el carácter disruptivo de la estética dionísiaca.Mesa de trabajo 14: Educación Física, Comunicación y TecnologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56665spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2014_Bellagamba.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:07.544SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El clown y el teatro como contenidos de la educación física
title El clown y el teatro como contenidos de la educación física
spellingShingle El clown y el teatro como contenidos de la educación física
Bellagamba, Marina
Educación Física
educación física
clown
teatro
estética
title_short El clown y el teatro como contenidos de la educación física
title_full El clown y el teatro como contenidos de la educación física
title_fullStr El clown y el teatro como contenidos de la educación física
title_full_unstemmed El clown y el teatro como contenidos de la educación física
title_sort El clown y el teatro como contenidos de la educación física
dc.creator.none.fl_str_mv Bellagamba, Marina
author Bellagamba, Marina
author_facet Bellagamba, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
educación física
clown
teatro
estética
topic Educación Física
educación física
clown
teatro
estética
dc.description.none.fl_txt_mv Al hablar de educación física, estamos haciendo referencia a una disciplina educativa que como tal incide en la formación de subjetividades, y en este caso en particular, y de manera específica es también, educadora del cuerpo; al cual lo entenderemos como construcción socio-histórica, y por lo tanto cultural. En el marco de dicho posicionamiento, el presente trabajo pretenderá analizar las teorías, discursos y prácticas corporales de la educación física, y la influencia de éstas en la construcción de subjetividades y corporalidades. Coincidiendo de ésta manera con una frase del profesor Mariano Giraldes (2008), la cual dice: “mi cuerpo es…la relación que tengo con él”. También, y desde las nociones estéticas que Nietzsche presenta en su libro “El origen de la tragedia”, sobre lo que él llamó los instintos apolíneos y dionisíacos, se intentará plantear un nuevo abordaje de las prácticas de la educación física. Se realizarán comparaciones analíticas entre determinadas características del instinto apolíneo y su cercanía con la educación física tradicional, y la propuesta de una educación física más cercana a ciertas prácticas artísticas como el clown y el teatro, las cuales pueden ser relacionadas con el carácter disruptivo de la estética dionísiaca.
Mesa de trabajo 14: Educación Física, Comunicación y Tecnología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Al hablar de educación física, estamos haciendo referencia a una disciplina educativa que como tal incide en la formación de subjetividades, y en este caso en particular, y de manera específica es también, educadora del cuerpo; al cual lo entenderemos como construcción socio-histórica, y por lo tanto cultural. En el marco de dicho posicionamiento, el presente trabajo pretenderá analizar las teorías, discursos y prácticas corporales de la educación física, y la influencia de éstas en la construcción de subjetividades y corporalidades. Coincidiendo de ésta manera con una frase del profesor Mariano Giraldes (2008), la cual dice: “mi cuerpo es…la relación que tengo con él”. También, y desde las nociones estéticas que Nietzsche presenta en su libro “El origen de la tragedia”, sobre lo que él llamó los instintos apolíneos y dionisíacos, se intentará plantear un nuevo abordaje de las prácticas de la educación física. Se realizarán comparaciones analíticas entre determinadas características del instinto apolíneo y su cercanía con la educación física tradicional, y la propuesta de una educación física más cercana a ciertas prácticas artísticas como el clown y el teatro, las cuales pueden ser relacionadas con el carácter disruptivo de la estética dionísiaca.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56665
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2014_Bellagamba.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615931806875648
score 13.070432