Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun
- Autores
- Suarez, Marina Fernanda
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los albores de la democracia en Buenos Aires, un grupo de jovencísimos estudiantes se encontraron en una búsqueda común de técnicas actorales diversas. Con edades y trayectorias diferentes se nuclearon en torno a una profesora de clown que traía nuevas enseñanzas, ideas y experiencias. Los lazos afectivos entre los jóvenes fueron afianzándose y, en las clases, comenzaron a gestarse situaciones, personajes, escenas y obras. La emergencia de un “nosotros” por fuera de las singularidades funcionó como un resguardo emocional que favoreció la creatividad en la intimidad de los encuentros y también en las calles donde presentaban sus números. Así ocuparon colectivamente un lugar vedado durante los años de dictadura militar: el espacio público. Este artículo explora, desde una metodología cualitativa y relacional, la historia de El Clú del Claun. Partiendo del giro afectivo, indaga en los vínculos entre los integrantes, las búsquedas que los unieron y las dinámicas afectivas que estuvieron en la génesis de la singularidad del grupo.
At the dawn of democracy in Buenos Aires, a group of very young students met in a common search for different acting techniques. With different ages and backgrounds, they gathered around a clown teacher who brought new teachings, ideas and experiences. The bonds of affection among the young people became stronger and, in the classes, situations, characters, scenes and plays began to develop. The emergence of a “we” outside the singularities worked as an emotional shelter that favored creativity in the intimacy of the meetings, and in the streets where they presented their acts. Thus, they collectively occupied a place forbidden during the years of military dictatorship: the public space. This article explores, from a qualitative and relational methodology, the history of El Clú del Claun. Starting from the affective turn, it explores the links between the members, the searches that united them and the affective dynamics that were at the genesis of the singularity of the group
Fil: Suarez, Marina Fernanda. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
AFECTIVIDAD
TEATRO
CLOWN
POSTDICTADURA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228854
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b88a215d3115ae4d91873f1394abdecd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228854 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del ClaunAffectivity and creativity. The (micro)political power of friendship in the theatrical collective. El Clú del ClaunSuarez, Marina FernandaAFECTIVIDADTEATROCLOWNPOSTDICTADURA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En los albores de la democracia en Buenos Aires, un grupo de jovencísimos estudiantes se encontraron en una búsqueda común de técnicas actorales diversas. Con edades y trayectorias diferentes se nuclearon en torno a una profesora de clown que traía nuevas enseñanzas, ideas y experiencias. Los lazos afectivos entre los jóvenes fueron afianzándose y, en las clases, comenzaron a gestarse situaciones, personajes, escenas y obras. La emergencia de un “nosotros” por fuera de las singularidades funcionó como un resguardo emocional que favoreció la creatividad en la intimidad de los encuentros y también en las calles donde presentaban sus números. Así ocuparon colectivamente un lugar vedado durante los años de dictadura militar: el espacio público. Este artículo explora, desde una metodología cualitativa y relacional, la historia de El Clú del Claun. Partiendo del giro afectivo, indaga en los vínculos entre los integrantes, las búsquedas que los unieron y las dinámicas afectivas que estuvieron en la génesis de la singularidad del grupo.At the dawn of democracy in Buenos Aires, a group of very young students met in a common search for different acting techniques. With different ages and backgrounds, they gathered around a clown teacher who brought new teachings, ideas and experiences. The bonds of affection among the young people became stronger and, in the classes, situations, characters, scenes and plays began to develop. The emergence of a “we” outside the singularities worked as an emotional shelter that favored creativity in the intimacy of the meetings, and in the streets where they presented their acts. Thus, they collectively occupied a place forbidden during the years of military dictatorship: the public space. This article explores, from a qualitative and relational methodology, the history of El Clú del Claun. Starting from the affective turn, it explores the links between the members, the searches that united them and the affective dynamics that were at the genesis of the singularity of the groupFil: Suarez, Marina Fernanda. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228854Suarez, Marina Fernanda; Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 8; 35; 3-2023; 1-172477-9083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/1015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/rgn.v8i35.1015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:15:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228854instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:15:04.673CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun Affectivity and creativity. The (micro)political power of friendship in the theatrical collective. El Clú del Claun |
| title |
Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun |
| spellingShingle |
Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun Suarez, Marina Fernanda AFECTIVIDAD TEATRO CLOWN POSTDICTADURA ARGENTINA |
| title_short |
Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun |
| title_full |
Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun |
| title_fullStr |
Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun |
| title_full_unstemmed |
Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun |
| title_sort |
Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Suarez, Marina Fernanda |
| author |
Suarez, Marina Fernanda |
| author_facet |
Suarez, Marina Fernanda |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AFECTIVIDAD TEATRO CLOWN POSTDICTADURA ARGENTINA |
| topic |
AFECTIVIDAD TEATRO CLOWN POSTDICTADURA ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los albores de la democracia en Buenos Aires, un grupo de jovencísimos estudiantes se encontraron en una búsqueda común de técnicas actorales diversas. Con edades y trayectorias diferentes se nuclearon en torno a una profesora de clown que traía nuevas enseñanzas, ideas y experiencias. Los lazos afectivos entre los jóvenes fueron afianzándose y, en las clases, comenzaron a gestarse situaciones, personajes, escenas y obras. La emergencia de un “nosotros” por fuera de las singularidades funcionó como un resguardo emocional que favoreció la creatividad en la intimidad de los encuentros y también en las calles donde presentaban sus números. Así ocuparon colectivamente un lugar vedado durante los años de dictadura militar: el espacio público. Este artículo explora, desde una metodología cualitativa y relacional, la historia de El Clú del Claun. Partiendo del giro afectivo, indaga en los vínculos entre los integrantes, las búsquedas que los unieron y las dinámicas afectivas que estuvieron en la génesis de la singularidad del grupo. At the dawn of democracy in Buenos Aires, a group of very young students met in a common search for different acting techniques. With different ages and backgrounds, they gathered around a clown teacher who brought new teachings, ideas and experiences. The bonds of affection among the young people became stronger and, in the classes, situations, characters, scenes and plays began to develop. The emergence of a “we” outside the singularities worked as an emotional shelter that favored creativity in the intimacy of the meetings, and in the streets where they presented their acts. Thus, they collectively occupied a place forbidden during the years of military dictatorship: the public space. This article explores, from a qualitative and relational methodology, the history of El Clú del Claun. Starting from the affective turn, it explores the links between the members, the searches that united them and the affective dynamics that were at the genesis of the singularity of the group Fil: Suarez, Marina Fernanda. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En los albores de la democracia en Buenos Aires, un grupo de jovencísimos estudiantes se encontraron en una búsqueda común de técnicas actorales diversas. Con edades y trayectorias diferentes se nuclearon en torno a una profesora de clown que traía nuevas enseñanzas, ideas y experiencias. Los lazos afectivos entre los jóvenes fueron afianzándose y, en las clases, comenzaron a gestarse situaciones, personajes, escenas y obras. La emergencia de un “nosotros” por fuera de las singularidades funcionó como un resguardo emocional que favoreció la creatividad en la intimidad de los encuentros y también en las calles donde presentaban sus números. Así ocuparon colectivamente un lugar vedado durante los años de dictadura militar: el espacio público. Este artículo explora, desde una metodología cualitativa y relacional, la historia de El Clú del Claun. Partiendo del giro afectivo, indaga en los vínculos entre los integrantes, las búsquedas que los unieron y las dinámicas afectivas que estuvieron en la génesis de la singularidad del grupo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228854 Suarez, Marina Fernanda; Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 8; 35; 3-2023; 1-17 2477-9083 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/228854 |
| identifier_str_mv |
Suarez, Marina Fernanda; Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 8; 35; 3-2023; 1-17 2477-9083 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/1015 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/rgn.v8i35.1015 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782562641379328 |
| score |
12.982451 |