Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea

Autores
Garbatzky, Irina Ruth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo retoma algunas hipótesis publicadas previamente (2013) respecto de la relación entre poesía y teatro en las performances de Batato Barea desde la perspectiva del clown teorizada por Jacques Lecoq, para analizar esta vez sus "Historietas obvias" el fanzine que integraba la biblioteca poética de Batato con sus personajes. Se analiza la cuestión de la "obviedad" que atraviesa los dibujos del autor desde la poética del clown y sus proyecciones sobre la poesía argentina.
Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
TEATRO ARGENTINO
POESÍA ARGENTINA
CLOWN
HISTORIETA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163136

id CONICETDig_b6076cd1fa258622d012a8e855ebbc97
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163136
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato BareaGarbatzky, Irina RuthTEATRO ARGENTINOPOESÍA ARGENTINACLOWNHISTORIETAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El artículo retoma algunas hipótesis publicadas previamente (2013) respecto de la relación entre poesía y teatro en las performances de Batato Barea desde la perspectiva del clown teorizada por Jacques Lecoq, para analizar esta vez sus "Historietas obvias" el fanzine que integraba la biblioteca poética de Batato con sus personajes. Se analiza la cuestión de la "obviedad" que atraviesa los dibujos del autor desde la poética del clown y sus proyecciones sobre la poesía argentina.Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaLibrettoGarbatzky, Irina RuthPinta, María Fernanda2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163136Garbatzky, Irina Ruth; Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea; Libretto; 2021; 105-129978-987-47048-6-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edlibretto.com.ar/post/m%C3%ADnimo-teatral-irina-garbatzky-y-mar%C3%ADa-fernanda-pintainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:29.79CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea
title Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea
spellingShingle Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea
Garbatzky, Irina Ruth
TEATRO ARGENTINO
POESÍA ARGENTINA
CLOWN
HISTORIETA
title_short Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea
title_full Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea
title_fullStr Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea
title_full_unstemmed Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea
title_sort Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea
dc.creator.none.fl_str_mv Garbatzky, Irina Ruth
author Garbatzky, Irina Ruth
author_facet Garbatzky, Irina Ruth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garbatzky, Irina Ruth
Pinta, María Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO ARGENTINO
POESÍA ARGENTINA
CLOWN
HISTORIETA
topic TEATRO ARGENTINO
POESÍA ARGENTINA
CLOWN
HISTORIETA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo retoma algunas hipótesis publicadas previamente (2013) respecto de la relación entre poesía y teatro en las performances de Batato Barea desde la perspectiva del clown teorizada por Jacques Lecoq, para analizar esta vez sus "Historietas obvias" el fanzine que integraba la biblioteca poética de Batato con sus personajes. Se analiza la cuestión de la "obviedad" que atraviesa los dibujos del autor desde la poética del clown y sus proyecciones sobre la poesía argentina.
Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description El artículo retoma algunas hipótesis publicadas previamente (2013) respecto de la relación entre poesía y teatro en las performances de Batato Barea desde la perspectiva del clown teorizada por Jacques Lecoq, para analizar esta vez sus "Historietas obvias" el fanzine que integraba la biblioteca poética de Batato con sus personajes. Se analiza la cuestión de la "obviedad" que atraviesa los dibujos del autor desde la poética del clown y sus proyecciones sobre la poesía argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163136
Garbatzky, Irina Ruth; Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea; Libretto; 2021; 105-129
978-987-47048-6-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163136
identifier_str_mv Garbatzky, Irina Ruth; Como si no pasara nada: Del clown al trazo en las Historietas obvias, de Batato Barea; Libretto; 2021; 105-129
978-987-47048-6-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edlibretto.com.ar/post/m%C3%ADnimo-teatral-irina-garbatzky-y-mar%C3%ADa-fernanda-pinta
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Libretto
publisher.none.fl_str_mv Libretto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613532079882240
score 13.070432