Vidrio: arte e industria
- Autores
- Servat, Carlos Raúl; Castillo, María Eugenia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se indaga en algunas producciones aisladas realizadas dentro del marco de la producción industrial del vidrio soplado en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX. La particularidad de las experiencias que aquí se recuperan radica en estar vinculadas al arte, lo artesanal, el diseño y el material vítreo como elemento plástico. Esto invita a pensar y problematizar la cuestión de la aplicación de la denominación de “arte”, “artesanía” o “diseño” a estas producciones en el seno de una industria que se basa en producción de gran escala, en tanto se trata de piezas exclusivas y únicas, o pequeñas series. Este recorte nos permite reflexionar sobre distintas dimensiones relacionadas a nuestro material: aspectos formales, amenaza y conservación del trabajo artesanal dentro de una tendencia a la mecanización de los procesos industriales, y el vínculo artista/diseñador con el artesano.
Mesa 5: Archivo documentos, catalogación y patrimonio
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
vidrio plano
vidrio soplado
artesanía
lenguaje plástico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38952
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e700e6173ada810196420db80e44e74f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38952 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vidrio: arte e industriaServat, Carlos RaúlCastillo, María EugeniaBellas Artesvidrio planovidrio sopladoartesaníalenguaje plásticoEn este trabajo se indaga en algunas producciones aisladas realizadas dentro del marco de la producción industrial del vidrio soplado en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX. La particularidad de las experiencias que aquí se recuperan radica en estar vinculadas al arte, lo artesanal, el diseño y el material vítreo como elemento plástico. Esto invita a pensar y problematizar la cuestión de la aplicación de la denominación de “arte”, “artesanía” o “diseño” a estas producciones en el seno de una industria que se basa en producción de gran escala, en tanto se trata de piezas exclusivas y únicas, o pequeñas series. Este recorte nos permite reflexionar sobre distintas dimensiones relacionadas a nuestro material: aspectos formales, amenaza y conservación del trabajo artesanal dentro de una tendencia a la mecanización de los procesos industriales, y el vínculo artista/diseñador con el artesano.Mesa 5: Archivo documentos, catalogación y patrimonioFacultad de Bellas Artes2008-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38952spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:16.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vidrio: arte e industria |
title |
Vidrio: arte e industria |
spellingShingle |
Vidrio: arte e industria Servat, Carlos Raúl Bellas Artes vidrio plano vidrio soplado artesanía lenguaje plástico |
title_short |
Vidrio: arte e industria |
title_full |
Vidrio: arte e industria |
title_fullStr |
Vidrio: arte e industria |
title_full_unstemmed |
Vidrio: arte e industria |
title_sort |
Vidrio: arte e industria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Servat, Carlos Raúl Castillo, María Eugenia |
author |
Servat, Carlos Raúl |
author_facet |
Servat, Carlos Raúl Castillo, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Castillo, María Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes vidrio plano vidrio soplado artesanía lenguaje plástico |
topic |
Bellas Artes vidrio plano vidrio soplado artesanía lenguaje plástico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se indaga en algunas producciones aisladas realizadas dentro del marco de la producción industrial del vidrio soplado en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX. La particularidad de las experiencias que aquí se recuperan radica en estar vinculadas al arte, lo artesanal, el diseño y el material vítreo como elemento plástico. Esto invita a pensar y problematizar la cuestión de la aplicación de la denominación de “arte”, “artesanía” o “diseño” a estas producciones en el seno de una industria que se basa en producción de gran escala, en tanto se trata de piezas exclusivas y únicas, o pequeñas series. Este recorte nos permite reflexionar sobre distintas dimensiones relacionadas a nuestro material: aspectos formales, amenaza y conservación del trabajo artesanal dentro de una tendencia a la mecanización de los procesos industriales, y el vínculo artista/diseñador con el artesano. Mesa 5: Archivo documentos, catalogación y patrimonio Facultad de Bellas Artes |
description |
En este trabajo se indaga en algunas producciones aisladas realizadas dentro del marco de la producción industrial del vidrio soplado en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX. La particularidad de las experiencias que aquí se recuperan radica en estar vinculadas al arte, lo artesanal, el diseño y el material vítreo como elemento plástico. Esto invita a pensar y problematizar la cuestión de la aplicación de la denominación de “arte”, “artesanía” o “diseño” a estas producciones en el seno de una industria que se basa en producción de gran escala, en tanto se trata de piezas exclusivas y únicas, o pequeñas series. Este recorte nos permite reflexionar sobre distintas dimensiones relacionadas a nuestro material: aspectos formales, amenaza y conservación del trabajo artesanal dentro de una tendencia a la mecanización de los procesos industriales, y el vínculo artista/diseñador con el artesano. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38952 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38952 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615868191866880 |
score |
13.070432 |