La importancia de la orientación vocacional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social
- Autores
- Novack, Fanny
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo intentaremos rescatar la importancia de las intervenciones orientadoras, en los procesos de orientación vocacional, como experiencias subjetivantes y preventivas, con grupos adolescentes en situación de vulnerabilidad. Para realizar nuestros abordajes profesionales, nos identificamos con la modalidad clínica y desde allí brindamos acompañamiento y contención a aquellos adolescentes, preocupados en su presente y más aún en su porvenir. En este proceso las técnicas constituyen objetos transicionales, que nos permiten acercarnos y conocer a nuestros orientados, siendo la principal herramienta la escucha clínica.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Psicología
Orientación vocacional
Adolescencia
Vulnerabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154485
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e6d6513ea1691ef56d50f188db6ced51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154485 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La importancia de la orientación vocacional en adolescentes en situación de vulnerabilidad socialNovack, FannyEducaciónPsicologíaOrientación vocacionalAdolescenciaVulnerabilidadEn el presente trabajo intentaremos rescatar la importancia de las intervenciones orientadoras, en los procesos de orientación vocacional, como experiencias subjetivantes y preventivas, con grupos adolescentes en situación de vulnerabilidad. Para realizar nuestros abordajes profesionales, nos identificamos con la modalidad clínica y desde allí brindamos acompañamiento y contención a aquellos adolescentes, preocupados en su presente y más aún en su porvenir. En este proceso las técnicas constituyen objetos transicionales, que nos permiten acercarnos y conocer a nuestros orientados, siendo la principal herramienta la escucha clínica.Secretaría de Asuntos Académicos2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154485spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:04:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:04:24.198SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de la orientación vocacional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social |
| title |
La importancia de la orientación vocacional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social |
| spellingShingle |
La importancia de la orientación vocacional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social Novack, Fanny Educación Psicología Orientación vocacional Adolescencia Vulnerabilidad |
| title_short |
La importancia de la orientación vocacional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social |
| title_full |
La importancia de la orientación vocacional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social |
| title_fullStr |
La importancia de la orientación vocacional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social |
| title_full_unstemmed |
La importancia de la orientación vocacional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social |
| title_sort |
La importancia de la orientación vocacional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Novack, Fanny |
| author |
Novack, Fanny |
| author_facet |
Novack, Fanny |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Psicología Orientación vocacional Adolescencia Vulnerabilidad |
| topic |
Educación Psicología Orientación vocacional Adolescencia Vulnerabilidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo intentaremos rescatar la importancia de las intervenciones orientadoras, en los procesos de orientación vocacional, como experiencias subjetivantes y preventivas, con grupos adolescentes en situación de vulnerabilidad. Para realizar nuestros abordajes profesionales, nos identificamos con la modalidad clínica y desde allí brindamos acompañamiento y contención a aquellos adolescentes, preocupados en su presente y más aún en su porvenir. En este proceso las técnicas constituyen objetos transicionales, que nos permiten acercarnos y conocer a nuestros orientados, siendo la principal herramienta la escucha clínica. Secretaría de Asuntos Académicos |
| description |
En el presente trabajo intentaremos rescatar la importancia de las intervenciones orientadoras, en los procesos de orientación vocacional, como experiencias subjetivantes y preventivas, con grupos adolescentes en situación de vulnerabilidad. Para realizar nuestros abordajes profesionales, nos identificamos con la modalidad clínica y desde allí brindamos acompañamiento y contención a aquellos adolescentes, preocupados en su presente y más aún en su porvenir. En este proceso las técnicas constituyen objetos transicionales, que nos permiten acercarnos y conocer a nuestros orientados, siendo la principal herramienta la escucha clínica. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154485 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154485 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605756633382912 |
| score |
12.976206 |