Saberes feministas en una experiencia de lectura literaria en la escuela secundaria

Autores
Montenegro, Tamara
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia propone analizar cómo a través de una práctica de lectura sociocultural, corporeizada y generizada (Sardi, 2020) aparecen los saberes feministas en los modos de leer y producir textos de les estudiantes, los cuales se relacionan con: la experiencia acumulada de contenidos ESI en la trayectoria escolar de jóvenes que tienen entre 15 y 16 años; la existencia de la ESI en el currículum disciplinar e institucional escolar; y su participación en las movilizaciones feministas (8M y Niunamenos ) y LGBTIQ+ (Marcha del Orgullo) junto al centro de estudiantes o de manera independiente. El curso en el que se desarrolló la propuesta didáctica, que constó de la lectura de Casa de muñecas (Ibsen, 1789) y la confección de un libro álbum como trabajo final, fue un tercer año de una escuela pública con orientación en artes visuales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El grupo estaba compuesto por estudiantes de diversas identidades sexogenéricas: mujeres y varones cis, personas no binarias y trans. Algunes de elles realizaron el cambio de nombre en el DNI, mientras que otres no. Sin embargo, en las listas de asistencia la escuela respeta los nombres autopercibidos. Para llevar adelante este texto recuperé los registros de clase tomados en agosto de 2023.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Lectura
Análisis literario
Feminismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184048

id SEDICI_e6c1208d62a50c2541f7e5eac38b601e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184048
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Saberes feministas en una experiencia de lectura literaria en la escuela secundariaMontenegro, TamaraCiencias SocialesLecturaAnálisis literarioFeminismoEsta ponencia propone analizar cómo a través de una práctica de lectura sociocultural, corporeizada y generizada (Sardi, 2020) aparecen los saberes feministas en los modos de leer y producir textos de les estudiantes, los cuales se relacionan con: la experiencia acumulada de contenidos ESI en la trayectoria escolar de jóvenes que tienen entre 15 y 16 años; la existencia de la ESI en el currículum disciplinar e institucional escolar; y su participación en las movilizaciones feministas (8M y Niunamenos ) y LGBTIQ+ (Marcha del Orgullo) junto al centro de estudiantes o de manera independiente. El curso en el que se desarrolló la propuesta didáctica, que constó de la lectura de Casa de muñecas (Ibsen, 1789) y la confección de un libro álbum como trabajo final, fue un tercer año de una escuela pública con orientación en artes visuales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El grupo estaba compuesto por estudiantes de diversas identidades sexogenéricas: mujeres y varones cis, personas no binarias y trans. Algunes de elles realizaron el cambio de nombre en el DNI, mientras que otres no. Sin embargo, en las listas de asistencia la escuela respeta los nombres autopercibidos. Para llevar adelante este texto recuperé los registros de clase tomados en agosto de 2023.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184048spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231030165011001032/@@display-file/file/Montenegro VF.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:23.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Saberes feministas en una experiencia de lectura literaria en la escuela secundaria
title Saberes feministas en una experiencia de lectura literaria en la escuela secundaria
spellingShingle Saberes feministas en una experiencia de lectura literaria en la escuela secundaria
Montenegro, Tamara
Ciencias Sociales
Lectura
Análisis literario
Feminismo
title_short Saberes feministas en una experiencia de lectura literaria en la escuela secundaria
title_full Saberes feministas en una experiencia de lectura literaria en la escuela secundaria
title_fullStr Saberes feministas en una experiencia de lectura literaria en la escuela secundaria
title_full_unstemmed Saberes feministas en una experiencia de lectura literaria en la escuela secundaria
title_sort Saberes feministas en una experiencia de lectura literaria en la escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Montenegro, Tamara
author Montenegro, Tamara
author_facet Montenegro, Tamara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Lectura
Análisis literario
Feminismo
topic Ciencias Sociales
Lectura
Análisis literario
Feminismo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia propone analizar cómo a través de una práctica de lectura sociocultural, corporeizada y generizada (Sardi, 2020) aparecen los saberes feministas en los modos de leer y producir textos de les estudiantes, los cuales se relacionan con: la experiencia acumulada de contenidos ESI en la trayectoria escolar de jóvenes que tienen entre 15 y 16 años; la existencia de la ESI en el currículum disciplinar e institucional escolar; y su participación en las movilizaciones feministas (8M y Niunamenos ) y LGBTIQ+ (Marcha del Orgullo) junto al centro de estudiantes o de manera independiente. El curso en el que se desarrolló la propuesta didáctica, que constó de la lectura de Casa de muñecas (Ibsen, 1789) y la confección de un libro álbum como trabajo final, fue un tercer año de una escuela pública con orientación en artes visuales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El grupo estaba compuesto por estudiantes de diversas identidades sexogenéricas: mujeres y varones cis, personas no binarias y trans. Algunes de elles realizaron el cambio de nombre en el DNI, mientras que otres no. Sin embargo, en las listas de asistencia la escuela respeta los nombres autopercibidos. Para llevar adelante este texto recuperé los registros de clase tomados en agosto de 2023.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia propone analizar cómo a través de una práctica de lectura sociocultural, corporeizada y generizada (Sardi, 2020) aparecen los saberes feministas en los modos de leer y producir textos de les estudiantes, los cuales se relacionan con: la experiencia acumulada de contenidos ESI en la trayectoria escolar de jóvenes que tienen entre 15 y 16 años; la existencia de la ESI en el currículum disciplinar e institucional escolar; y su participación en las movilizaciones feministas (8M y Niunamenos ) y LGBTIQ+ (Marcha del Orgullo) junto al centro de estudiantes o de manera independiente. El curso en el que se desarrolló la propuesta didáctica, que constó de la lectura de Casa de muñecas (Ibsen, 1789) y la confección de un libro álbum como trabajo final, fue un tercer año de una escuela pública con orientación en artes visuales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El grupo estaba compuesto por estudiantes de diversas identidades sexogenéricas: mujeres y varones cis, personas no binarias y trans. Algunes de elles realizaron el cambio de nombre en el DNI, mientras que otres no. Sin embargo, en las listas de asistencia la escuela respeta los nombres autopercibidos. Para llevar adelante este texto recuperé los registros de clase tomados en agosto de 2023.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184048
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231030165011001032/@@display-file/file/Montenegro VF.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616362778951680
score 13.070432