Santiago H. Valdés, <i>Psicología social</i> : Prolam S. R. L., Colección Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1979

Autores
Rossi Casé, Lilia Elba
Año de publicación
1981
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta nueva obra de Santiago H. Valdés nos ofrece un panorama considerablemente completo del área que ocupa a la Psicología Social. Su lectura permite en una primera parte, un acercamiento a temas tales cómo la evolución y búsqueda de la Psicología Social, comenzando con un desarrollo acerca de las Ciencias Sociales en general, consideradas por diversos autores, entre ellos Adam Smith, Comte, Max Weber, Durkheim, Horowitz, Hilgard, etc. Luego se adentra en et análisis de la socialización, el liderazgo, la comunicación, los grupos, la personalidad, la familia y las actitudes, temas estos tratados también desde diversas perspectivas. Así llega en los últimos capítulos al abordaje de los métodos y técnicas de investigación en Psicología Social, tal como la exposición de las contribuciones del Psicoanálisis a la Psicología Social, analizando los aportes culturalistas de Karen Homey y Erich Fromm, y la introducción al concepto de anomia y sus connotaciones según Merton y Becker. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Psicología
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Psicología
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11920

id SEDICI_e6c09d63a90b6c7c4cd921f7648d6b66
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11920
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Santiago H. Valdés, <i>Psicología social</i> : Prolam S. R. L., Colección Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1979Rossi Casé, Lilia ElbaHumanidadesPsicologíaReseña de LibrosEsta nueva obra de Santiago H. Valdés nos ofrece un panorama considerablemente completo del área que ocupa a la Psicología Social. Su lectura permite en una primera parte, un acercamiento a temas tales cómo la evolución y búsqueda de la Psicología Social, comenzando con un desarrollo acerca de las Ciencias Sociales en general, consideradas por diversos autores, entre ellos Adam Smith, Comte, Max Weber, Durkheim, Horowitz, Hilgard, etc. Luego se adentra en et análisis de la socialización, el liderazgo, la comunicación, los grupos, la personalidad, la familia y las actitudes, temas estos tratados también desde diversas perspectivas. Así llega en los últimos capítulos al abordaje de los métodos y técnicas de investigación en Psicología Social, tal como la exposición de las contribuciones del Psicoanálisis a la Psicología Social, analizando los aportes culturalistas de Karen Homey y Erich Fromm, y la introducción al concepto de anomia y sus connotaciones según Merton y Becker. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Psicología1981info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf67-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11920<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3201/pr.3201.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11920Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:28.606SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Santiago H. Valdés, <i>Psicología social</i> : Prolam S. R. L., Colección Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1979
title Santiago H. Valdés, <i>Psicología social</i> : Prolam S. R. L., Colección Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1979
spellingShingle Santiago H. Valdés, <i>Psicología social</i> : Prolam S. R. L., Colección Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1979
Rossi Casé, Lilia Elba
Humanidades
Psicología
Reseña de Libros
title_short Santiago H. Valdés, <i>Psicología social</i> : Prolam S. R. L., Colección Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1979
title_full Santiago H. Valdés, <i>Psicología social</i> : Prolam S. R. L., Colección Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1979
title_fullStr Santiago H. Valdés, <i>Psicología social</i> : Prolam S. R. L., Colección Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1979
title_full_unstemmed Santiago H. Valdés, <i>Psicología social</i> : Prolam S. R. L., Colección Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1979
title_sort Santiago H. Valdés, <i>Psicología social</i> : Prolam S. R. L., Colección Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1979
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi Casé, Lilia Elba
author Rossi Casé, Lilia Elba
author_facet Rossi Casé, Lilia Elba
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Psicología
Reseña de Libros
topic Humanidades
Psicología
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Esta nueva obra de Santiago H. Valdés nos ofrece un panorama considerablemente completo del área que ocupa a la Psicología Social. Su lectura permite en una primera parte, un acercamiento a temas tales cómo la evolución y búsqueda de la Psicología Social, comenzando con un desarrollo acerca de las Ciencias Sociales en general, consideradas por diversos autores, entre ellos Adam Smith, Comte, Max Weber, Durkheim, Horowitz, Hilgard, etc. Luego se adentra en et análisis de la socialización, el liderazgo, la comunicación, los grupos, la personalidad, la familia y las actitudes, temas estos tratados también desde diversas perspectivas. Así llega en los últimos capítulos al abordaje de los métodos y técnicas de investigación en Psicología Social, tal como la exposición de las contribuciones del Psicoanálisis a la Psicología Social, analizando los aportes culturalistas de Karen Homey y Erich Fromm, y la introducción al concepto de anomia y sus connotaciones según Merton y Becker. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Psicología
description Esta nueva obra de Santiago H. Valdés nos ofrece un panorama considerablemente completo del área que ocupa a la Psicología Social. Su lectura permite en una primera parte, un acercamiento a temas tales cómo la evolución y búsqueda de la Psicología Social, comenzando con un desarrollo acerca de las Ciencias Sociales en general, consideradas por diversos autores, entre ellos Adam Smith, Comte, Max Weber, Durkheim, Horowitz, Hilgard, etc. Luego se adentra en et análisis de la socialización, el liderazgo, la comunicación, los grupos, la personalidad, la familia y las actitudes, temas estos tratados también desde diversas perspectivas. Así llega en los últimos capítulos al abordaje de los métodos y técnicas de investigación en Psicología Social, tal como la exposición de las contribuciones del Psicoanálisis a la Psicología Social, analizando los aportes culturalistas de Karen Homey y Erich Fromm, y la introducción al concepto de anomia y sus connotaciones según Merton y Becker. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1981
dc.date.none.fl_str_mv 1981
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11920
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3201/pr.3201.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-68
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615767452024832
score 13.070432