Gestión de residuos sólidos domésticos en un módulo habitacional sustentable orientado al desarrollo de una propuesta de diseño (prototipo) que posibilite la separación selectiva,...

Autores
Trevisan, Stefano; Rodriguez, Alejandro Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación se desarrolla en dos áreas de enfoque: 1) Vida, modos y usos en el espacio habitacional; 2) Normativas, Residuos Sólidos Urbanos. Por un lado se aborda un análisis de las funciones y/o actividades que se realizan en una vivienda o espacio arquitectónico para entender mejor cómo las personas se desenvuelven en el espacio de estudio. Luego se profundiza en los insumos necesarios y consumidos en estas viviendas. A partir de ellos se relevan los desechos y residuos generados, y los posibles usos de los mismos, destinos, clasificación, entre otros. En segunda instancia se caracteriza y releva el contexto normativo y de regulaciones locales (Santa Fe Ciudad) y nacionales (Argentina) en cuanto a la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) para poder entender y generar una imagen de la situación de los mismos y qué avances y carencias se encuentran actualmente.
Área Investigación - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentable
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
diseño sostenible
diseño industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71337

id SEDICI_e6bad69ee7cc026b9778c70484d73217
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71337
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestión de residuos sólidos domésticos en un módulo habitacional sustentable orientado al desarrollo de una propuesta de diseño (prototipo) que posibilite la separación selectiva, la recuperación, el reciclado y/o la reducción de los mismosTrevisan, StefanoRodriguez, Alejandro DanielArquitecturadiseño sosteniblediseño industrialLa presente investigación se desarrolla en dos áreas de enfoque: 1) Vida, modos y usos en el espacio habitacional; 2) Normativas, Residuos Sólidos Urbanos. Por un lado se aborda un análisis de las funciones y/o actividades que se realizan en una vivienda o espacio arquitectónico para entender mejor cómo las personas se desenvuelven en el espacio de estudio. Luego se profundiza en los insumos necesarios y consumidos en estas viviendas. A partir de ellos se relevan los desechos y residuos generados, y los posibles usos de los mismos, destinos, clasificación, entre otros. En segunda instancia se caracteriza y releva el contexto normativo y de regulaciones locales (Santa Fe Ciudad) y nacionales (Argentina) en cuanto a la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) para poder entender y generar una imagen de la situación de los mismos y qué avances y carencias se encuentran actualmente.Área Investigación - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentableFacultad de Arquitectura y Urbanismo2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf458-467http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71337spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1661-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71122info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71337Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:34.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de residuos sólidos domésticos en un módulo habitacional sustentable orientado al desarrollo de una propuesta de diseño (prototipo) que posibilite la separación selectiva, la recuperación, el reciclado y/o la reducción de los mismos
title Gestión de residuos sólidos domésticos en un módulo habitacional sustentable orientado al desarrollo de una propuesta de diseño (prototipo) que posibilite la separación selectiva, la recuperación, el reciclado y/o la reducción de los mismos
spellingShingle Gestión de residuos sólidos domésticos en un módulo habitacional sustentable orientado al desarrollo de una propuesta de diseño (prototipo) que posibilite la separación selectiva, la recuperación, el reciclado y/o la reducción de los mismos
Trevisan, Stefano
Arquitectura
diseño sostenible
diseño industrial
title_short Gestión de residuos sólidos domésticos en un módulo habitacional sustentable orientado al desarrollo de una propuesta de diseño (prototipo) que posibilite la separación selectiva, la recuperación, el reciclado y/o la reducción de los mismos
title_full Gestión de residuos sólidos domésticos en un módulo habitacional sustentable orientado al desarrollo de una propuesta de diseño (prototipo) que posibilite la separación selectiva, la recuperación, el reciclado y/o la reducción de los mismos
title_fullStr Gestión de residuos sólidos domésticos en un módulo habitacional sustentable orientado al desarrollo de una propuesta de diseño (prototipo) que posibilite la separación selectiva, la recuperación, el reciclado y/o la reducción de los mismos
title_full_unstemmed Gestión de residuos sólidos domésticos en un módulo habitacional sustentable orientado al desarrollo de una propuesta de diseño (prototipo) que posibilite la separación selectiva, la recuperación, el reciclado y/o la reducción de los mismos
title_sort Gestión de residuos sólidos domésticos en un módulo habitacional sustentable orientado al desarrollo de una propuesta de diseño (prototipo) que posibilite la separación selectiva, la recuperación, el reciclado y/o la reducción de los mismos
dc.creator.none.fl_str_mv Trevisan, Stefano
Rodriguez, Alejandro Daniel
author Trevisan, Stefano
author_facet Trevisan, Stefano
Rodriguez, Alejandro Daniel
author_role author
author2 Rodriguez, Alejandro Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
diseño sostenible
diseño industrial
topic Arquitectura
diseño sostenible
diseño industrial
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se desarrolla en dos áreas de enfoque: 1) Vida, modos y usos en el espacio habitacional; 2) Normativas, Residuos Sólidos Urbanos. Por un lado se aborda un análisis de las funciones y/o actividades que se realizan en una vivienda o espacio arquitectónico para entender mejor cómo las personas se desenvuelven en el espacio de estudio. Luego se profundiza en los insumos necesarios y consumidos en estas viviendas. A partir de ellos se relevan los desechos y residuos generados, y los posibles usos de los mismos, destinos, clasificación, entre otros. En segunda instancia se caracteriza y releva el contexto normativo y de regulaciones locales (Santa Fe Ciudad) y nacionales (Argentina) en cuanto a la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) para poder entender y generar una imagen de la situación de los mismos y qué avances y carencias se encuentran actualmente.
Área Investigación - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentable
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La presente investigación se desarrolla en dos áreas de enfoque: 1) Vida, modos y usos en el espacio habitacional; 2) Normativas, Residuos Sólidos Urbanos. Por un lado se aborda un análisis de las funciones y/o actividades que se realizan en una vivienda o espacio arquitectónico para entender mejor cómo las personas se desenvuelven en el espacio de estudio. Luego se profundiza en los insumos necesarios y consumidos en estas viviendas. A partir de ellos se relevan los desechos y residuos generados, y los posibles usos de los mismos, destinos, clasificación, entre otros. En segunda instancia se caracteriza y releva el contexto normativo y de regulaciones locales (Santa Fe Ciudad) y nacionales (Argentina) en cuanto a la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) para poder entender y generar una imagen de la situación de los mismos y qué avances y carencias se encuentran actualmente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71337
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1661-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71122
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
458-467
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615985275863040
score 13.070432