El cuerpo en el lenguaje: la estructura de una obra feminista y su exhibición

Autores
Berenguer, Carola; Recatume, Rocío; Basso, María Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo se centra en "Lo Normal" (1978) de Mónica Mayer, artista pionera en el arte feminista latinoamericano nacida en Ciudad de México en 1954. A partir de un primer encuentro con la obra, en la exposición "Verboamérica" (2016-2018) del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), distintos interrogantes se nos presentaron sobre su curaduría. Por un lado, analizaremos y reflexionaremos, desde una teoría estructuralista, el uso de metáforas que componen la obra, teniendo en cuenta su contexto de producción. Por otro lado problematizaremos el montaje realizado por el MALBA, poniendo la obra en diálogo con su disposición original en 1978.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Artes Plásticas
Arte
Feminismo
Curaduría
Estructuralismo
Metáfora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83780

id SEDICI_e6abaa792eff1f8b71d2a5c528596476
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83780
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo en el lenguaje: la estructura de una obra feminista y su exhibiciónBerenguer, CarolaRecatume, RocíoBasso, María FlorenciaArtes PlásticasArteFeminismoCuraduríaEstructuralismoMetáforaEl siguiente trabajo se centra en "Lo Normal" (1978) de Mónica Mayer, artista pionera en el arte feminista latinoamericano nacida en Ciudad de México en 1954. A partir de un primer encuentro con la obra, en la exposición "Verboamérica" (2016-2018) del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), distintos interrogantes se nos presentaron sobre su curaduría. Por un lado, analizaremos y reflexionaremos, desde una teoría estructuralista, el uso de metáforas que componen la obra, teniendo en cuenta su contexto de producción. Por otro lado problematizaremos el montaje realizado por el MALBA, poniendo la obra en diálogo con su disposición original en 1978.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83780spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:56:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83780Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:56:48.117SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo en el lenguaje: la estructura de una obra feminista y su exhibición
title El cuerpo en el lenguaje: la estructura de una obra feminista y su exhibición
spellingShingle El cuerpo en el lenguaje: la estructura de una obra feminista y su exhibición
Berenguer, Carola
Artes Plásticas
Arte
Feminismo
Curaduría
Estructuralismo
Metáfora
title_short El cuerpo en el lenguaje: la estructura de una obra feminista y su exhibición
title_full El cuerpo en el lenguaje: la estructura de una obra feminista y su exhibición
title_fullStr El cuerpo en el lenguaje: la estructura de una obra feminista y su exhibición
title_full_unstemmed El cuerpo en el lenguaje: la estructura de una obra feminista y su exhibición
title_sort El cuerpo en el lenguaje: la estructura de una obra feminista y su exhibición
dc.creator.none.fl_str_mv Berenguer, Carola
Recatume, Rocío
Basso, María Florencia
author Berenguer, Carola
author_facet Berenguer, Carola
Recatume, Rocío
Basso, María Florencia
author_role author
author2 Recatume, Rocío
Basso, María Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Arte
Feminismo
Curaduría
Estructuralismo
Metáfora
topic Artes Plásticas
Arte
Feminismo
Curaduría
Estructuralismo
Metáfora
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se centra en "Lo Normal" (1978) de Mónica Mayer, artista pionera en el arte feminista latinoamericano nacida en Ciudad de México en 1954. A partir de un primer encuentro con la obra, en la exposición "Verboamérica" (2016-2018) del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), distintos interrogantes se nos presentaron sobre su curaduría. Por un lado, analizaremos y reflexionaremos, desde una teoría estructuralista, el uso de metáforas que componen la obra, teniendo en cuenta su contexto de producción. Por otro lado problematizaremos el montaje realizado por el MALBA, poniendo la obra en diálogo con su disposición original en 1978.
Facultad de Bellas Artes
description El siguiente trabajo se centra en "Lo Normal" (1978) de Mónica Mayer, artista pionera en el arte feminista latinoamericano nacida en Ciudad de México en 1954. A partir de un primer encuentro con la obra, en la exposición "Verboamérica" (2016-2018) del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), distintos interrogantes se nos presentaron sobre su curaduría. Por un lado, analizaremos y reflexionaremos, desde una teoría estructuralista, el uso de metáforas que componen la obra, teniendo en cuenta su contexto de producción. Por otro lado problematizaremos el montaje realizado por el MALBA, poniendo la obra en diálogo con su disposición original en 1978.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83780
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83780
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783176572141568
score 12.982451