Pobreza, consumo y las debilidades políticas del derecho a la asistencia
- Autores
- Arias, Ana Josefina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos años estuvimos investigando sobre prácticas de asistencia y planteamos que el modelo de asistencia tradicional estaba siendo superado (¿superado?) por un modelo de integración a partir del consumo. Este modelo puede caracterizarse por garantizar derecho a la asistencia por medio de los accesos a consumos, y puede graficarse más claramente a partir del lugar que cobrará la ANSES en el esquema de política social kirchnerista. Este esquema implicó cambios para las poblaciones que accedieron a estas prestaciones en las cuales el acceso era de carácter burocrático sin constataciones de pobreza ni exigencias de actividades o contraprestaciones. Por esto planteábamos que el esquema se acercaba tendencialmente a la lógica de lo previsional más que a lo asistencial. Este modelo se encuentra hoy puesto en cuestión por distintas variables que hacen a las disminuciones del consumo de los sectores más humildes. El trabajo ensayará líneas de interpretación centradas sobre las formas de lectura posibles que giren sobre los sentidos de las prácticas asistenciales del último período.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Pobreza
Argentina
Asistencia Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64550
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e69a8aa871af7e9dd2435f1be2c4e301 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64550 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pobreza, consumo y las debilidades políticas del derecho a la asistenciaArias, Ana JosefinaTrabajo SocialPobrezaArgentinaAsistencia SocialDurante los últimos años estuvimos investigando sobre prácticas de asistencia y planteamos que el modelo de asistencia tradicional estaba siendo superado (¿superado?) por un modelo de integración a partir del consumo. Este modelo puede caracterizarse por garantizar derecho a la asistencia por medio de los accesos a consumos, y puede graficarse más claramente a partir del lugar que cobrará la ANSES en el esquema de política social kirchnerista. Este esquema implicó cambios para las poblaciones que accedieron a estas prestaciones en las cuales el acceso era de carácter burocrático sin constataciones de pobreza ni exigencias de actividades o contraprestaciones. Por esto planteábamos que el esquema se acercaba tendencialmente a la lógica de lo previsional más que a lo asistencial. Este modelo se encuentra hoy puesto en cuestión por distintas variables que hacen a las disminuciones del consumo de los sectores más humildes. El trabajo ensayará líneas de interpretación centradas sobre las formas de lectura posibles que giren sobre los sentidos de las prácticas asistenciales del último período.Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64550spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/arias_gt_14.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64550Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:18.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pobreza, consumo y las debilidades políticas del derecho a la asistencia |
title |
Pobreza, consumo y las debilidades políticas del derecho a la asistencia |
spellingShingle |
Pobreza, consumo y las debilidades políticas del derecho a la asistencia Arias, Ana Josefina Trabajo Social Pobreza Argentina Asistencia Social |
title_short |
Pobreza, consumo y las debilidades políticas del derecho a la asistencia |
title_full |
Pobreza, consumo y las debilidades políticas del derecho a la asistencia |
title_fullStr |
Pobreza, consumo y las debilidades políticas del derecho a la asistencia |
title_full_unstemmed |
Pobreza, consumo y las debilidades políticas del derecho a la asistencia |
title_sort |
Pobreza, consumo y las debilidades políticas del derecho a la asistencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, Ana Josefina |
author |
Arias, Ana Josefina |
author_facet |
Arias, Ana Josefina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Pobreza Argentina Asistencia Social |
topic |
Trabajo Social Pobreza Argentina Asistencia Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos años estuvimos investigando sobre prácticas de asistencia y planteamos que el modelo de asistencia tradicional estaba siendo superado (¿superado?) por un modelo de integración a partir del consumo. Este modelo puede caracterizarse por garantizar derecho a la asistencia por medio de los accesos a consumos, y puede graficarse más claramente a partir del lugar que cobrará la ANSES en el esquema de política social kirchnerista. Este esquema implicó cambios para las poblaciones que accedieron a estas prestaciones en las cuales el acceso era de carácter burocrático sin constataciones de pobreza ni exigencias de actividades o contraprestaciones. Por esto planteábamos que el esquema se acercaba tendencialmente a la lógica de lo previsional más que a lo asistencial. Este modelo se encuentra hoy puesto en cuestión por distintas variables que hacen a las disminuciones del consumo de los sectores más humildes. El trabajo ensayará líneas de interpretación centradas sobre las formas de lectura posibles que giren sobre los sentidos de las prácticas asistenciales del último período. Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos. Facultad de Trabajo Social |
description |
Durante los últimos años estuvimos investigando sobre prácticas de asistencia y planteamos que el modelo de asistencia tradicional estaba siendo superado (¿superado?) por un modelo de integración a partir del consumo. Este modelo puede caracterizarse por garantizar derecho a la asistencia por medio de los accesos a consumos, y puede graficarse más claramente a partir del lugar que cobrará la ANSES en el esquema de política social kirchnerista. Este esquema implicó cambios para las poblaciones que accedieron a estas prestaciones en las cuales el acceso era de carácter burocrático sin constataciones de pobreza ni exigencias de actividades o contraprestaciones. Por esto planteábamos que el esquema se acercaba tendencialmente a la lógica de lo previsional más que a lo asistencial. Este modelo se encuentra hoy puesto en cuestión por distintas variables que hacen a las disminuciones del consumo de los sectores más humildes. El trabajo ensayará líneas de interpretación centradas sobre las formas de lectura posibles que giren sobre los sentidos de las prácticas asistenciales del último período. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64550 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64550 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/arias_gt_14.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260279515152384 |
score |
13.13397 |