Sintesis de nuevos triazoles vecinales disustituidos

Autores
Martin, Delfina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La búsqueda de nuevas moléculas con potencial actividad farmacológica es una práctica común que sigue creciendo gracias al desarrollo de la tecnología. En esta búsqueda convergen áreas como la química, la biología, la farmacología y la medicina. Desde el punto de vista químico, esta investigación es crucial por varias razones: a) mejora el entendimiento de las estructuras químicas y sus propiedades, facilitando la optimización de fármacos existentes; b) fomenta la innovación en técnicas de síntesis y análisis, generando importantes avances para áreas como la química medicinal y la farmacología; c) contribuye al descubrimiento de compuestos que interactúen de manera específica con dianas biológicas, permitiendo el desarrollo de nuevos medicamentos. En este sentido, las cromonas y los triazoles son dos tipos de heterociclos de gran interés farmacológico que se sintetizan de manera rápida y selectiva mediante reacciones de ciclocondensación y cicloadición, respectivamente. Su estudio abre las puertas a la obtención de nuevas moléculas potencialmente bioactivas.El objetivo principal de este proyecto es la obtención de triazoles vecinales (1,2,3-triazoles) sustituidos en las posiciones 4,5 (Ver Resumen gráfico) a partir de 2-trifluorometilcromonas (2-TFMC). La reacción es una cicloadición 3+2 donde se emplean azida de sodio como dipolo y las 2-TFMC como dipolarófilos dada la naturaleza electrofílica del carbono vinílico unido al grupo -CF3 (Ver Resumen gráfico). Las 2-TFMC, a su vez, se obtienen mediante una reacción de ciclocondensación entre una o-hidroxiacetofenona y anhidrido trifluoroacético en piridina. De este modo se pueden obtener triazoles 4,5-disustituidos que poseen un grupo -CF3 en la molécula, modificación que tiende a mejorar la actividad biológica de los compuestos respecto a sus homólogos no fluorados.Los compuestos obtenidos serán caracterizados por espectroscopia IR-Raman, UV-Vis y RMN y se intentará obtener cristales adecuados para el estudio difracción de rayos X de monocristal. Además, se realizarán cálculos computacionales para predecir la geometría molecular termodinámicamente más estable en el vacío y las propiedades espectroscópicas. A partir de las estructuras cristalinas se analizarán las interacciones intra e intermoleculares en estado y su influencia en el empaquetamiento cristalino.
Carrera: Lic. bioquimico Lugar de trabajo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Tutor: Espitia Cogollo, Edeimis Lugar de desarrollo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
moleculas bioactivas
triazoles
interacciones intra e intermoleculares
geometria molecular
bioactive molecules
triazoles
intra and intermolecular interactions
molecular geometry
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173367

id SEDICI_e66d741ae983701cb7ab630c4fa3c9bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173367
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sintesis de nuevos triazoles vecinales disustituidosSynthesis of new disubstituted vicinal triazolesMartin, DelfinaQuímicamoleculas bioactivastriazolesinteracciones intra e intermolecularesgeometria molecularbioactive moleculestriazolesintra and intermolecular interactionsmolecular geometryLa búsqueda de nuevas moléculas con potencial actividad farmacológica es una práctica común que sigue creciendo gracias al desarrollo de la tecnología. En esta búsqueda convergen áreas como la química, la biología, la farmacología y la medicina. Desde el punto de vista químico, esta investigación es crucial por varias razones: a) mejora el entendimiento de las estructuras químicas y sus propiedades, facilitando la optimización de fármacos existentes; b) fomenta la innovación en técnicas de síntesis y análisis, generando importantes avances para áreas como la química medicinal y la farmacología; c) contribuye al descubrimiento de compuestos que interactúen de manera específica con dianas biológicas, permitiendo el desarrollo de nuevos medicamentos. En este sentido, las cromonas y los triazoles son dos tipos de heterociclos de gran interés farmacológico que se sintetizan de manera rápida y selectiva mediante reacciones de ciclocondensación y cicloadición, respectivamente. Su estudio abre las puertas a la obtención de nuevas moléculas potencialmente bioactivas.El objetivo principal de este proyecto es la obtención de triazoles vecinales (1,2,3-triazoles) sustituidos en las posiciones 4,5 (Ver Resumen gráfico) a partir de 2-trifluorometilcromonas (2-TFMC). La reacción es una cicloadición 3+2 donde se emplean azida de sodio como dipolo y las 2-TFMC como dipolarófilos dada la naturaleza electrofílica del carbono vinílico unido al grupo -CF3 (Ver Resumen gráfico). Las 2-TFMC, a su vez, se obtienen mediante una reacción de ciclocondensación entre una o-hidroxiacetofenona y anhidrido trifluoroacético en piridina. De este modo se pueden obtener triazoles 4,5-disustituidos que poseen un grupo -CF3 en la molécula, modificación que tiende a mejorar la actividad biológica de los compuestos respecto a sus homólogos no fluorados.Los compuestos obtenidos serán caracterizados por espectroscopia IR-Raman, UV-Vis y RMN y se intentará obtener cristales adecuados para el estudio difracción de rayos X de monocristal. Además, se realizarán cálculos computacionales para predecir la geometría molecular termodinámicamente más estable en el vacío y las propiedades espectroscópicas. A partir de las estructuras cristalinas se analizarán las interacciones intra e intermoleculares en estado y su influencia en el empaquetamiento cristalino.Carrera: Lic. bioquimico Lugar de trabajo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Tutor: Espitia Cogollo, Edeimis Lugar de desarrollo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Exactas2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173367spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:34.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sintesis de nuevos triazoles vecinales disustituidos
Synthesis of new disubstituted vicinal triazoles
title Sintesis de nuevos triazoles vecinales disustituidos
spellingShingle Sintesis de nuevos triazoles vecinales disustituidos
Martin, Delfina
Química
moleculas bioactivas
triazoles
interacciones intra e intermoleculares
geometria molecular
bioactive molecules
triazoles
intra and intermolecular interactions
molecular geometry
title_short Sintesis de nuevos triazoles vecinales disustituidos
title_full Sintesis de nuevos triazoles vecinales disustituidos
title_fullStr Sintesis de nuevos triazoles vecinales disustituidos
title_full_unstemmed Sintesis de nuevos triazoles vecinales disustituidos
title_sort Sintesis de nuevos triazoles vecinales disustituidos
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Delfina
author Martin, Delfina
author_facet Martin, Delfina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
moleculas bioactivas
triazoles
interacciones intra e intermoleculares
geometria molecular
bioactive molecules
triazoles
intra and intermolecular interactions
molecular geometry
topic Química
moleculas bioactivas
triazoles
interacciones intra e intermoleculares
geometria molecular
bioactive molecules
triazoles
intra and intermolecular interactions
molecular geometry
dc.description.none.fl_txt_mv La búsqueda de nuevas moléculas con potencial actividad farmacológica es una práctica común que sigue creciendo gracias al desarrollo de la tecnología. En esta búsqueda convergen áreas como la química, la biología, la farmacología y la medicina. Desde el punto de vista químico, esta investigación es crucial por varias razones: a) mejora el entendimiento de las estructuras químicas y sus propiedades, facilitando la optimización de fármacos existentes; b) fomenta la innovación en técnicas de síntesis y análisis, generando importantes avances para áreas como la química medicinal y la farmacología; c) contribuye al descubrimiento de compuestos que interactúen de manera específica con dianas biológicas, permitiendo el desarrollo de nuevos medicamentos. En este sentido, las cromonas y los triazoles son dos tipos de heterociclos de gran interés farmacológico que se sintetizan de manera rápida y selectiva mediante reacciones de ciclocondensación y cicloadición, respectivamente. Su estudio abre las puertas a la obtención de nuevas moléculas potencialmente bioactivas.El objetivo principal de este proyecto es la obtención de triazoles vecinales (1,2,3-triazoles) sustituidos en las posiciones 4,5 (Ver Resumen gráfico) a partir de 2-trifluorometilcromonas (2-TFMC). La reacción es una cicloadición 3+2 donde se emplean azida de sodio como dipolo y las 2-TFMC como dipolarófilos dada la naturaleza electrofílica del carbono vinílico unido al grupo -CF3 (Ver Resumen gráfico). Las 2-TFMC, a su vez, se obtienen mediante una reacción de ciclocondensación entre una o-hidroxiacetofenona y anhidrido trifluoroacético en piridina. De este modo se pueden obtener triazoles 4,5-disustituidos que poseen un grupo -CF3 en la molécula, modificación que tiende a mejorar la actividad biológica de los compuestos respecto a sus homólogos no fluorados.Los compuestos obtenidos serán caracterizados por espectroscopia IR-Raman, UV-Vis y RMN y se intentará obtener cristales adecuados para el estudio difracción de rayos X de monocristal. Además, se realizarán cálculos computacionales para predecir la geometría molecular termodinámicamente más estable en el vacío y las propiedades espectroscópicas. A partir de las estructuras cristalinas se analizarán las interacciones intra e intermoleculares en estado y su influencia en el empaquetamiento cristalino.
Carrera: Lic. bioquimico Lugar de trabajo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Tutor: Espitia Cogollo, Edeimis Lugar de desarrollo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
description La búsqueda de nuevas moléculas con potencial actividad farmacológica es una práctica común que sigue creciendo gracias al desarrollo de la tecnología. En esta búsqueda convergen áreas como la química, la biología, la farmacología y la medicina. Desde el punto de vista químico, esta investigación es crucial por varias razones: a) mejora el entendimiento de las estructuras químicas y sus propiedades, facilitando la optimización de fármacos existentes; b) fomenta la innovación en técnicas de síntesis y análisis, generando importantes avances para áreas como la química medicinal y la farmacología; c) contribuye al descubrimiento de compuestos que interactúen de manera específica con dianas biológicas, permitiendo el desarrollo de nuevos medicamentos. En este sentido, las cromonas y los triazoles son dos tipos de heterociclos de gran interés farmacológico que se sintetizan de manera rápida y selectiva mediante reacciones de ciclocondensación y cicloadición, respectivamente. Su estudio abre las puertas a la obtención de nuevas moléculas potencialmente bioactivas.El objetivo principal de este proyecto es la obtención de triazoles vecinales (1,2,3-triazoles) sustituidos en las posiciones 4,5 (Ver Resumen gráfico) a partir de 2-trifluorometilcromonas (2-TFMC). La reacción es una cicloadición 3+2 donde se emplean azida de sodio como dipolo y las 2-TFMC como dipolarófilos dada la naturaleza electrofílica del carbono vinílico unido al grupo -CF3 (Ver Resumen gráfico). Las 2-TFMC, a su vez, se obtienen mediante una reacción de ciclocondensación entre una o-hidroxiacetofenona y anhidrido trifluoroacético en piridina. De este modo se pueden obtener triazoles 4,5-disustituidos que poseen un grupo -CF3 en la molécula, modificación que tiende a mejorar la actividad biológica de los compuestos respecto a sus homólogos no fluorados.Los compuestos obtenidos serán caracterizados por espectroscopia IR-Raman, UV-Vis y RMN y se intentará obtener cristales adecuados para el estudio difracción de rayos X de monocristal. Además, se realizarán cálculos computacionales para predecir la geometría molecular termodinámicamente más estable en el vacío y las propiedades espectroscópicas. A partir de las estructuras cristalinas se analizarán las interacciones intra e intermoleculares en estado y su influencia en el empaquetamiento cristalino.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173367
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616330755440640
score 13.070432