La revolución de Pigmalión
- Autores
- Mainetti, José Alberto
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio quiere ser una interpretación de la actual revolución biológica y bioética, desde el punto de vista de la antropología filosófica y la filosofía de la cultura. Primeramente se trata de inscribir dicha revolución científica, tecnológica y moral, en el contexto conceptual e histórico de las “revoluciones culturales”, transformaciones bruscas, sustanciales y perdurables en la evolución de la humanidad. En segundo término se describe el carácter antropoplástico o pigmaliónico de la nueva biología y su arte biogenético, que definiría una nueva revolución cultural, biohistórica y bioética, transformadora o remodeladora de la “naturaleza” humana. Por último se aprecia el reto de la era tecnológica a la racionalidad práctica y se miden las relaciones entre ciencia y ética en el área de la biomedicina, donde la ambivalencia fundamental del hombre se proyecta sobre el cambio de la vida y la mentalidad humanas que anuncia nuestro fin de siécle.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
Antropología Cultural
antropología filosófica
filosofía de la cultura
Bioética
revolución biológica
revolución bioética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12470
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e6554825cff5010d30e0196c27b9beda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12470 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La revolución de PigmaliónMainetti, José AlbertoHumanidadesFilosofíaAntropología Culturalantropología filosóficafilosofía de la culturaBioéticarevolución biológicarevolución bioéticaEl presente estudio quiere ser una interpretación de la actual revolución biológica y bioética, desde el punto de vista de la antropología filosófica y la filosofía de la cultura. Primeramente se trata de inscribir dicha revolución científica, tecnológica y moral, en el contexto conceptual e histórico de las “revoluciones culturales”, transformaciones bruscas, sustanciales y perdurables en la evolución de la humanidad. En segundo término se describe el carácter antropoplástico o pigmaliónico de la nueva biología y su arte biogenético, que definiría una nueva revolución cultural, biohistórica y bioética, transformadora o remodeladora de la “naturaleza” humana. Por último se aprecia el reto de la era tecnológica a la racionalidad práctica y se miden las relaciones entre ciencia y ética en el área de la biomedicina, donde la ambivalencia fundamental del hombre se proyecta sobre el cambio de la vida y la mentalidad humanas que anuncia nuestro fin de siécle.Departamento de Filosofía1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf95-100http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12470<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1276/pr.1276.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:18.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revolución de Pigmalión |
title |
La revolución de Pigmalión |
spellingShingle |
La revolución de Pigmalión Mainetti, José Alberto Humanidades Filosofía Antropología Cultural antropología filosófica filosofía de la cultura Bioética revolución biológica revolución bioética |
title_short |
La revolución de Pigmalión |
title_full |
La revolución de Pigmalión |
title_fullStr |
La revolución de Pigmalión |
title_full_unstemmed |
La revolución de Pigmalión |
title_sort |
La revolución de Pigmalión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mainetti, José Alberto |
author |
Mainetti, José Alberto |
author_facet |
Mainetti, José Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Antropología Cultural antropología filosófica filosofía de la cultura Bioética revolución biológica revolución bioética |
topic |
Humanidades Filosofía Antropología Cultural antropología filosófica filosofía de la cultura Bioética revolución biológica revolución bioética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio quiere ser una interpretación de la actual revolución biológica y bioética, desde el punto de vista de la antropología filosófica y la filosofía de la cultura. Primeramente se trata de inscribir dicha revolución científica, tecnológica y moral, en el contexto conceptual e histórico de las “revoluciones culturales”, transformaciones bruscas, sustanciales y perdurables en la evolución de la humanidad. En segundo término se describe el carácter antropoplástico o pigmaliónico de la nueva biología y su arte biogenético, que definiría una nueva revolución cultural, biohistórica y bioética, transformadora o remodeladora de la “naturaleza” humana. Por último se aprecia el reto de la era tecnológica a la racionalidad práctica y se miden las relaciones entre ciencia y ética en el área de la biomedicina, donde la ambivalencia fundamental del hombre se proyecta sobre el cambio de la vida y la mentalidad humanas que anuncia nuestro fin de siécle. Departamento de Filosofía |
description |
El presente estudio quiere ser una interpretación de la actual revolución biológica y bioética, desde el punto de vista de la antropología filosófica y la filosofía de la cultura. Primeramente se trata de inscribir dicha revolución científica, tecnológica y moral, en el contexto conceptual e histórico de las “revoluciones culturales”, transformaciones bruscas, sustanciales y perdurables en la evolución de la humanidad. En segundo término se describe el carácter antropoplástico o pigmaliónico de la nueva biología y su arte biogenético, que definiría una nueva revolución cultural, biohistórica y bioética, transformadora o remodeladora de la “naturaleza” humana. Por último se aprecia el reto de la era tecnológica a la racionalidad práctica y se miden las relaciones entre ciencia y ética en el área de la biomedicina, donde la ambivalencia fundamental del hombre se proyecta sobre el cambio de la vida y la mentalidad humanas que anuncia nuestro fin de siécle. |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12470 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12470 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1276/pr.1276.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 95-100 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063860606304256 |
score |
12.749369 |