Análisis de factores de éxito para gestión de proyectos académicos unipersonales de práctica profesional supervisada en carreras de Informática
- Autores
- Rambo, Alice; Kuna, Horacio Daniel; Sueldo, R.; Urquijo, R.; Piotroski, F.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las carreras Analista en Sistemas de Computación y Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (F.C.E.Q.yN.) de la Universidad Nacional de Misiones (U.Na.M.), posee un espacio curricular en el tercer año de ambas carreras, el mismo corresponde a una materia de cursado obligatorio cuatrimestral en el segundo cuatrimestre que consiste en la realización y ejecución de proyectos de desarrollo de software. Los docentes deben realizar seguimiento y asesoramiento sobre la gestión de proyectos de software realizados dentro de un entorno de formación profesional donde se califican las habilidades de gestión de proyectos y la conclusión en tiempo y forma de los mismos. Por lo tanto, se busca definir una metodología adecuada de seguimiento y asesoramiento que determine los factores de éxito basándose en los estándares de gestión de proyectos de software de manera tal que puedan ayudar a la concreción exitosa de los mismos considerando que son desarrollados en el ambiente de formación profesional. Para lo cual se pretende analizar los estándares existentes y detectar posibles factores de éxito de los mismos que apliquen al ámbito de estudio y adaptarlos a los proyectos de software realizados por los estudiantes. Cabe destacar que el presente trabajo se encuentra dentro de un proyecto de investigación aprobado 16/Q646-PI mediante RESOL. CS N.º 601/18.
Educación en Tecnología.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
gestión de proyectos, unipersonales, práctica profesional supervisadas, sistemas de información, informática
gestión de proyectos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68913
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e6093e6c7898a0d7b43ea2069fe1c796 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68913 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de factores de éxito para gestión de proyectos académicos unipersonales de práctica profesional supervisada en carreras de InformáticaRambo, AliceKuna, Horacio DanielSueldo, R.Urquijo, R.Piotroski, F.Ciencias Informáticasgestión de proyectos, unipersonales, práctica profesional supervisadas, sistemas de información, informáticagestión de proyectosEn las carreras Analista en Sistemas de Computación y Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (F.C.E.Q.yN.) de la Universidad Nacional de Misiones (U.Na.M.), posee un espacio curricular en el tercer año de ambas carreras, el mismo corresponde a una materia de cursado obligatorio cuatrimestral en el segundo cuatrimestre que consiste en la realización y ejecución de proyectos de desarrollo de software. Los docentes deben realizar seguimiento y asesoramiento sobre la gestión de proyectos de software realizados dentro de un entorno de formación profesional donde se califican las habilidades de gestión de proyectos y la conclusión en tiempo y forma de los mismos. Por lo tanto, se busca definir una metodología adecuada de seguimiento y asesoramiento que determine los factores de éxito basándose en los estándares de gestión de proyectos de software de manera tal que puedan ayudar a la concreción exitosa de los mismos considerando que son desarrollados en el ambiente de formación profesional. Para lo cual se pretende analizar los estándares existentes y detectar posibles factores de éxito de los mismos que apliquen al ámbito de estudio y adaptarlos a los proyectos de software realizados por los estudiantes. Cabe destacar que el presente trabajo se encuentra dentro de un proyecto de investigación aprobado 16/Q646-PI mediante RESOL. CS N.º 601/18.Educación en Tecnología.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf179-188http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68913spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-124-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68745info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68913Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:46.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de factores de éxito para gestión de proyectos académicos unipersonales de práctica profesional supervisada en carreras de Informática |
title |
Análisis de factores de éxito para gestión de proyectos académicos unipersonales de práctica profesional supervisada en carreras de Informática |
spellingShingle |
Análisis de factores de éxito para gestión de proyectos académicos unipersonales de práctica profesional supervisada en carreras de Informática Rambo, Alice Ciencias Informáticas gestión de proyectos, unipersonales, práctica profesional supervisadas, sistemas de información, informática gestión de proyectos |
title_short |
Análisis de factores de éxito para gestión de proyectos académicos unipersonales de práctica profesional supervisada en carreras de Informática |
title_full |
Análisis de factores de éxito para gestión de proyectos académicos unipersonales de práctica profesional supervisada en carreras de Informática |
title_fullStr |
Análisis de factores de éxito para gestión de proyectos académicos unipersonales de práctica profesional supervisada en carreras de Informática |
title_full_unstemmed |
Análisis de factores de éxito para gestión de proyectos académicos unipersonales de práctica profesional supervisada en carreras de Informática |
title_sort |
Análisis de factores de éxito para gestión de proyectos académicos unipersonales de práctica profesional supervisada en carreras de Informática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rambo, Alice Kuna, Horacio Daniel Sueldo, R. Urquijo, R. Piotroski, F. |
author |
Rambo, Alice |
author_facet |
Rambo, Alice Kuna, Horacio Daniel Sueldo, R. Urquijo, R. Piotroski, F. |
author_role |
author |
author2 |
Kuna, Horacio Daniel Sueldo, R. Urquijo, R. Piotroski, F. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas gestión de proyectos, unipersonales, práctica profesional supervisadas, sistemas de información, informática gestión de proyectos |
topic |
Ciencias Informáticas gestión de proyectos, unipersonales, práctica profesional supervisadas, sistemas de información, informática gestión de proyectos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las carreras Analista en Sistemas de Computación y Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (F.C.E.Q.yN.) de la Universidad Nacional de Misiones (U.Na.M.), posee un espacio curricular en el tercer año de ambas carreras, el mismo corresponde a una materia de cursado obligatorio cuatrimestral en el segundo cuatrimestre que consiste en la realización y ejecución de proyectos de desarrollo de software. Los docentes deben realizar seguimiento y asesoramiento sobre la gestión de proyectos de software realizados dentro de un entorno de formación profesional donde se califican las habilidades de gestión de proyectos y la conclusión en tiempo y forma de los mismos. Por lo tanto, se busca definir una metodología adecuada de seguimiento y asesoramiento que determine los factores de éxito basándose en los estándares de gestión de proyectos de software de manera tal que puedan ayudar a la concreción exitosa de los mismos considerando que son desarrollados en el ambiente de formación profesional. Para lo cual se pretende analizar los estándares existentes y detectar posibles factores de éxito de los mismos que apliquen al ámbito de estudio y adaptarlos a los proyectos de software realizados por los estudiantes. Cabe destacar que el presente trabajo se encuentra dentro de un proyecto de investigación aprobado 16/Q646-PI mediante RESOL. CS N.º 601/18. Educación en Tecnología. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En las carreras Analista en Sistemas de Computación y Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (F.C.E.Q.yN.) de la Universidad Nacional de Misiones (U.Na.M.), posee un espacio curricular en el tercer año de ambas carreras, el mismo corresponde a una materia de cursado obligatorio cuatrimestral en el segundo cuatrimestre que consiste en la realización y ejecución de proyectos de desarrollo de software. Los docentes deben realizar seguimiento y asesoramiento sobre la gestión de proyectos de software realizados dentro de un entorno de formación profesional donde se califican las habilidades de gestión de proyectos y la conclusión en tiempo y forma de los mismos. Por lo tanto, se busca definir una metodología adecuada de seguimiento y asesoramiento que determine los factores de éxito basándose en los estándares de gestión de proyectos de software de manera tal que puedan ayudar a la concreción exitosa de los mismos considerando que son desarrollados en el ambiente de formación profesional. Para lo cual se pretende analizar los estándares existentes y detectar posibles factores de éxito de los mismos que apliquen al ámbito de estudio y adaptarlos a los proyectos de software realizados por los estudiantes. Cabe destacar que el presente trabajo se encuentra dentro de un proyecto de investigación aprobado 16/Q646-PI mediante RESOL. CS N.º 601/18. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68913 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68913 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-124-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68745 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 179-188 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064079898148864 |
score |
13.22299 |