La perspectiva de la extensión desde el marco de las prácticas pre-profesionales supervisadas: diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario interfacultades

Autores
Farré, Jorgelina Beatriz; Batista, Pablo Rodrigo; Berrueta, Pedro Cayetano; Viera Barreto, Jessica Noelia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una problemática común que se nos presenta como docentes en el ámbito educativo universitario está vinculada a la escasez (o nulidad) de instancias de formación tempranas durante el corte que comprende a los primeros años de las carreras de grado. Desde las respectivas asignaturas que conforman el presente proyecto pedagógico de prácticas pre-profesionales nos proponemos delinear una propuesta curricular de innovación ante los múltiples desafíos que nos presenta la realidad sociopolítica actual, de la cual el ámbito académico no queda exenta. Por su parte, la reglamentación marco que se establece respecto de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) determina el carácter de obligatoriedad sólo en asignaturas correspondientes a los últimos años de la carrera (en aquellos casos en que el curriculum de la carrera lo contemple) Pero incluso existen espacios formativos académicos, en los cuales dicho dispositivo formal de aprendizaje está ausente aun en los respectivos planes de estudio de grado. Con ello, nuestro interés reside en dar respuesta a este cierto déficit formativo a través de un dispositivo de enseñanza y aprendizaje que articule la unión de tres campos disciplinares diversos: las ciencias naturales, la medicina veterinaria y la psicología social que, tradicionalmente, no exhiben una historia de manifiesta comunicación entre sí -incluso que a simple vista no tienen demasiados puntos en común-; pero que en el ámbito de la extensión enmarcadas desde el dispositivo de las practicas pre-profesionales pueden constituir una estrategia apropiada de intervención socio-comunitario ante ciertas problemáticas sociales complejas. Entonces, partiendo de la necesidad de generar una articulación temprana entre los distintos componentes del curriculum, con los diversos aspectos del campo de formación profesional y con el fin de que las y los estudiantes desarrollen la capacidad de integración conceptual, la previsión, la planificación y la resolución de situaciones problemáticas planteadas en diferentes ámbitos de la realidad de cada campo disciplinar específico, se plantea el diseño de una propuesta de aplicación de los contenidos a modo de practicas pre-profesionales supervisadas para cada asignatura de las respectivas carreras a través de un proyecto pedagógico de extensión interfacultades, que incentive la practica desde el aula universitaria. La propuesta de trabajo en red interinstitucional (Interfacultades e interdisciplinario) apunta a resolver aquellos problemas socioambientales presentes en la comunidad, que de otro modo desde una estructura fragmentada serían imposibles de abordar. En este sentido, entendemos que nuestra propuesta pedagógica constituye un entramado de elementos teóricos, pedagógicos, políticos e institucionales, y que a su vez, sustenta una innovación curricular. De este modo, se establece la promoción de prácticas pre-profesionales en años tempranos de la carrera (promediando la formación de grado), favoreciendo la articulación entre “el mundo académico” y el “mundo del trabajo” de manera que se enlacen los conocimientos teórico-prácticos que dan cuenta de un saber-hacer unido a las reglas del funcionamiento institucional con un propósito ético-político ligado al acompañamiento pedagógico de procesos formativos de construcción de un conocimiento critico-participativo acerca de las demandas de la compleja realidad social circundante.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Proyectos
Innovación
Prácticas pre-profesionales supervisadas
Extensión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106605

id SEDICI_1ad83af3fc097e232a34e662a87ddb62
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106605
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La perspectiva de la extensión desde el marco de las prácticas pre-profesionales supervisadas: diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario interfacultadesFarré, Jorgelina BeatrizBatista, Pablo RodrigoBerrueta, Pedro CayetanoViera Barreto, Jessica NoeliaEducaciónProyectosInnovaciónPrácticas pre-profesionales supervisadasExtensiónUna problemática común que se nos presenta como docentes en el ámbito educativo universitario está vinculada a la escasez (o nulidad) de instancias de formación tempranas durante el corte que comprende a los primeros años de las carreras de grado. Desde las respectivas asignaturas que conforman el presente proyecto pedagógico de prácticas pre-profesionales nos proponemos delinear una propuesta curricular de innovación ante los múltiples desafíos que nos presenta la realidad sociopolítica actual, de la cual el ámbito académico no queda exenta. Por su parte, la reglamentación marco que se establece respecto de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) determina el carácter de obligatoriedad sólo en asignaturas correspondientes a los últimos años de la carrera (en aquellos casos en que el curriculum de la carrera lo contemple) Pero incluso existen espacios formativos académicos, en los cuales dicho dispositivo formal de aprendizaje está ausente aun en los respectivos planes de estudio de grado. Con ello, nuestro interés reside en dar respuesta a este cierto déficit formativo a través de un dispositivo de enseñanza y aprendizaje que articule la unión de tres campos disciplinares diversos: las ciencias naturales, la medicina veterinaria y la psicología social que, tradicionalmente, no exhiben una historia de manifiesta comunicación entre sí -incluso que a simple vista no tienen demasiados puntos en común-; pero que en el ámbito de la extensión enmarcadas desde el dispositivo de las practicas pre-profesionales pueden constituir una estrategia apropiada de intervención socio-comunitario ante ciertas problemáticas sociales complejas. Entonces, partiendo de la necesidad de generar una articulación temprana entre los distintos componentes del curriculum, con los diversos aspectos del campo de formación profesional y con el fin de que las y los estudiantes desarrollen la capacidad de integración conceptual, la previsión, la planificación y la resolución de situaciones problemáticas planteadas en diferentes ámbitos de la realidad de cada campo disciplinar específico, se plantea el diseño de una propuesta de aplicación de los contenidos a modo de practicas pre-profesionales supervisadas para cada asignatura de las respectivas carreras a través de un proyecto pedagógico de extensión interfacultades, que incentive la practica desde el aula universitaria. La propuesta de trabajo en red interinstitucional (Interfacultades e interdisciplinario) apunta a resolver aquellos problemas socioambientales presentes en la comunidad, que de otro modo desde una estructura fragmentada serían imposibles de abordar. En este sentido, entendemos que nuestra propuesta pedagógica constituye un entramado de elementos teóricos, pedagógicos, políticos e institucionales, y que a su vez, sustenta una innovación curricular. De este modo, se establece la promoción de prácticas pre-profesionales en años tempranos de la carrera (promediando la formación de grado), favoreciendo la articulación entre “el mundo académico” y el “mundo del trabajo” de manera que se enlacen los conocimientos teórico-prácticos que dan cuenta de un saber-hacer unido a las reglas del funcionamiento institucional con un propósito ético-político ligado al acompañamiento pedagógico de procesos formativos de construcción de un conocimiento critico-participativo acerca de las demandas de la compleja realidad social circundante.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106605spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:57.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La perspectiva de la extensión desde el marco de las prácticas pre-profesionales supervisadas: diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario interfacultades
title La perspectiva de la extensión desde el marco de las prácticas pre-profesionales supervisadas: diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario interfacultades
spellingShingle La perspectiva de la extensión desde el marco de las prácticas pre-profesionales supervisadas: diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario interfacultades
Farré, Jorgelina Beatriz
Educación
Proyectos
Innovación
Prácticas pre-profesionales supervisadas
Extensión
title_short La perspectiva de la extensión desde el marco de las prácticas pre-profesionales supervisadas: diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario interfacultades
title_full La perspectiva de la extensión desde el marco de las prácticas pre-profesionales supervisadas: diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario interfacultades
title_fullStr La perspectiva de la extensión desde el marco de las prácticas pre-profesionales supervisadas: diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario interfacultades
title_full_unstemmed La perspectiva de la extensión desde el marco de las prácticas pre-profesionales supervisadas: diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario interfacultades
title_sort La perspectiva de la extensión desde el marco de las prácticas pre-profesionales supervisadas: diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario interfacultades
dc.creator.none.fl_str_mv Farré, Jorgelina Beatriz
Batista, Pablo Rodrigo
Berrueta, Pedro Cayetano
Viera Barreto, Jessica Noelia
author Farré, Jorgelina Beatriz
author_facet Farré, Jorgelina Beatriz
Batista, Pablo Rodrigo
Berrueta, Pedro Cayetano
Viera Barreto, Jessica Noelia
author_role author
author2 Batista, Pablo Rodrigo
Berrueta, Pedro Cayetano
Viera Barreto, Jessica Noelia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Proyectos
Innovación
Prácticas pre-profesionales supervisadas
Extensión
topic Educación
Proyectos
Innovación
Prácticas pre-profesionales supervisadas
Extensión
dc.description.none.fl_txt_mv Una problemática común que se nos presenta como docentes en el ámbito educativo universitario está vinculada a la escasez (o nulidad) de instancias de formación tempranas durante el corte que comprende a los primeros años de las carreras de grado. Desde las respectivas asignaturas que conforman el presente proyecto pedagógico de prácticas pre-profesionales nos proponemos delinear una propuesta curricular de innovación ante los múltiples desafíos que nos presenta la realidad sociopolítica actual, de la cual el ámbito académico no queda exenta. Por su parte, la reglamentación marco que se establece respecto de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) determina el carácter de obligatoriedad sólo en asignaturas correspondientes a los últimos años de la carrera (en aquellos casos en que el curriculum de la carrera lo contemple) Pero incluso existen espacios formativos académicos, en los cuales dicho dispositivo formal de aprendizaje está ausente aun en los respectivos planes de estudio de grado. Con ello, nuestro interés reside en dar respuesta a este cierto déficit formativo a través de un dispositivo de enseñanza y aprendizaje que articule la unión de tres campos disciplinares diversos: las ciencias naturales, la medicina veterinaria y la psicología social que, tradicionalmente, no exhiben una historia de manifiesta comunicación entre sí -incluso que a simple vista no tienen demasiados puntos en común-; pero que en el ámbito de la extensión enmarcadas desde el dispositivo de las practicas pre-profesionales pueden constituir una estrategia apropiada de intervención socio-comunitario ante ciertas problemáticas sociales complejas. Entonces, partiendo de la necesidad de generar una articulación temprana entre los distintos componentes del curriculum, con los diversos aspectos del campo de formación profesional y con el fin de que las y los estudiantes desarrollen la capacidad de integración conceptual, la previsión, la planificación y la resolución de situaciones problemáticas planteadas en diferentes ámbitos de la realidad de cada campo disciplinar específico, se plantea el diseño de una propuesta de aplicación de los contenidos a modo de practicas pre-profesionales supervisadas para cada asignatura de las respectivas carreras a través de un proyecto pedagógico de extensión interfacultades, que incentive la practica desde el aula universitaria. La propuesta de trabajo en red interinstitucional (Interfacultades e interdisciplinario) apunta a resolver aquellos problemas socioambientales presentes en la comunidad, que de otro modo desde una estructura fragmentada serían imposibles de abordar. En este sentido, entendemos que nuestra propuesta pedagógica constituye un entramado de elementos teóricos, pedagógicos, políticos e institucionales, y que a su vez, sustenta una innovación curricular. De este modo, se establece la promoción de prácticas pre-profesionales en años tempranos de la carrera (promediando la formación de grado), favoreciendo la articulación entre “el mundo académico” y el “mundo del trabajo” de manera que se enlacen los conocimientos teórico-prácticos que dan cuenta de un saber-hacer unido a las reglas del funcionamiento institucional con un propósito ético-político ligado al acompañamiento pedagógico de procesos formativos de construcción de un conocimiento critico-participativo acerca de las demandas de la compleja realidad social circundante.
Secretaría de Asuntos Académicos
description Una problemática común que se nos presenta como docentes en el ámbito educativo universitario está vinculada a la escasez (o nulidad) de instancias de formación tempranas durante el corte que comprende a los primeros años de las carreras de grado. Desde las respectivas asignaturas que conforman el presente proyecto pedagógico de prácticas pre-profesionales nos proponemos delinear una propuesta curricular de innovación ante los múltiples desafíos que nos presenta la realidad sociopolítica actual, de la cual el ámbito académico no queda exenta. Por su parte, la reglamentación marco que se establece respecto de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) determina el carácter de obligatoriedad sólo en asignaturas correspondientes a los últimos años de la carrera (en aquellos casos en que el curriculum de la carrera lo contemple) Pero incluso existen espacios formativos académicos, en los cuales dicho dispositivo formal de aprendizaje está ausente aun en los respectivos planes de estudio de grado. Con ello, nuestro interés reside en dar respuesta a este cierto déficit formativo a través de un dispositivo de enseñanza y aprendizaje que articule la unión de tres campos disciplinares diversos: las ciencias naturales, la medicina veterinaria y la psicología social que, tradicionalmente, no exhiben una historia de manifiesta comunicación entre sí -incluso que a simple vista no tienen demasiados puntos en común-; pero que en el ámbito de la extensión enmarcadas desde el dispositivo de las practicas pre-profesionales pueden constituir una estrategia apropiada de intervención socio-comunitario ante ciertas problemáticas sociales complejas. Entonces, partiendo de la necesidad de generar una articulación temprana entre los distintos componentes del curriculum, con los diversos aspectos del campo de formación profesional y con el fin de que las y los estudiantes desarrollen la capacidad de integración conceptual, la previsión, la planificación y la resolución de situaciones problemáticas planteadas en diferentes ámbitos de la realidad de cada campo disciplinar específico, se plantea el diseño de una propuesta de aplicación de los contenidos a modo de practicas pre-profesionales supervisadas para cada asignatura de las respectivas carreras a través de un proyecto pedagógico de extensión interfacultades, que incentive la practica desde el aula universitaria. La propuesta de trabajo en red interinstitucional (Interfacultades e interdisciplinario) apunta a resolver aquellos problemas socioambientales presentes en la comunidad, que de otro modo desde una estructura fragmentada serían imposibles de abordar. En este sentido, entendemos que nuestra propuesta pedagógica constituye un entramado de elementos teóricos, pedagógicos, políticos e institucionales, y que a su vez, sustenta una innovación curricular. De este modo, se establece la promoción de prácticas pre-profesionales en años tempranos de la carrera (promediando la formación de grado), favoreciendo la articulación entre “el mundo académico” y el “mundo del trabajo” de manera que se enlacen los conocimientos teórico-prácticos que dan cuenta de un saber-hacer unido a las reglas del funcionamiento institucional con un propósito ético-político ligado al acompañamiento pedagógico de procesos formativos de construcción de un conocimiento critico-participativo acerca de las demandas de la compleja realidad social circundante.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106605
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106605
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616116127662080
score 13.070432