Estimación del riesgo por deslizamientos de laderas generados por eventos sismicos en la ciudad de Medellín usando herramientas de la geomática : Caso aplicado a edificaciones urba...

Autores
Vega Gutierrez, Johnny Alexander
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hidalgo, César Augusto
Sabbione, Nora Cristina
Badi, Gabriela Alejandra
Ravazzoli, Claudia Leonor
Carmona, Juan
Descripción
El estudio sobre la estimación del riesgo por deslizamientos de laderas accionados por eventos sísmicos, se efectuó sobre datos que corresponden al Municipio de Medellín, República de Colombia, con los cuales se pretende implementar un modelo a partir de herramientas pertenecientes al área de la Geomática, como lo son los Sistemas de Información Geográfica (SIG), con el fin de coadyuvar en la estimación y cuantificación del riesgo ocasionado por este tipo de desastre en las laderas de la jurisdicción de estudio, al igual que la proyección de un análisis de los costos suscitados por daños en elementos de la infraestructura urbana, para este caso las viviendas del sector de estudio. Esta estimación y evaluación se llevó a cabo, mediante la adopción de una metodología apoyada en una plataforma SIG, de manera que posibilite la realización de un análisis de comparación entre el campo de aceleraciones pico (PGA) que se puede llegar a presentar durante un evento sísmico de una magnitud dada, el campo de aceleración crítica y los desplazamientos debidos al evento sísmico.
The research on the estimate of risk for landslides caused by seismic events, was performed on acquired data corresponding to the Medellin City , Republic of Colombia, with which we intend to implement a model based on tools from the Geomatics area, such as Geographic Information Systems (GIS), to assist in the estimation and quantification of risk caused by this type of disaster on the slopes of the study jurisdiction, like the projection of an analysis of the costs arising from damage to urban infrastructure elements, in this case the houses on the study sector. This assessment and evaluation were carried out by adopting a methodology based on a GIS platform, so it enables the execution of a comparison analysis between the field of peak accelerations (PGA) that can be present during an earthquake of a given magnitude, the critical acceleration field and displacement due to the seismic event.
La Maestría en Geomática es una carrera dependiente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas y la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de La Plata.
Magister en Geomática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
Ingeniería
Medición Sísmica
Colombia
Sistema de Información Geográfica
Medición de Riesgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29001

id SEDICI_e6040e91b4a643d58052c87fd05713c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29001
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación del riesgo por deslizamientos de laderas generados por eventos sismicos en la ciudad de Medellín usando herramientas de la geomática : Caso aplicado a edificaciones urbanasVega Gutierrez, Johnny AlexanderGeofísicaIngenieríaMedición SísmicaColombiaSistema de Información GeográficaMedición de RiesgoEl estudio sobre la estimación del riesgo por deslizamientos de laderas accionados por eventos sísmicos, se efectuó sobre datos que corresponden al Municipio de Medellín, República de Colombia, con los cuales se pretende implementar un modelo a partir de herramientas pertenecientes al área de la Geomática, como lo son los Sistemas de Información Geográfica (SIG), con el fin de coadyuvar en la estimación y cuantificación del riesgo ocasionado por este tipo de desastre en las laderas de la jurisdicción de estudio, al igual que la proyección de un análisis de los costos suscitados por daños en elementos de la infraestructura urbana, para este caso las viviendas del sector de estudio. Esta estimación y evaluación se llevó a cabo, mediante la adopción de una metodología apoyada en una plataforma SIG, de manera que posibilite la realización de un análisis de comparación entre el campo de aceleraciones pico (PGA) que se puede llegar a presentar durante un evento sísmico de una magnitud dada, el campo de aceleración crítica y los desplazamientos debidos al evento sísmico.The research on the estimate of risk for landslides caused by seismic events, was performed on acquired data corresponding to the Medellin City , Republic of Colombia, with which we intend to implement a model based on tools from the Geomatics area, such as Geographic Information Systems (GIS), to assist in the estimation and quantification of risk caused by this type of disaster on the slopes of the study jurisdiction, like the projection of an analysis of the costs arising from damage to urban infrastructure elements, in this case the houses on the study sector. This assessment and evaluation were carried out by adopting a methodology based on a GIS platform, so it enables the execution of a comparison analysis between the field of peak accelerations (PGA) that can be present during an earthquake of a given magnitude, the critical acceleration field and displacement due to the seismic event.La Maestría en Geomática es una carrera dependiente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas y la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de La Plata.Magister en GeomáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasHidalgo, César AugustoSabbione, Nora CristinaBadi, Gabriela AlejandraRavazzoli, Claudia LeonorCarmona, Juan2013-02-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29001https://doi.org/10.35537/10915/29001spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:13.366SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación del riesgo por deslizamientos de laderas generados por eventos sismicos en la ciudad de Medellín usando herramientas de la geomática : Caso aplicado a edificaciones urbanas
title Estimación del riesgo por deslizamientos de laderas generados por eventos sismicos en la ciudad de Medellín usando herramientas de la geomática : Caso aplicado a edificaciones urbanas
spellingShingle Estimación del riesgo por deslizamientos de laderas generados por eventos sismicos en la ciudad de Medellín usando herramientas de la geomática : Caso aplicado a edificaciones urbanas
Vega Gutierrez, Johnny Alexander
Geofísica
Ingeniería
Medición Sísmica
Colombia
Sistema de Información Geográfica
Medición de Riesgo
title_short Estimación del riesgo por deslizamientos de laderas generados por eventos sismicos en la ciudad de Medellín usando herramientas de la geomática : Caso aplicado a edificaciones urbanas
title_full Estimación del riesgo por deslizamientos de laderas generados por eventos sismicos en la ciudad de Medellín usando herramientas de la geomática : Caso aplicado a edificaciones urbanas
title_fullStr Estimación del riesgo por deslizamientos de laderas generados por eventos sismicos en la ciudad de Medellín usando herramientas de la geomática : Caso aplicado a edificaciones urbanas
title_full_unstemmed Estimación del riesgo por deslizamientos de laderas generados por eventos sismicos en la ciudad de Medellín usando herramientas de la geomática : Caso aplicado a edificaciones urbanas
title_sort Estimación del riesgo por deslizamientos de laderas generados por eventos sismicos en la ciudad de Medellín usando herramientas de la geomática : Caso aplicado a edificaciones urbanas
dc.creator.none.fl_str_mv Vega Gutierrez, Johnny Alexander
author Vega Gutierrez, Johnny Alexander
author_facet Vega Gutierrez, Johnny Alexander
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hidalgo, César Augusto
Sabbione, Nora Cristina
Badi, Gabriela Alejandra
Ravazzoli, Claudia Leonor
Carmona, Juan
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Ingeniería
Medición Sísmica
Colombia
Sistema de Información Geográfica
Medición de Riesgo
topic Geofísica
Ingeniería
Medición Sísmica
Colombia
Sistema de Información Geográfica
Medición de Riesgo
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio sobre la estimación del riesgo por deslizamientos de laderas accionados por eventos sísmicos, se efectuó sobre datos que corresponden al Municipio de Medellín, República de Colombia, con los cuales se pretende implementar un modelo a partir de herramientas pertenecientes al área de la Geomática, como lo son los Sistemas de Información Geográfica (SIG), con el fin de coadyuvar en la estimación y cuantificación del riesgo ocasionado por este tipo de desastre en las laderas de la jurisdicción de estudio, al igual que la proyección de un análisis de los costos suscitados por daños en elementos de la infraestructura urbana, para este caso las viviendas del sector de estudio. Esta estimación y evaluación se llevó a cabo, mediante la adopción de una metodología apoyada en una plataforma SIG, de manera que posibilite la realización de un análisis de comparación entre el campo de aceleraciones pico (PGA) que se puede llegar a presentar durante un evento sísmico de una magnitud dada, el campo de aceleración crítica y los desplazamientos debidos al evento sísmico.
The research on the estimate of risk for landslides caused by seismic events, was performed on acquired data corresponding to the Medellin City , Republic of Colombia, with which we intend to implement a model based on tools from the Geomatics area, such as Geographic Information Systems (GIS), to assist in the estimation and quantification of risk caused by this type of disaster on the slopes of the study jurisdiction, like the projection of an analysis of the costs arising from damage to urban infrastructure elements, in this case the houses on the study sector. This assessment and evaluation were carried out by adopting a methodology based on a GIS platform, so it enables the execution of a comparison analysis between the field of peak accelerations (PGA) that can be present during an earthquake of a given magnitude, the critical acceleration field and displacement due to the seismic event.
La Maestría en Geomática es una carrera dependiente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas y la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de La Plata.
Magister en Geomática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description El estudio sobre la estimación del riesgo por deslizamientos de laderas accionados por eventos sísmicos, se efectuó sobre datos que corresponden al Municipio de Medellín, República de Colombia, con los cuales se pretende implementar un modelo a partir de herramientas pertenecientes al área de la Geomática, como lo son los Sistemas de Información Geográfica (SIG), con el fin de coadyuvar en la estimación y cuantificación del riesgo ocasionado por este tipo de desastre en las laderas de la jurisdicción de estudio, al igual que la proyección de un análisis de los costos suscitados por daños en elementos de la infraestructura urbana, para este caso las viviendas del sector de estudio. Esta estimación y evaluación se llevó a cabo, mediante la adopción de una metodología apoyada en una plataforma SIG, de manera que posibilite la realización de un análisis de comparación entre el campo de aceleraciones pico (PGA) que se puede llegar a presentar durante un evento sísmico de una magnitud dada, el campo de aceleración crítica y los desplazamientos debidos al evento sísmico.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29001
https://doi.org/10.35537/10915/29001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29001
https://doi.org/10.35537/10915/29001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615833718882304
score 13.070432