Análisis de los materiales líticos del sitio Paso Otero 4 (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) : Avances en el conocimiento de las estrategias tecnológicas en el curso...

Autores
Barros, M. P.; Martínez, Gustavo Adolfo; Gutiérrez, María Amelia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sitio Paso Otero 4 forma parte de la localidad arqueológica homónima, ubicada en la cuenca media del río Quequén Grande (Partido de Necochea); las ocupaciones humanas fueron datadas en ca. 8900-4600 años AP. El primer objetivo de este trabajo es dar a conocer las principales tendencias de la tecnología lítica, básicamente referidas al aprovisionamiento de rocas, las técnicas de talla, los objetivos de producción y las etapas de las cadenas operativas representadas en los dos niveles arqueológicos que componen el sitio. Sobre la base de esta información se discute su funcionalidad. El segundo objetivo es la comparación de los resultados obtenidos del sitio Paso Otero 4 con los de los sitios Paso Otero 5 (transición Pleistoceno- Holoceno), Paso Otero 3 (Holoceno medio) y Zanjón Seco 2 (Holoceno tardío). A partir de los resultados obtenidos se proponen cambios en las estrategias tecnológicas durante el Pleistoceno final-Holoceno para el curso medio del río Quequén Grande. Estos incluyen, entre otros, una reducción en las áreas de captación de recursos líticos y la incorporación de estrategias de aprovisionamiento de lugares.
Paso Otero 4 is located in the middle basin of the Quequén Grande River (Necochea District, Argentina), within the Paso Otero archaeological locality. Human occupations were dated at ca. 8900-4600 years BP. The aim of this paper is to present the main trends of the lithic technology at the site, basically in relation with raw material acquisition, knapping techniques, tool production and the stages of the chaine operatoire represented in the two archaeological levels that compose the site. On the basis of this information the functionality of the site is discussed. Finally, the results presented in this paper are compared with the available lithic information from nearby sites of different chronology: Paso Otero 5 (Pleistocene-Holocene transition), Paso Otero 3 (Middle Holocene) and Zanjón Seco 2 (Late Holocene). Changes in the technological strategies during the Late Pleistocene-Holocene periods in the middle basin of the Quequén Grande River are proposed. The latter includes, among others, a reduction in the catchment areas of lithic resources and a provisioning places strategy.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Argentina
Pleistoceno-Holoceno
cazadores-recolectores
región pampeana
tecnología lítica
estrategias tecnológicas
hunter-gatherers
Pampean region
late Pleistocene-Holocene
lithic technology
technological strategies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39001

id SEDICI_e601968bd689eb15494addef1527cf1a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39001
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de los materiales líticos del sitio Paso Otero 4 (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) : Avances en el conocimiento de las estrategias tecnológicas en el curso medio del río Quequén Grande durante el Pleistoceno tardío-HolocenoAnalysis of the lithic assemblages from Paso Otero 4 (Necochea district, Buenos Aires Province). Advances in the knowledge of the technological strategies in the middle basin of the Quequén Grande river during the late Pleistocene-Holocene)Barros, M. P.Martínez, Gustavo AdolfoGutiérrez, María AmeliaAntropologíaArgentinaPleistoceno-Holocenocazadores-recolectoresregión pampeanatecnología líticaestrategias tecnológicashunter-gatherersPampean regionlate Pleistocene-Holocenelithic technologytechnological strategiesEl sitio Paso Otero 4 forma parte de la localidad arqueológica homónima, ubicada en la cuenca media del río Quequén Grande (Partido de Necochea); las ocupaciones humanas fueron datadas en ca. 8900-4600 años AP. El primer objetivo de este trabajo es dar a conocer las principales tendencias de la tecnología lítica, básicamente referidas al aprovisionamiento de rocas, las técnicas de talla, los objetivos de producción y las etapas de las cadenas operativas representadas en los dos niveles arqueológicos que componen el sitio. Sobre la base de esta información se discute su funcionalidad. El segundo objetivo es la comparación de los resultados obtenidos del sitio Paso Otero 4 con los de los sitios Paso Otero 5 (transición Pleistoceno- Holoceno), Paso Otero 3 (Holoceno medio) y Zanjón Seco 2 (Holoceno tardío). A partir de los resultados obtenidos se proponen cambios en las estrategias tecnológicas durante el Pleistoceno final-Holoceno para el curso medio del río Quequén Grande. Estos incluyen, entre otros, una reducción en las áreas de captación de recursos líticos y la incorporación de estrategias de aprovisionamiento de lugares.Paso Otero 4 is located in the middle basin of the Quequén Grande River (Necochea District, Argentina), within the Paso Otero archaeological locality. Human occupations were dated at ca. 8900-4600 years BP. The aim of this paper is to present the main trends of the lithic technology at the site, basically in relation with raw material acquisition, knapping techniques, tool production and the stages of the chaine operatoire represented in the two archaeological levels that compose the site. On the basis of this information the functionality of the site is discussed. Finally, the results presented in this paper are compared with the available lithic information from nearby sites of different chronology: Paso Otero 5 (Pleistocene-Holocene transition), Paso Otero 3 (Middle Holocene) and Zanjón Seco 2 (Late Holocene). Changes in the technological strategies during the Late Pleistocene-Holocene periods in the middle basin of the Quequén Grande River are proposed. The latter includes, among others, a reduction in the catchment areas of lithic resources and a provisioning places strategy.Sociedad Argentina de Antropología2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf119-144http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39001spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/391/05%20Barros.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:00.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los materiales líticos del sitio Paso Otero 4 (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) : Avances en el conocimiento de las estrategias tecnológicas en el curso medio del río Quequén Grande durante el Pleistoceno tardío-Holoceno
Analysis of the lithic assemblages from Paso Otero 4 (Necochea district, Buenos Aires Province). Advances in the knowledge of the technological strategies in the middle basin of the Quequén Grande river during the late Pleistocene-Holocene)
title Análisis de los materiales líticos del sitio Paso Otero 4 (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) : Avances en el conocimiento de las estrategias tecnológicas en el curso medio del río Quequén Grande durante el Pleistoceno tardío-Holoceno
spellingShingle Análisis de los materiales líticos del sitio Paso Otero 4 (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) : Avances en el conocimiento de las estrategias tecnológicas en el curso medio del río Quequén Grande durante el Pleistoceno tardío-Holoceno
Barros, M. P.
Antropología
Argentina
Pleistoceno-Holoceno
cazadores-recolectores
región pampeana
tecnología lítica
estrategias tecnológicas
hunter-gatherers
Pampean region
late Pleistocene-Holocene
lithic technology
technological strategies
title_short Análisis de los materiales líticos del sitio Paso Otero 4 (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) : Avances en el conocimiento de las estrategias tecnológicas en el curso medio del río Quequén Grande durante el Pleistoceno tardío-Holoceno
title_full Análisis de los materiales líticos del sitio Paso Otero 4 (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) : Avances en el conocimiento de las estrategias tecnológicas en el curso medio del río Quequén Grande durante el Pleistoceno tardío-Holoceno
title_fullStr Análisis de los materiales líticos del sitio Paso Otero 4 (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) : Avances en el conocimiento de las estrategias tecnológicas en el curso medio del río Quequén Grande durante el Pleistoceno tardío-Holoceno
title_full_unstemmed Análisis de los materiales líticos del sitio Paso Otero 4 (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) : Avances en el conocimiento de las estrategias tecnológicas en el curso medio del río Quequén Grande durante el Pleistoceno tardío-Holoceno
title_sort Análisis de los materiales líticos del sitio Paso Otero 4 (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) : Avances en el conocimiento de las estrategias tecnológicas en el curso medio del río Quequén Grande durante el Pleistoceno tardío-Holoceno
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, M. P.
Martínez, Gustavo Adolfo
Gutiérrez, María Amelia
author Barros, M. P.
author_facet Barros, M. P.
Martínez, Gustavo Adolfo
Gutiérrez, María Amelia
author_role author
author2 Martínez, Gustavo Adolfo
Gutiérrez, María Amelia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Argentina
Pleistoceno-Holoceno
cazadores-recolectores
región pampeana
tecnología lítica
estrategias tecnológicas
hunter-gatherers
Pampean region
late Pleistocene-Holocene
lithic technology
technological strategies
topic Antropología
Argentina
Pleistoceno-Holoceno
cazadores-recolectores
región pampeana
tecnología lítica
estrategias tecnológicas
hunter-gatherers
Pampean region
late Pleistocene-Holocene
lithic technology
technological strategies
dc.description.none.fl_txt_mv El sitio Paso Otero 4 forma parte de la localidad arqueológica homónima, ubicada en la cuenca media del río Quequén Grande (Partido de Necochea); las ocupaciones humanas fueron datadas en ca. 8900-4600 años AP. El primer objetivo de este trabajo es dar a conocer las principales tendencias de la tecnología lítica, básicamente referidas al aprovisionamiento de rocas, las técnicas de talla, los objetivos de producción y las etapas de las cadenas operativas representadas en los dos niveles arqueológicos que componen el sitio. Sobre la base de esta información se discute su funcionalidad. El segundo objetivo es la comparación de los resultados obtenidos del sitio Paso Otero 4 con los de los sitios Paso Otero 5 (transición Pleistoceno- Holoceno), Paso Otero 3 (Holoceno medio) y Zanjón Seco 2 (Holoceno tardío). A partir de los resultados obtenidos se proponen cambios en las estrategias tecnológicas durante el Pleistoceno final-Holoceno para el curso medio del río Quequén Grande. Estos incluyen, entre otros, una reducción en las áreas de captación de recursos líticos y la incorporación de estrategias de aprovisionamiento de lugares.
Paso Otero 4 is located in the middle basin of the Quequén Grande River (Necochea District, Argentina), within the Paso Otero archaeological locality. Human occupations were dated at ca. 8900-4600 years BP. The aim of this paper is to present the main trends of the lithic technology at the site, basically in relation with raw material acquisition, knapping techniques, tool production and the stages of the chaine operatoire represented in the two archaeological levels that compose the site. On the basis of this information the functionality of the site is discussed. Finally, the results presented in this paper are compared with the available lithic information from nearby sites of different chronology: Paso Otero 5 (Pleistocene-Holocene transition), Paso Otero 3 (Middle Holocene) and Zanjón Seco 2 (Late Holocene). Changes in the technological strategies during the Late Pleistocene-Holocene periods in the middle basin of the Quequén Grande River are proposed. The latter includes, among others, a reduction in the catchment areas of lithic resources and a provisioning places strategy.
Sociedad Argentina de Antropología
description El sitio Paso Otero 4 forma parte de la localidad arqueológica homónima, ubicada en la cuenca media del río Quequén Grande (Partido de Necochea); las ocupaciones humanas fueron datadas en ca. 8900-4600 años AP. El primer objetivo de este trabajo es dar a conocer las principales tendencias de la tecnología lítica, básicamente referidas al aprovisionamiento de rocas, las técnicas de talla, los objetivos de producción y las etapas de las cadenas operativas representadas en los dos niveles arqueológicos que componen el sitio. Sobre la base de esta información se discute su funcionalidad. El segundo objetivo es la comparación de los resultados obtenidos del sitio Paso Otero 4 con los de los sitios Paso Otero 5 (transición Pleistoceno- Holoceno), Paso Otero 3 (Holoceno medio) y Zanjón Seco 2 (Holoceno tardío). A partir de los resultados obtenidos se proponen cambios en las estrategias tecnológicas durante el Pleistoceno final-Holoceno para el curso medio del río Quequén Grande. Estos incluyen, entre otros, una reducción en las áreas de captación de recursos líticos y la incorporación de estrategias de aprovisionamiento de lugares.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/391/05%20Barros.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-144
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260178374754304
score 13.13397