Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina)
- Autores
- Bonnat, Gustavo Federico; Mazzanti, Diana Leonis; Martinez, Gustavo Adolfo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se exponen los resultados del análisis tecno-morfológico del conjunto artefactual lítico procedente de una pequeña cueva que compone un sector del Sitio 2 de la localidad arqueológica Amalia (LAA). El sitio se encuentra en un pequeño cerro ubicado en un ambiente de transición entre las sierras de Tandilia y Llanura Interserrana Bonaerense. El objetivo central es interpretar y discutir el contexto arqueológico correspondiente a la ocupación humana basal datada en la transición Pleistoceno-Holoceno. Este sitio fue utilizado de modo efímero y presenta materiales arqueológicos producidos sobre rocas transportadas desde afloramientos cercanos del sitio, de la región de Tandilia, como otras rocas cuya procedencia corresponde a lugares distantes que superan los 500 km. Se analiza también el contexto geoarqueológico donde se hallaron los artefactos líticos, el cual responde a un cambio en la sedimentación vinculado a oscilaciones en las condiciones paleoclimáticas propias del inicio de ciclos más húmedos.
In this paper, we present the results of techno-morphological analysis carried on lithic artifacts from the site 2 of Amalia archaeological locality (LAA). This site is nestled on a small hill located in a transitional environment between two geological provinces: the Tandilia range and the Pampas plains. Our main goal is interpreting and discussing the archaeological context of the oldest human occupation dated to the Pleistocene-Holocene transition. The place was used as an ephemeral camp and presents evidences of many archaeological artifacts produced on different rock types transported from different regions of the Tandilia hills, as well as other rocks from sources located at 500 km from the site. In regard to the geoarchaeological context, the analyses show a change in the sedimentation, which is related to the fluctuations of the climatic conditions and indicate wetter cycles in the beginning of the Holocene.
Fil: Bonnat, Gustavo Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mazzanti, Diana Leonis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina - Materia
-
Región Pampeana
transición Pleistoceno-Holoceno
Cazadores-Recolectores
Tecnología lítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62474
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1fd4f12bdb1a831e1064432003be39e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62474 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina)Lithic technology and geoarchaeological context in the early occupation of the archaeological Site 2 of the Amalia locality, province of Buenos Aires (Argentina)Bonnat, Gustavo FedericoMazzanti, Diana LeonisMartinez, Gustavo AdolfoRegión Pampeanatransición Pleistoceno-HolocenoCazadores-RecolectoresTecnología líticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se exponen los resultados del análisis tecno-morfológico del conjunto artefactual lítico procedente de una pequeña cueva que compone un sector del Sitio 2 de la localidad arqueológica Amalia (LAA). El sitio se encuentra en un pequeño cerro ubicado en un ambiente de transición entre las sierras de Tandilia y Llanura Interserrana Bonaerense. El objetivo central es interpretar y discutir el contexto arqueológico correspondiente a la ocupación humana basal datada en la transición Pleistoceno-Holoceno. Este sitio fue utilizado de modo efímero y presenta materiales arqueológicos producidos sobre rocas transportadas desde afloramientos cercanos del sitio, de la región de Tandilia, como otras rocas cuya procedencia corresponde a lugares distantes que superan los 500 km. Se analiza también el contexto geoarqueológico donde se hallaron los artefactos líticos, el cual responde a un cambio en la sedimentación vinculado a oscilaciones en las condiciones paleoclimáticas propias del inicio de ciclos más húmedos.In this paper, we present the results of techno-morphological analysis carried on lithic artifacts from the site 2 of Amalia archaeological locality (LAA). This site is nestled on a small hill located in a transitional environment between two geological provinces: the Tandilia range and the Pampas plains. Our main goal is interpreting and discussing the archaeological context of the oldest human occupation dated to the Pleistocene-Holocene transition. The place was used as an ephemeral camp and presents evidences of many archaeological artifacts produced on different rock types transported from different regions of the Tandilia hills, as well as other rocks from sources located at 500 km from the site. In regard to the geoarchaeological context, the analyses show a change in the sedimentation, which is related to the fluctuations of the climatic conditions and indicate wetter cycles in the beginning of the Holocene.Fil: Bonnat, Gustavo Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mazzanti, Diana Leonis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martinez, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62474Bonnat, Gustavo Federico; Mazzanti, Diana Leonis; Martinez, Gustavo Adolfo; Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 9-2015; 245-2641852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11852info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62474instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:07.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina) Lithic technology and geoarchaeological context in the early occupation of the archaeological Site 2 of the Amalia locality, province of Buenos Aires (Argentina) |
title |
Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
spellingShingle |
Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina) Bonnat, Gustavo Federico Región Pampeana transición Pleistoceno-Holoceno Cazadores-Recolectores Tecnología lítica |
title_short |
Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_full |
Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_fullStr |
Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_sort |
Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonnat, Gustavo Federico Mazzanti, Diana Leonis Martinez, Gustavo Adolfo |
author |
Bonnat, Gustavo Federico |
author_facet |
Bonnat, Gustavo Federico Mazzanti, Diana Leonis Martinez, Gustavo Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Mazzanti, Diana Leonis Martinez, Gustavo Adolfo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Región Pampeana transición Pleistoceno-Holoceno Cazadores-Recolectores Tecnología lítica |
topic |
Región Pampeana transición Pleistoceno-Holoceno Cazadores-Recolectores Tecnología lítica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se exponen los resultados del análisis tecno-morfológico del conjunto artefactual lítico procedente de una pequeña cueva que compone un sector del Sitio 2 de la localidad arqueológica Amalia (LAA). El sitio se encuentra en un pequeño cerro ubicado en un ambiente de transición entre las sierras de Tandilia y Llanura Interserrana Bonaerense. El objetivo central es interpretar y discutir el contexto arqueológico correspondiente a la ocupación humana basal datada en la transición Pleistoceno-Holoceno. Este sitio fue utilizado de modo efímero y presenta materiales arqueológicos producidos sobre rocas transportadas desde afloramientos cercanos del sitio, de la región de Tandilia, como otras rocas cuya procedencia corresponde a lugares distantes que superan los 500 km. Se analiza también el contexto geoarqueológico donde se hallaron los artefactos líticos, el cual responde a un cambio en la sedimentación vinculado a oscilaciones en las condiciones paleoclimáticas propias del inicio de ciclos más húmedos. In this paper, we present the results of techno-morphological analysis carried on lithic artifacts from the site 2 of Amalia archaeological locality (LAA). This site is nestled on a small hill located in a transitional environment between two geological provinces: the Tandilia range and the Pampas plains. Our main goal is interpreting and discussing the archaeological context of the oldest human occupation dated to the Pleistocene-Holocene transition. The place was used as an ephemeral camp and presents evidences of many archaeological artifacts produced on different rock types transported from different regions of the Tandilia hills, as well as other rocks from sources located at 500 km from the site. In regard to the geoarchaeological context, the analyses show a change in the sedimentation, which is related to the fluctuations of the climatic conditions and indicate wetter cycles in the beginning of the Holocene. Fil: Bonnat, Gustavo Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mazzanti, Diana Leonis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina |
description |
En el presente trabajo se exponen los resultados del análisis tecno-morfológico del conjunto artefactual lítico procedente de una pequeña cueva que compone un sector del Sitio 2 de la localidad arqueológica Amalia (LAA). El sitio se encuentra en un pequeño cerro ubicado en un ambiente de transición entre las sierras de Tandilia y Llanura Interserrana Bonaerense. El objetivo central es interpretar y discutir el contexto arqueológico correspondiente a la ocupación humana basal datada en la transición Pleistoceno-Holoceno. Este sitio fue utilizado de modo efímero y presenta materiales arqueológicos producidos sobre rocas transportadas desde afloramientos cercanos del sitio, de la región de Tandilia, como otras rocas cuya procedencia corresponde a lugares distantes que superan los 500 km. Se analiza también el contexto geoarqueológico donde se hallaron los artefactos líticos, el cual responde a un cambio en la sedimentación vinculado a oscilaciones en las condiciones paleoclimáticas propias del inicio de ciclos más húmedos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62474 Bonnat, Gustavo Federico; Mazzanti, Diana Leonis; Martinez, Gustavo Adolfo; Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 9-2015; 245-264 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62474 |
identifier_str_mv |
Bonnat, Gustavo Federico; Mazzanti, Diana Leonis; Martinez, Gustavo Adolfo; Tecnología lítica y contexto geoarqueológico de la ocupación temprana del Sitio 2 de la Localidad Arqueológica Amalia, provincia de Buenos Aires (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 9-2015; 245-264 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11852 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269075135266816 |
score |
13.13397 |