Primeros pobladores de nuestro suelo : Arqueología y Comunicación en Santa Cruz

Autores
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto cuenta con antecedentes de nuestra propia investigación científica realizada por profesionales y estudiantes de Arqueología. Las acciones de extensión se iniciaron en años anteriores, a partir del año 2007 se viene desarrollando como una experiencia formativa sistemática, estructurada en un proyecto de extensión, junto con miembros de las comunidades de Puerto San Julián y Gobernador Gregores. Destacamos que la temática del pasado humano local se encuentra instalada en las comunidades, en cierta forma, a partir de las actividades de extensión que venimos realizando. La práctica educativa efectuada indica que el contacto de los sujetos con restos materiales arqueológicos resulta cotidiano. Esta razón, entre otras, revela la necesidad de efectuar experiencias que problematicen el pasado de la comunidad y sus propias resignificaciones en el contexto actual. Las experiencias y saberes construidos durante los talleres son puestos en diálogo con otras representaciones que complementan y enriquecen las potencialidades de nuestra propuesta educativa. Apuntamos a la consolidación de los vínculos con otras instituciones de la comunidad que también cumplen una función formativa acerca del pasado humano. La ampliación de las acciones pretende instalar nuevos significados acerca de los primeros pobladores de Santa Cruz en ámbitos que trasciendan lo estrictamente educativo.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Educación primaria
Ciencia
Pedagogía
Identidad
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91222

id SEDICI_e5feb019168794432bae88598d4322e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91222
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Primeros pobladores de nuestro suelo : Arqueología y Comunicación en Santa CruzFacultad de Ciencias Naturales y MuseoCiencias de la EducaciónCiencias NaturalesEducación primariaCienciaPedagogíaIdentidadArqueologíaEste proyecto cuenta con antecedentes de nuestra propia investigación científica realizada por profesionales y estudiantes de Arqueología. Las acciones de extensión se iniciaron en años anteriores, a partir del año 2007 se viene desarrollando como una experiencia formativa sistemática, estructurada en un proyecto de extensión, junto con miembros de las comunidades de Puerto San Julián y Gobernador Gregores. Destacamos que la temática del pasado humano local se encuentra instalada en las comunidades, en cierta forma, a partir de las actividades de extensión que venimos realizando. La práctica educativa efectuada indica que el contacto de los sujetos con restos materiales arqueológicos resulta cotidiano. Esta razón, entre otras, revela la necesidad de efectuar experiencias que problematicen el pasado de la comunidad y sus propias resignificaciones en el contexto actual. Las experiencias y saberes construidos durante los talleres son puestos en diálogo con otras representaciones que complementan y enriquecen las potencialidades de nuestra propuesta educativa. Apuntamos a la consolidación de los vínculos con otras instituciones de la comunidad que también cumplen una función formativa acerca del pasado humano. La ampliación de las acciones pretende instalar nuevos significados acerca de los primeros pobladores de Santa Cruz en ámbitos que trasciendan lo estrictamente educativo.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Naturales y MuseoPaunero, Rafael SebastiánSkarbun, FabianaCueto, Manuel Enrique2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91222spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:48.668SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeros pobladores de nuestro suelo : Arqueología y Comunicación en Santa Cruz
title Primeros pobladores de nuestro suelo : Arqueología y Comunicación en Santa Cruz
spellingShingle Primeros pobladores de nuestro suelo : Arqueología y Comunicación en Santa Cruz
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Educación primaria
Ciencia
Pedagogía
Identidad
Arqueología
title_short Primeros pobladores de nuestro suelo : Arqueología y Comunicación en Santa Cruz
title_full Primeros pobladores de nuestro suelo : Arqueología y Comunicación en Santa Cruz
title_fullStr Primeros pobladores de nuestro suelo : Arqueología y Comunicación en Santa Cruz
title_full_unstemmed Primeros pobladores de nuestro suelo : Arqueología y Comunicación en Santa Cruz
title_sort Primeros pobladores de nuestro suelo : Arqueología y Comunicación en Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_facet Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paunero, Rafael Sebastián
Skarbun, Fabiana
Cueto, Manuel Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Educación primaria
Ciencia
Pedagogía
Identidad
Arqueología
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Educación primaria
Ciencia
Pedagogía
Identidad
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto cuenta con antecedentes de nuestra propia investigación científica realizada por profesionales y estudiantes de Arqueología. Las acciones de extensión se iniciaron en años anteriores, a partir del año 2007 se viene desarrollando como una experiencia formativa sistemática, estructurada en un proyecto de extensión, junto con miembros de las comunidades de Puerto San Julián y Gobernador Gregores. Destacamos que la temática del pasado humano local se encuentra instalada en las comunidades, en cierta forma, a partir de las actividades de extensión que venimos realizando. La práctica educativa efectuada indica que el contacto de los sujetos con restos materiales arqueológicos resulta cotidiano. Esta razón, entre otras, revela la necesidad de efectuar experiencias que problematicen el pasado de la comunidad y sus propias resignificaciones en el contexto actual. Las experiencias y saberes construidos durante los talleres son puestos en diálogo con otras representaciones que complementan y enriquecen las potencialidades de nuestra propuesta educativa. Apuntamos a la consolidación de los vínculos con otras instituciones de la comunidad que también cumplen una función formativa acerca del pasado humano. La ampliación de las acciones pretende instalar nuevos significados acerca de los primeros pobladores de Santa Cruz en ámbitos que trasciendan lo estrictamente educativo.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Este proyecto cuenta con antecedentes de nuestra propia investigación científica realizada por profesionales y estudiantes de Arqueología. Las acciones de extensión se iniciaron en años anteriores, a partir del año 2007 se viene desarrollando como una experiencia formativa sistemática, estructurada en un proyecto de extensión, junto con miembros de las comunidades de Puerto San Julián y Gobernador Gregores. Destacamos que la temática del pasado humano local se encuentra instalada en las comunidades, en cierta forma, a partir de las actividades de extensión que venimos realizando. La práctica educativa efectuada indica que el contacto de los sujetos con restos materiales arqueológicos resulta cotidiano. Esta razón, entre otras, revela la necesidad de efectuar experiencias que problematicen el pasado de la comunidad y sus propias resignificaciones en el contexto actual. Las experiencias y saberes construidos durante los talleres son puestos en diálogo con otras representaciones que complementan y enriquecen las potencialidades de nuestra propuesta educativa. Apuntamos a la consolidación de los vínculos con otras instituciones de la comunidad que también cumplen una función formativa acerca del pasado humano. La ampliación de las acciones pretende instalar nuevos significados acerca de los primeros pobladores de Santa Cruz en ámbitos que trasciendan lo estrictamente educativo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91222
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616061861756928
score 13.069144