Cambios en el estado y la política en el África de la post Guerra Fría

Autores
Lechini de Alvarez, Gladys
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La observación general de los estados del continente africano permite detectar un proceso de cambios operados en la estructura y el funcionamiento de los sistemas políticos desde un modelo particular, propio del período de la pos independencia y consolidación de los estados, hacia nuevos patrones que apuntan a una mayor apertura del sistema político y a la inclusión de nuevos actores en lo que se ha dado en llamar la transición democrática. Estos cambios, de naturaleza multidimensional, han sido producto de una combinación de factores internos y externos y han afectado la estructura, contenido y dinámica del sistema político, en sus aspectos formales y procesos informales. La transición que se inició en los ochenta como resultante del proceso de modernización permite observar modificaciones en la política y el Estado. A esta situación se le sumó el fin de la guerra fría, que en el continente africano trajo consigo la aparición de una nueva y compleja red de realineamientos de fuerzas e intereses afectando los patrones políticos preexistentes, una vez perdida la posibilidad del chantaje Este-Oeste.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
África
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47626

id SEDICI_e5e832c5ba34c4e11e3644e8a66e802a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47626
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambios en el estado y la política en el África de la post Guerra FríaLechini de Alvarez, GladysCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesÁfricaLa observación general de los estados del continente africano permite detectar un proceso de cambios operados en la estructura y el funcionamiento de los sistemas políticos desde un modelo particular, propio del período de la pos independencia y consolidación de los estados, hacia nuevos patrones que apuntan a una mayor apertura del sistema político y a la inclusión de nuevos actores en lo que se ha dado en llamar la transición democrática. Estos cambios, de naturaleza multidimensional, han sido producto de una combinación de factores internos y externos y han afectado la estructura, contenido y dinámica del sistema político, en sus aspectos formales y procesos informales. La transición que se inició en los ochenta como resultante del proceso de modernización permite observar modificaciones en la política y el Estado. A esta situación se le sumó el fin de la guerra fría, que en el continente africano trajo consigo la aparición de una nueva y compleja red de realineamientos de fuerzas e intereses afectando los patrones políticos preexistentes, una vez perdida la posibilidad del chantaje Este-Oeste.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47626spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/CD%20Anuario%202004/Indices/africa-presentacion.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47626Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:44.541SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el estado y la política en el África de la post Guerra Fría
title Cambios en el estado y la política en el África de la post Guerra Fría
spellingShingle Cambios en el estado y la política en el África de la post Guerra Fría
Lechini de Alvarez, Gladys
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
África
title_short Cambios en el estado y la política en el África de la post Guerra Fría
title_full Cambios en el estado y la política en el África de la post Guerra Fría
title_fullStr Cambios en el estado y la política en el África de la post Guerra Fría
title_full_unstemmed Cambios en el estado y la política en el África de la post Guerra Fría
title_sort Cambios en el estado y la política en el África de la post Guerra Fría
dc.creator.none.fl_str_mv Lechini de Alvarez, Gladys
author Lechini de Alvarez, Gladys
author_facet Lechini de Alvarez, Gladys
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
África
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
África
dc.description.none.fl_txt_mv La observación general de los estados del continente africano permite detectar un proceso de cambios operados en la estructura y el funcionamiento de los sistemas políticos desde un modelo particular, propio del período de la pos independencia y consolidación de los estados, hacia nuevos patrones que apuntan a una mayor apertura del sistema político y a la inclusión de nuevos actores en lo que se ha dado en llamar la transición democrática. Estos cambios, de naturaleza multidimensional, han sido producto de una combinación de factores internos y externos y han afectado la estructura, contenido y dinámica del sistema político, en sus aspectos formales y procesos informales. La transición que se inició en los ochenta como resultante del proceso de modernización permite observar modificaciones en la política y el Estado. A esta situación se le sumó el fin de la guerra fría, que en el continente africano trajo consigo la aparición de una nueva y compleja red de realineamientos de fuerzas e intereses afectando los patrones políticos preexistentes, una vez perdida la posibilidad del chantaje Este-Oeste.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La observación general de los estados del continente africano permite detectar un proceso de cambios operados en la estructura y el funcionamiento de los sistemas políticos desde un modelo particular, propio del período de la pos independencia y consolidación de los estados, hacia nuevos patrones que apuntan a una mayor apertura del sistema político y a la inclusión de nuevos actores en lo que se ha dado en llamar la transición democrática. Estos cambios, de naturaleza multidimensional, han sido producto de una combinación de factores internos y externos y han afectado la estructura, contenido y dinámica del sistema político, en sus aspectos formales y procesos informales. La transición que se inició en los ochenta como resultante del proceso de modernización permite observar modificaciones en la política y el Estado. A esta situación se le sumó el fin de la guerra fría, que en el continente africano trajo consigo la aparición de una nueva y compleja red de realineamientos de fuerzas e intereses afectando los patrones políticos preexistentes, una vez perdida la posibilidad del chantaje Este-Oeste.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47626
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/CD%20Anuario%202004/Indices/africa-presentacion.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260210647826432
score 13.13397