Estudio comparativo de las diferentes definiciones de los factores de desbalance de tensiones y corrientes en los sistemas trifásicos

Autores
Issouribehere, Pedro; Barbero, Juan Carlos; Barbera, Gustavo Ariel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia en mediciones de Calidad de Servicio o Power Quality con equipos estándares del mercado muestra que diferentes fabricantes han implementado la medición de los desbalances utilizando algoritmos de cálculo basados en distintas definiciones, lo cual dificulta la interpretación de los resultados, aún para quien esté advertido de las diferencias que pueden esperarse. La definición verdadera del factor de desbalance basada en las componentes de secuencia directa y secuencia inversa es aplicable tanto para tensiones (de fase y de línea) como para corrientes, pero para las otras definiciones y fórmulas aproximadas del factor de desbalance encontradas en normas y bibliografía de reconocido prestigio, la validez de esa generalización es discutible. En este trabajo se presenta un estudio comparativo para establecer las condiciones en las que pueden aceptarse los algoritmos de cálculo basados en otras definiciones del factor de desbalance. Los resultados permitirán definir los rangos de compatibilidad entre los niveles de desbalance típicos y/o admisibles que se especifican en las diferentes normativas y evaluar el desempeño de los instrumentos de medición de calidad de suministro que adoptan las distintas definiciones para determinar el factor de desbalance.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)
Materia
Ingeniería
compatibilidad electromagnética
Energía Eléctrica
desbalances
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36357

id SEDICI_e5e18fde2b05e2c9c4621fa5d3c50104
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36357
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio comparativo de las diferentes definiciones de los factores de desbalance de tensiones y corrientes en los sistemas trifásicosIssouribehere, PedroBarbero, Juan CarlosBarbera, Gustavo ArielIngenieríacompatibilidad electromagnéticaEnergía EléctricadesbalancesLa experiencia en mediciones de Calidad de Servicio o Power Quality con equipos estándares del mercado muestra que diferentes fabricantes han implementado la medición de los desbalances utilizando algoritmos de cálculo basados en distintas definiciones, lo cual dificulta la interpretación de los resultados, aún para quien esté advertido de las diferencias que pueden esperarse. La definición verdadera del factor de desbalance basada en las componentes de secuencia directa y secuencia inversa es aplicable tanto para tensiones (de fase y de línea) como para corrientes, pero para las otras definiciones y fórmulas aproximadas del factor de desbalance encontradas en normas y bibliografía de reconocido prestigio, la validez de esa generalización es discutible. En este trabajo se presenta un estudio comparativo para establecer las condiciones en las que pueden aceptarse los algoritmos de cálculo basados en otras definiciones del factor de desbalance. Los resultados permitirán definir los rangos de compatibilidad entre los niveles de desbalance típicos y/o admisibles que se especifican en las diferentes normativas y evaluar el desempeño de los instrumentos de medición de calidad de suministro que adoptan las distintas definiciones para determinar el factor de desbalance.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/788e2e66b4f673a4756binfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:02:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:02:56.25SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de las diferentes definiciones de los factores de desbalance de tensiones y corrientes en los sistemas trifásicos
title Estudio comparativo de las diferentes definiciones de los factores de desbalance de tensiones y corrientes en los sistemas trifásicos
spellingShingle Estudio comparativo de las diferentes definiciones de los factores de desbalance de tensiones y corrientes en los sistemas trifásicos
Issouribehere, Pedro
Ingeniería
compatibilidad electromagnética
Energía Eléctrica
desbalances
title_short Estudio comparativo de las diferentes definiciones de los factores de desbalance de tensiones y corrientes en los sistemas trifásicos
title_full Estudio comparativo de las diferentes definiciones de los factores de desbalance de tensiones y corrientes en los sistemas trifásicos
title_fullStr Estudio comparativo de las diferentes definiciones de los factores de desbalance de tensiones y corrientes en los sistemas trifásicos
title_full_unstemmed Estudio comparativo de las diferentes definiciones de los factores de desbalance de tensiones y corrientes en los sistemas trifásicos
title_sort Estudio comparativo de las diferentes definiciones de los factores de desbalance de tensiones y corrientes en los sistemas trifásicos
dc.creator.none.fl_str_mv Issouribehere, Pedro
Barbero, Juan Carlos
Barbera, Gustavo Ariel
author Issouribehere, Pedro
author_facet Issouribehere, Pedro
Barbero, Juan Carlos
Barbera, Gustavo Ariel
author_role author
author2 Barbero, Juan Carlos
Barbera, Gustavo Ariel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
compatibilidad electromagnética
Energía Eléctrica
desbalances
topic Ingeniería
compatibilidad electromagnética
Energía Eléctrica
desbalances
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia en mediciones de Calidad de Servicio o Power Quality con equipos estándares del mercado muestra que diferentes fabricantes han implementado la medición de los desbalances utilizando algoritmos de cálculo basados en distintas definiciones, lo cual dificulta la interpretación de los resultados, aún para quien esté advertido de las diferencias que pueden esperarse. La definición verdadera del factor de desbalance basada en las componentes de secuencia directa y secuencia inversa es aplicable tanto para tensiones (de fase y de línea) como para corrientes, pero para las otras definiciones y fórmulas aproximadas del factor de desbalance encontradas en normas y bibliografía de reconocido prestigio, la validez de esa generalización es discutible. En este trabajo se presenta un estudio comparativo para establecer las condiciones en las que pueden aceptarse los algoritmos de cálculo basados en otras definiciones del factor de desbalance. Los resultados permitirán definir los rangos de compatibilidad entre los niveles de desbalance típicos y/o admisibles que se especifican en las diferentes normativas y evaluar el desempeño de los instrumentos de medición de calidad de suministro que adoptan las distintas definiciones para determinar el factor de desbalance.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)
description La experiencia en mediciones de Calidad de Servicio o Power Quality con equipos estándares del mercado muestra que diferentes fabricantes han implementado la medición de los desbalances utilizando algoritmos de cálculo basados en distintas definiciones, lo cual dificulta la interpretación de los resultados, aún para quien esté advertido de las diferencias que pueden esperarse. La definición verdadera del factor de desbalance basada en las componentes de secuencia directa y secuencia inversa es aplicable tanto para tensiones (de fase y de línea) como para corrientes, pero para las otras definiciones y fórmulas aproximadas del factor de desbalance encontradas en normas y bibliografía de reconocido prestigio, la validez de esa generalización es discutible. En este trabajo se presenta un estudio comparativo para establecer las condiciones en las que pueden aceptarse los algoritmos de cálculo basados en otras definiciones del factor de desbalance. Los resultados permitirán definir los rangos de compatibilidad entre los niveles de desbalance típicos y/o admisibles que se especifican en las diferentes normativas y evaluar el desempeño de los instrumentos de medición de calidad de suministro que adoptan las distintas definiciones para determinar el factor de desbalance.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36357
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36357
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/788e2e66b4f673a4756b
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903863055613953
score 12.993085