La nueva Belgrano : Un modelo diferente de radio pública (gestión 1984/85)

Autores
Pellegrini, Fernando Fabián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bosetti, Oscar E.
Barragán, Carlos
Gómez, Laura
Ghea, María Elisa
Descripción
Investigación que pone en valor una fracción pequeña, pero importante, de la historia de una emisora radiofónica con larga trayectoria en nuestro país. Brinda luz sobre una gestión particular de los años 1984 y 1985 en Radio Belgrano, un propuesta comunicacional muy particular, experimental, democrática, innovadora, pluralista, independiente y de un significativo aporte para el futuro. Una vez recuperada la democracia, después de muchos años de represión, desaparición, miedo, prohibición y censura, surgió una despareja, desordenada y necesaria apertura cultural donde asomaron casos muy particulares e independientes que dejaron una impronta en la sociedad argentina. La gestión de Daniel Divinsky, Rubén Zanoni, Jorge Palacios, Ricardo Horvath y otros, al frente de LR3 Radio Belgrano entre el 26 de diciembre de 1983 y agosto de 1985, fue una experiencia comunicacional que puede considerarse como la base para un nuevo estilo radiofónico moderno con destacada interacción de los oyentes. El Proyecto Belgrano no fue planificado ni organizado previamente, teniendo en cuenta las teorías comunicacionales; fue diagramado en la práctica cotidiana a partir de la conjunción casual de hombres con ideas, proyectos profesionales y experiencias disímiles. Aplicaron un culto muy ortodoxo y general, necesario para el momento, el respeto democrático por las ideas y los pensamientos de todos y todas.
Magister en Periodismo y Medios de Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Radio Belgrano
radiodifusión
medios públicos
programas de radio
gestión institucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54855

id SEDICI_e5d0ede71d26e976ebeae9bdbe5fca61
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54855
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La nueva Belgrano : Un modelo diferente de radio pública (gestión 1984/85)Pellegrini, Fernando FabiánPeriodismoComunicación SocialRadio Belgranoradiodifusiónmedios públicosprogramas de radiogestión institucionalInvestigación que pone en valor una fracción pequeña, pero importante, de la historia de una emisora radiofónica con larga trayectoria en nuestro país. Brinda luz sobre una gestión particular de los años 1984 y 1985 en Radio Belgrano, un propuesta comunicacional muy particular, experimental, democrática, innovadora, pluralista, independiente y de un significativo aporte para el futuro. Una vez recuperada la democracia, después de muchos años de represión, desaparición, miedo, prohibición y censura, surgió una despareja, desordenada y necesaria apertura cultural donde asomaron casos muy particulares e independientes que dejaron una impronta en la sociedad argentina. La gestión de Daniel Divinsky, Rubén Zanoni, Jorge Palacios, Ricardo Horvath y otros, al frente de LR3 Radio Belgrano entre el 26 de diciembre de 1983 y agosto de 1985, fue una experiencia comunicacional que puede considerarse como la base para un nuevo estilo radiofónico moderno con destacada interacción de los oyentes. El Proyecto Belgrano no fue planificado ni organizado previamente, teniendo en cuenta las teorías comunicacionales; fue diagramado en la práctica cotidiana a partir de la conjunción casual de hombres con ideas, proyectos profesionales y experiencias disímiles. Aplicaron un culto muy ortodoxo y general, necesario para el momento, el respeto democrático por las ideas y los pensamientos de todos y todas.Magister en Periodismo y Medios de ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialBosetti, Oscar E.Barragán, CarlosGómez, LauraGhea, María Elisa2016-06-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54855https://doi.org/10.35537/10915/54855spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:00.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La nueva Belgrano : Un modelo diferente de radio pública (gestión 1984/85)
title La nueva Belgrano : Un modelo diferente de radio pública (gestión 1984/85)
spellingShingle La nueva Belgrano : Un modelo diferente de radio pública (gestión 1984/85)
Pellegrini, Fernando Fabián
Periodismo
Comunicación Social
Radio Belgrano
radiodifusión
medios públicos
programas de radio
gestión institucional
title_short La nueva Belgrano : Un modelo diferente de radio pública (gestión 1984/85)
title_full La nueva Belgrano : Un modelo diferente de radio pública (gestión 1984/85)
title_fullStr La nueva Belgrano : Un modelo diferente de radio pública (gestión 1984/85)
title_full_unstemmed La nueva Belgrano : Un modelo diferente de radio pública (gestión 1984/85)
title_sort La nueva Belgrano : Un modelo diferente de radio pública (gestión 1984/85)
dc.creator.none.fl_str_mv Pellegrini, Fernando Fabián
author Pellegrini, Fernando Fabián
author_facet Pellegrini, Fernando Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bosetti, Oscar E.
Barragán, Carlos
Gómez, Laura
Ghea, María Elisa
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Radio Belgrano
radiodifusión
medios públicos
programas de radio
gestión institucional
topic Periodismo
Comunicación Social
Radio Belgrano
radiodifusión
medios públicos
programas de radio
gestión institucional
dc.description.none.fl_txt_mv Investigación que pone en valor una fracción pequeña, pero importante, de la historia de una emisora radiofónica con larga trayectoria en nuestro país. Brinda luz sobre una gestión particular de los años 1984 y 1985 en Radio Belgrano, un propuesta comunicacional muy particular, experimental, democrática, innovadora, pluralista, independiente y de un significativo aporte para el futuro. Una vez recuperada la democracia, después de muchos años de represión, desaparición, miedo, prohibición y censura, surgió una despareja, desordenada y necesaria apertura cultural donde asomaron casos muy particulares e independientes que dejaron una impronta en la sociedad argentina. La gestión de Daniel Divinsky, Rubén Zanoni, Jorge Palacios, Ricardo Horvath y otros, al frente de LR3 Radio Belgrano entre el 26 de diciembre de 1983 y agosto de 1985, fue una experiencia comunicacional que puede considerarse como la base para un nuevo estilo radiofónico moderno con destacada interacción de los oyentes. El Proyecto Belgrano no fue planificado ni organizado previamente, teniendo en cuenta las teorías comunicacionales; fue diagramado en la práctica cotidiana a partir de la conjunción casual de hombres con ideas, proyectos profesionales y experiencias disímiles. Aplicaron un culto muy ortodoxo y general, necesario para el momento, el respeto democrático por las ideas y los pensamientos de todos y todas.
Magister en Periodismo y Medios de Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Investigación que pone en valor una fracción pequeña, pero importante, de la historia de una emisora radiofónica con larga trayectoria en nuestro país. Brinda luz sobre una gestión particular de los años 1984 y 1985 en Radio Belgrano, un propuesta comunicacional muy particular, experimental, democrática, innovadora, pluralista, independiente y de un significativo aporte para el futuro. Una vez recuperada la democracia, después de muchos años de represión, desaparición, miedo, prohibición y censura, surgió una despareja, desordenada y necesaria apertura cultural donde asomaron casos muy particulares e independientes que dejaron una impronta en la sociedad argentina. La gestión de Daniel Divinsky, Rubén Zanoni, Jorge Palacios, Ricardo Horvath y otros, al frente de LR3 Radio Belgrano entre el 26 de diciembre de 1983 y agosto de 1985, fue una experiencia comunicacional que puede considerarse como la base para un nuevo estilo radiofónico moderno con destacada interacción de los oyentes. El Proyecto Belgrano no fue planificado ni organizado previamente, teniendo en cuenta las teorías comunicacionales; fue diagramado en la práctica cotidiana a partir de la conjunción casual de hombres con ideas, proyectos profesionales y experiencias disímiles. Aplicaron un culto muy ortodoxo y general, necesario para el momento, el respeto democrático por las ideas y los pensamientos de todos y todas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54855
https://doi.org/10.35537/10915/54855
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54855
https://doi.org/10.35537/10915/54855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782998299541504
score 12.982451