La formación de la temporalidad en la enseñanza de la historia : Aproximaciones desde los libros de texto escolares

Autores
Gonzalez, M. Paula; Massone, Marisa
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Probablemente uno de los argumentos más utilizados en los últimos tiempos para sostener la opción curricular de la enseñanza de la Historia sea que esta asignatura ha de conseguir que los jóvenes sean capaces de establecer una relación significativa entre pasado, presente y futuro. Tal finalidad se encuentra articulada, además, con la formación de la memoria, la identidad y la ciudadanía. En efecto, currículos, documentos ministeriales y especialistas en educación coinciden en señalar tal objetivo, al tiempo que parece ser compartido por el colectivo del profesorado e incluso por los propios jóvenes. Estos aparentes consensos muchas veces entran en tensión: en el caso del curriculum, entre formulaciones y contenidos; en el caso del profesorado, entre concepciones y programaciones; y en el caso de los jóvenes, entre valoraciones y el uso de la historia en su vida cotidiana. A partir de estas evidencias tomamos los libros de texto escolares como fuentes para el estudio del currículo desarrollado en las escuelas con el fin de analizar de qué manera se plantea la formación de la temporalidad en los jóvenes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Historia
Libros de Texto
programa de enseñanza
enseñanza de la historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32626

id SEDICI_e5aaab9e6e05f1a19ad02cca21104fac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32626
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La formación de la temporalidad en la enseñanza de la historia : Aproximaciones desde los libros de texto escolaresGonzalez, M. PaulaMassone, MarisaEducaciónHistoriaLibros de Textoprograma de enseñanzaenseñanza de la historiaProbablemente uno de los argumentos más utilizados en los últimos tiempos para sostener la opción curricular de la enseñanza de la Historia sea que esta asignatura ha de conseguir que los jóvenes sean capaces de establecer una relación significativa entre pasado, presente y futuro. Tal finalidad se encuentra articulada, además, con la formación de la memoria, la identidad y la ciudadanía. En efecto, currículos, documentos ministeriales y especialistas en educación coinciden en señalar tal objetivo, al tiempo que parece ser compartido por el colectivo del profesorado e incluso por los propios jóvenes. Estos aparentes consensos muchas veces entran en tensión: en el caso del curriculum, entre formulaciones y contenidos; en el caso del profesorado, entre concepciones y programaciones; y en el caso de los jóvenes, entre valoraciones y el uso de la historia en su vida cotidiana. A partir de estas evidencias tomamos los libros de texto escolares como fuentes para el estudio del currículo desarrollado en las escuelas con el fin de analizar de qué manera se plantea la formación de la temporalidad en los jóvenes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32626spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1592/2506info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i8.1592info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32626Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:56.697SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación de la temporalidad en la enseñanza de la historia : Aproximaciones desde los libros de texto escolares
title La formación de la temporalidad en la enseñanza de la historia : Aproximaciones desde los libros de texto escolares
spellingShingle La formación de la temporalidad en la enseñanza de la historia : Aproximaciones desde los libros de texto escolares
Gonzalez, M. Paula
Educación
Historia
Libros de Texto
programa de enseñanza
enseñanza de la historia
title_short La formación de la temporalidad en la enseñanza de la historia : Aproximaciones desde los libros de texto escolares
title_full La formación de la temporalidad en la enseñanza de la historia : Aproximaciones desde los libros de texto escolares
title_fullStr La formación de la temporalidad en la enseñanza de la historia : Aproximaciones desde los libros de texto escolares
title_full_unstemmed La formación de la temporalidad en la enseñanza de la historia : Aproximaciones desde los libros de texto escolares
title_sort La formación de la temporalidad en la enseñanza de la historia : Aproximaciones desde los libros de texto escolares
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, M. Paula
Massone, Marisa
author Gonzalez, M. Paula
author_facet Gonzalez, M. Paula
Massone, Marisa
author_role author
author2 Massone, Marisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Historia
Libros de Texto
programa de enseñanza
enseñanza de la historia
topic Educación
Historia
Libros de Texto
programa de enseñanza
enseñanza de la historia
dc.description.none.fl_txt_mv Probablemente uno de los argumentos más utilizados en los últimos tiempos para sostener la opción curricular de la enseñanza de la Historia sea que esta asignatura ha de conseguir que los jóvenes sean capaces de establecer una relación significativa entre pasado, presente y futuro. Tal finalidad se encuentra articulada, además, con la formación de la memoria, la identidad y la ciudadanía. En efecto, currículos, documentos ministeriales y especialistas en educación coinciden en señalar tal objetivo, al tiempo que parece ser compartido por el colectivo del profesorado e incluso por los propios jóvenes. Estos aparentes consensos muchas veces entran en tensión: en el caso del curriculum, entre formulaciones y contenidos; en el caso del profesorado, entre concepciones y programaciones; y en el caso de los jóvenes, entre valoraciones y el uso de la historia en su vida cotidiana. A partir de estas evidencias tomamos los libros de texto escolares como fuentes para el estudio del currículo desarrollado en las escuelas con el fin de analizar de qué manera se plantea la formación de la temporalidad en los jóvenes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Probablemente uno de los argumentos más utilizados en los últimos tiempos para sostener la opción curricular de la enseñanza de la Historia sea que esta asignatura ha de conseguir que los jóvenes sean capaces de establecer una relación significativa entre pasado, presente y futuro. Tal finalidad se encuentra articulada, además, con la formación de la memoria, la identidad y la ciudadanía. En efecto, currículos, documentos ministeriales y especialistas en educación coinciden en señalar tal objetivo, al tiempo que parece ser compartido por el colectivo del profesorado e incluso por los propios jóvenes. Estos aparentes consensos muchas veces entran en tensión: en el caso del curriculum, entre formulaciones y contenidos; en el caso del profesorado, entre concepciones y programaciones; y en el caso de los jóvenes, entre valoraciones y el uso de la historia en su vida cotidiana. A partir de estas evidencias tomamos los libros de texto escolares como fuentes para el estudio del currículo desarrollado en las escuelas con el fin de analizar de qué manera se plantea la formación de la temporalidad en los jóvenes.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32626
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1592/2506
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i8.1592
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-84
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782876672065536
score 12.982451