Promoción científica, tecnológica y académica en la región NOA mediante repositorios digitales
- Autores
- Figueroa, Liliana Maria; Herrera, Susana Isabel; D'Empaire, Silvia E.; Paganini, José Humberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El fuerte desarrollo de la producción científica así como la significativa expansión de la oferta educativa a nivel de grado y posgrado en la región del NOA en los últimos veinticinco años, han generado una urgente necesidad de crear un eficiente y efectivo sistema institucional de Repositorio Digital (RD), el cual enmarque e incluya a las relevantes universidades de la región. Atendiendo a esto, se presenta un proyecto de investigación aplicada, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la Argentina (PICTO-CIN 2010), cuyo propósito consiste en definir el diseño de un Repositorio Digital de las Universidades de la Región Noroeste de Argentina (NOA). En el mismo, se plantea crear un Repositorio Digital (RD) Institucional entre las universidades de la región NOA con el objetivo de mejorar la colaboración, desarrollo, enseñanza, aprendizaje, investigación y divulgación en las mismas. Servirá también para el desarrollo de un consorcio académico, científico y tecnológico que provea una colección balanceada y actualizada de la producción de las Universidades del NOA. Las principales variables a abordar en el estudio, se refieren a los mecanismos de recuperación y utilización de documentos digitales, de acuerdo con las normas, recomendaciones y estándares vigentes; principalmente los referidos a metadatos, interoperabilidad y accesibilidad de repositorios
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Acceso Abierto
repositorios digitales; interoperabilidad; acceso abierto; información científica y tecnológica; metadatos
Computer Uses in Education
Comunicación y Divulgación Científica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19452
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e5a7182b82ac47b98bf9388a80a5e41c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19452 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Promoción científica, tecnológica y académica en la región NOA mediante repositorios digitalesFigueroa, Liliana MariaHerrera, Susana IsabelD'Empaire, Silvia E.Paganini, José HumbertoCiencias InformáticasAcceso Abiertorepositorios digitales; interoperabilidad; acceso abierto; información científica y tecnológica; metadatosComputer Uses in EducationComunicación y Divulgación CientíficaEl fuerte desarrollo de la producción científica así como la significativa expansión de la oferta educativa a nivel de grado y posgrado en la región del NOA en los últimos veinticinco años, han generado una urgente necesidad de crear un eficiente y efectivo sistema institucional de Repositorio Digital (RD), el cual enmarque e incluya a las relevantes universidades de la región. Atendiendo a esto, se presenta un proyecto de investigación aplicada, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la Argentina (PICTO-CIN 2010), cuyo propósito consiste en definir el diseño de un Repositorio Digital de las Universidades de la Región Noroeste de Argentina (NOA). En el mismo, se plantea crear un Repositorio Digital (RD) Institucional entre las universidades de la región NOA con el objetivo de mejorar la colaboración, desarrollo, enseñanza, aprendizaje, investigación y divulgación en las mismas. Servirá también para el desarrollo de un consorcio académico, científico y tecnológico que provea una colección balanceada y actualizada de la producción de las Universidades del NOA. Las principales variables a abordar en el estudio, se refieren a los mecanismos de recuperación y utilización de documentos digitales, de acuerdo con las normas, recomendaciones y estándares vigentes; principalmente los referidos a metadatos, interoperabilidad y accesibilidad de repositoriosEje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1028-1031http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19452spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:32.8SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Promoción científica, tecnológica y académica en la región NOA mediante repositorios digitales |
title |
Promoción científica, tecnológica y académica en la región NOA mediante repositorios digitales |
spellingShingle |
Promoción científica, tecnológica y académica en la región NOA mediante repositorios digitales Figueroa, Liliana Maria Ciencias Informáticas Acceso Abierto repositorios digitales; interoperabilidad; acceso abierto; información científica y tecnológica; metadatos Computer Uses in Education Comunicación y Divulgación Científica |
title_short |
Promoción científica, tecnológica y académica en la región NOA mediante repositorios digitales |
title_full |
Promoción científica, tecnológica y académica en la región NOA mediante repositorios digitales |
title_fullStr |
Promoción científica, tecnológica y académica en la región NOA mediante repositorios digitales |
title_full_unstemmed |
Promoción científica, tecnológica y académica en la región NOA mediante repositorios digitales |
title_sort |
Promoción científica, tecnológica y académica en la región NOA mediante repositorios digitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa, Liliana Maria Herrera, Susana Isabel D'Empaire, Silvia E. Paganini, José Humberto |
author |
Figueroa, Liliana Maria |
author_facet |
Figueroa, Liliana Maria Herrera, Susana Isabel D'Empaire, Silvia E. Paganini, José Humberto |
author_role |
author |
author2 |
Herrera, Susana Isabel D'Empaire, Silvia E. Paganini, José Humberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Acceso Abierto repositorios digitales; interoperabilidad; acceso abierto; información científica y tecnológica; metadatos Computer Uses in Education Comunicación y Divulgación Científica |
topic |
Ciencias Informáticas Acceso Abierto repositorios digitales; interoperabilidad; acceso abierto; información científica y tecnológica; metadatos Computer Uses in Education Comunicación y Divulgación Científica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El fuerte desarrollo de la producción científica así como la significativa expansión de la oferta educativa a nivel de grado y posgrado en la región del NOA en los últimos veinticinco años, han generado una urgente necesidad de crear un eficiente y efectivo sistema institucional de Repositorio Digital (RD), el cual enmarque e incluya a las relevantes universidades de la región. Atendiendo a esto, se presenta un proyecto de investigación aplicada, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la Argentina (PICTO-CIN 2010), cuyo propósito consiste en definir el diseño de un Repositorio Digital de las Universidades de la Región Noroeste de Argentina (NOA). En el mismo, se plantea crear un Repositorio Digital (RD) Institucional entre las universidades de la región NOA con el objetivo de mejorar la colaboración, desarrollo, enseñanza, aprendizaje, investigación y divulgación en las mismas. Servirá también para el desarrollo de un consorcio académico, científico y tecnológico que provea una colección balanceada y actualizada de la producción de las Universidades del NOA. Las principales variables a abordar en el estudio, se refieren a los mecanismos de recuperación y utilización de documentos digitales, de acuerdo con las normas, recomendaciones y estándares vigentes; principalmente los referidos a metadatos, interoperabilidad y accesibilidad de repositorios Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El fuerte desarrollo de la producción científica así como la significativa expansión de la oferta educativa a nivel de grado y posgrado en la región del NOA en los últimos veinticinco años, han generado una urgente necesidad de crear un eficiente y efectivo sistema institucional de Repositorio Digital (RD), el cual enmarque e incluya a las relevantes universidades de la región. Atendiendo a esto, se presenta un proyecto de investigación aplicada, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la Argentina (PICTO-CIN 2010), cuyo propósito consiste en definir el diseño de un Repositorio Digital de las Universidades de la Región Noroeste de Argentina (NOA). En el mismo, se plantea crear un Repositorio Digital (RD) Institucional entre las universidades de la región NOA con el objetivo de mejorar la colaboración, desarrollo, enseñanza, aprendizaje, investigación y divulgación en las mismas. Servirá también para el desarrollo de un consorcio académico, científico y tecnológico que provea una colección balanceada y actualizada de la producción de las Universidades del NOA. Las principales variables a abordar en el estudio, se refieren a los mecanismos de recuperación y utilización de documentos digitales, de acuerdo con las normas, recomendaciones y estándares vigentes; principalmente los referidos a metadatos, interoperabilidad y accesibilidad de repositorios |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19452 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19452 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1028-1031 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063888731209728 |
score |
13.22299 |