Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de “NET”: condiciones de posibilidad para nuevos dispositivos
- Autores
- Cadaveira, Gabriela; Cañueto, Gladys; Garmendia, Aída Emilia; Porta, Luis; Senger, Mariela Verónica
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comunicación comparte el diálogo y las deliberaciones de los integrantes de la cátedra Problemática Educativa acerca de las microexperiencias y prácticas formativas surgidas en el desarrollo de las actividades de enseñanza en la asignatura perteneciente al ciclo de Formación Docente de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Tales prácticas aportaron a considerar la alternativa de inaugurar un nuevo modo de apoyar la relación pedagógica en el continuum virtualidad/ presencialidad. Revisar nuestra propia práctica nos lleva a desandar los cambios e incorporaciones que hemos realizado año tras año, no sólo refiriéndonos a la actualización de contenidos y textos, sino además a la diversidad de miradas alentadas por la propia constitución multidisciplinar de los integrantes de la cátedra. La asignatura asume un carácter general e introductorio y tiene como intencionalidad abordar los contenidos ligados al pensamiento pedagógico desde una mirada multidisciplinar que estimule una postura que vincule el compromiso de la profesión con la acción pública del ejercicio de la docencia. En este marco no es posible soslayar la evidencia de los cambios tecnológicosculturales en virtud de los alcances e implicancias didácticopedagógicas que tiene sobre el desarrollo de disposiciones y competencias requeridas a los profesores en formación y la relación de los sujetos educativos con la producción, (re)producción y transferencia del conocimiento, es decir préstamos cognitivos, en renovados entornos educativos. Se recuperan datos del uso de la plataforma educativa como entorno para la enseñanza de la cátedra para releerlos desde una perspectiva que resignifique una relación pedagógica más horizontalizada, el cambio en los contenidos propuestos y en los formatos/soportes de los recursos implementados, así como también las limitantes a la propuesta. Hasta el momento se advierte un enriquecimiento de las actividades de aprendizaje a partir del uso de los dispositivos innovadores, la escritura de tipo colaborativa, y a pesar de los condicionantes de dotación tecnológica, de tiempo de exposición al nuevo entorno y de continuidad con la experiencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Pedagogía
enseñanza
Argentina
prácticas esducativas
enseñanza universitaria
relación pedagógica
entorno virtual
multidisciplina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32272
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e5a62b9c770010bc90107de1bfd3e360 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32272 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de “NET”: condiciones de posibilidad para nuevos dispositivosCadaveira, GabrielaCañueto, GladysGarmendia, Aída EmiliaPorta, LuisSenger, Mariela VerónicaCiencias de la EducaciónPedagogíaenseñanzaArgentinaprácticas esducativasenseñanza universitariarelación pedagógicaentorno virtualmultidisciplinaLa comunicación comparte el diálogo y las deliberaciones de los integrantes de la cátedra Problemática Educativa acerca de las microexperiencias y prácticas formativas surgidas en el desarrollo de las actividades de enseñanza en la asignatura perteneciente al ciclo de Formación Docente de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Tales prácticas aportaron a considerar la alternativa de inaugurar un nuevo modo de apoyar la relación pedagógica en el continuum virtualidad/ presencialidad. Revisar nuestra propia práctica nos lleva a desandar los cambios e incorporaciones que hemos realizado año tras año, no sólo refiriéndonos a la actualización de contenidos y textos, sino además a la diversidad de miradas alentadas por la propia constitución multidisciplinar de los integrantes de la cátedra. La asignatura asume un carácter general e introductorio y tiene como intencionalidad abordar los contenidos ligados al pensamiento pedagógico desde una mirada multidisciplinar que estimule una postura que vincule el compromiso de la profesión con la acción pública del ejercicio de la docencia. En este marco no es posible soslayar la evidencia de los cambios tecnológicosculturales en virtud de los alcances e implicancias didácticopedagógicas que tiene sobre el desarrollo de disposiciones y competencias requeridas a los profesores en formación y la relación de los sujetos educativos con la producción, (re)producción y transferencia del conocimiento, es decir préstamos cognitivos, en renovados entornos educativos. Se recuperan datos del uso de la plataforma educativa como entorno para la enseñanza de la cátedra para releerlos desde una perspectiva que resignifique una relación pedagógica más horizontalizada, el cambio en los contenidos propuestos y en los formatos/soportes de los recursos implementados, así como también las limitantes a la propuesta. Hasta el momento se advierte un enriquecimiento de las actividades de aprendizaje a partir del uso de los dispositivos innovadores, la escritura de tipo colaborativa, y a pesar de los condicionantes de dotación tecnológica, de tiempo de exposición al nuevo entorno y de continuidad con la experiencia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32272spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/actas/Cadaveira-_Gabriela/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9602info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:16.43SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de “NET”: condiciones de posibilidad para nuevos dispositivos |
title |
Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de “NET”: condiciones de posibilidad para nuevos dispositivos |
spellingShingle |
Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de “NET”: condiciones de posibilidad para nuevos dispositivos Cadaveira, Gabriela Ciencias de la Educación Pedagogía enseñanza Argentina prácticas esducativas enseñanza universitaria relación pedagógica entorno virtual multidisciplina |
title_short |
Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de “NET”: condiciones de posibilidad para nuevos dispositivos |
title_full |
Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de “NET”: condiciones de posibilidad para nuevos dispositivos |
title_fullStr |
Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de “NET”: condiciones de posibilidad para nuevos dispositivos |
title_full_unstemmed |
Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de “NET”: condiciones de posibilidad para nuevos dispositivos |
title_sort |
Reinaugurar la relación pedagógica en tiempos de “NET”: condiciones de posibilidad para nuevos dispositivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cadaveira, Gabriela Cañueto, Gladys Garmendia, Aída Emilia Porta, Luis Senger, Mariela Verónica |
author |
Cadaveira, Gabriela |
author_facet |
Cadaveira, Gabriela Cañueto, Gladys Garmendia, Aída Emilia Porta, Luis Senger, Mariela Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Cañueto, Gladys Garmendia, Aída Emilia Porta, Luis Senger, Mariela Verónica |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Pedagogía enseñanza Argentina prácticas esducativas enseñanza universitaria relación pedagógica entorno virtual multidisciplina |
topic |
Ciencias de la Educación Pedagogía enseñanza Argentina prácticas esducativas enseñanza universitaria relación pedagógica entorno virtual multidisciplina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunicación comparte el diálogo y las deliberaciones de los integrantes de la cátedra Problemática Educativa acerca de las microexperiencias y prácticas formativas surgidas en el desarrollo de las actividades de enseñanza en la asignatura perteneciente al ciclo de Formación Docente de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Tales prácticas aportaron a considerar la alternativa de inaugurar un nuevo modo de apoyar la relación pedagógica en el continuum virtualidad/ presencialidad. Revisar nuestra propia práctica nos lleva a desandar los cambios e incorporaciones que hemos realizado año tras año, no sólo refiriéndonos a la actualización de contenidos y textos, sino además a la diversidad de miradas alentadas por la propia constitución multidisciplinar de los integrantes de la cátedra. La asignatura asume un carácter general e introductorio y tiene como intencionalidad abordar los contenidos ligados al pensamiento pedagógico desde una mirada multidisciplinar que estimule una postura que vincule el compromiso de la profesión con la acción pública del ejercicio de la docencia. En este marco no es posible soslayar la evidencia de los cambios tecnológicosculturales en virtud de los alcances e implicancias didácticopedagógicas que tiene sobre el desarrollo de disposiciones y competencias requeridas a los profesores en formación y la relación de los sujetos educativos con la producción, (re)producción y transferencia del conocimiento, es decir préstamos cognitivos, en renovados entornos educativos. Se recuperan datos del uso de la plataforma educativa como entorno para la enseñanza de la cátedra para releerlos desde una perspectiva que resignifique una relación pedagógica más horizontalizada, el cambio en los contenidos propuestos y en los formatos/soportes de los recursos implementados, así como también las limitantes a la propuesta. Hasta el momento se advierte un enriquecimiento de las actividades de aprendizaje a partir del uso de los dispositivos innovadores, la escritura de tipo colaborativa, y a pesar de los condicionantes de dotación tecnológica, de tiempo de exposición al nuevo entorno y de continuidad con la experiencia. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La comunicación comparte el diálogo y las deliberaciones de los integrantes de la cátedra Problemática Educativa acerca de las microexperiencias y prácticas formativas surgidas en el desarrollo de las actividades de enseñanza en la asignatura perteneciente al ciclo de Formación Docente de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Tales prácticas aportaron a considerar la alternativa de inaugurar un nuevo modo de apoyar la relación pedagógica en el continuum virtualidad/ presencialidad. Revisar nuestra propia práctica nos lleva a desandar los cambios e incorporaciones que hemos realizado año tras año, no sólo refiriéndonos a la actualización de contenidos y textos, sino además a la diversidad de miradas alentadas por la propia constitución multidisciplinar de los integrantes de la cátedra. La asignatura asume un carácter general e introductorio y tiene como intencionalidad abordar los contenidos ligados al pensamiento pedagógico desde una mirada multidisciplinar que estimule una postura que vincule el compromiso de la profesión con la acción pública del ejercicio de la docencia. En este marco no es posible soslayar la evidencia de los cambios tecnológicosculturales en virtud de los alcances e implicancias didácticopedagógicas que tiene sobre el desarrollo de disposiciones y competencias requeridas a los profesores en formación y la relación de los sujetos educativos con la producción, (re)producción y transferencia del conocimiento, es decir préstamos cognitivos, en renovados entornos educativos. Se recuperan datos del uso de la plataforma educativa como entorno para la enseñanza de la cátedra para releerlos desde una perspectiva que resignifique una relación pedagógica más horizontalizada, el cambio en los contenidos propuestos y en los formatos/soportes de los recursos implementados, así como también las limitantes a la propuesta. Hasta el momento se advierte un enriquecimiento de las actividades de aprendizaje a partir del uso de los dispositivos innovadores, la escritura de tipo colaborativa, y a pesar de los condicionantes de dotación tecnológica, de tiempo de exposición al nuevo entorno y de continuidad con la experiencia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32272 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32272 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/actas/Cadaveira-_Gabriela/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9602 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615845087543296 |
score |
13.070432 |