Estrategias favorecedoras que inciden en las elecciones educativas y ocupacionales de los adolescentes con discapacidad visual
- Autores
- Castignani, María Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan algunos de los resultados obtenidos en la Tesis de Doctorado “Orientación y Discapacidad Visual. Factores que inciden en la elección de los adolescentes”** articulada con la investigación: “Evaluación de las estrategias de inclusión para disminuir el abandono universitario y la Reorientación en otros ámbitos educativos formativos” (Gavilán, 2014-2017 cód. S035). Al respecto, se indagaron los factores que orientaron las elecciones educativas y ocupacionales de adolescentes y jóvenes con discapacidad visual: ciegos, disminuidos visuales profundos y disminuidos visuales leves, que finalizaban sus estudios secundarios. Se enmarca en el Modelo Teórico Operativo (Gavilán 2006, 2017), en la consideración del Modelo de la Diversidad de la Discapacidad y en las perspectivas actuales sobre la Discapacidad Visual. En este trabajo se presentarán algunos de los resultados obtenidos con 22 participantes con discapacidad visual mediante dos modalidades del modelo teórico adoptado: el Proceso Específico Individual y el Microproceso. Se han obtenido tres hallazgos clave. En primer lugar la incidencia de la perspectiva subjetiva de los propios sujetos frente a su discapacidad visual como factor preponderante en sus elecciones, acentuada o morigerada según la perspectiva de los familiares. En segundo lugar, la semejanza de los factores responsables de las elecciones educativas y/u ocupacionales con los que operan en la población vidente, pero matizados por la situación de discapacidad. Finalmente, la insuficiencia/inadecuación de procesos de orientación.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Adolescente
discapacidad visual
elecciones educativas
elecciones ocupacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68801
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e553352486fa8bbb185db17f32b71ea6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68801 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estrategias favorecedoras que inciden en las elecciones educativas y ocupacionales de los adolescentes con discapacidad visualCastignani, María LauraPsicologíaAdolescentediscapacidad visualelecciones educativaselecciones ocupacionalesEn este trabajo se presentan algunos de los resultados obtenidos en la Tesis de Doctorado “Orientación y Discapacidad Visual. Factores que inciden en la elección de los adolescentes”** articulada con la investigación: “Evaluación de las estrategias de inclusión para disminuir el abandono universitario y la Reorientación en otros ámbitos educativos formativos” (Gavilán, 2014-2017 cód. S035). Al respecto, se indagaron los factores que orientaron las elecciones educativas y ocupacionales de adolescentes y jóvenes con discapacidad visual: ciegos, disminuidos visuales profundos y disminuidos visuales leves, que finalizaban sus estudios secundarios. Se enmarca en el Modelo Teórico Operativo (Gavilán 2006, 2017), en la consideración del Modelo de la Diversidad de la Discapacidad y en las perspectivas actuales sobre la Discapacidad Visual. En este trabajo se presentarán algunos de los resultados obtenidos con 22 participantes con discapacidad visual mediante dos modalidades del modelo teórico adoptado: el Proceso Específico Individual y el Microproceso. Se han obtenido tres hallazgos clave. En primer lugar la incidencia de la perspectiva subjetiva de los propios sujetos frente a su discapacidad visual como factor preponderante en sus elecciones, acentuada o morigerada según la perspectiva de los familiares. En segundo lugar, la semejanza de los factores responsables de las elecciones educativas y/u ocupacionales con los que operan en la población vidente, pero matizados por la situación de discapacidad. Finalmente, la insuficiencia/inadecuación de procesos de orientación.Facultad de Psicología2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68801spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68801Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:39.065SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias favorecedoras que inciden en las elecciones educativas y ocupacionales de los adolescentes con discapacidad visual |
| title |
Estrategias favorecedoras que inciden en las elecciones educativas y ocupacionales de los adolescentes con discapacidad visual |
| spellingShingle |
Estrategias favorecedoras que inciden en las elecciones educativas y ocupacionales de los adolescentes con discapacidad visual Castignani, María Laura Psicología Adolescente discapacidad visual elecciones educativas elecciones ocupacionales |
| title_short |
Estrategias favorecedoras que inciden en las elecciones educativas y ocupacionales de los adolescentes con discapacidad visual |
| title_full |
Estrategias favorecedoras que inciden en las elecciones educativas y ocupacionales de los adolescentes con discapacidad visual |
| title_fullStr |
Estrategias favorecedoras que inciden en las elecciones educativas y ocupacionales de los adolescentes con discapacidad visual |
| title_full_unstemmed |
Estrategias favorecedoras que inciden en las elecciones educativas y ocupacionales de los adolescentes con discapacidad visual |
| title_sort |
Estrategias favorecedoras que inciden en las elecciones educativas y ocupacionales de los adolescentes con discapacidad visual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castignani, María Laura |
| author |
Castignani, María Laura |
| author_facet |
Castignani, María Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Adolescente discapacidad visual elecciones educativas elecciones ocupacionales |
| topic |
Psicología Adolescente discapacidad visual elecciones educativas elecciones ocupacionales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan algunos de los resultados obtenidos en la Tesis de Doctorado “Orientación y Discapacidad Visual. Factores que inciden en la elección de los adolescentes”** articulada con la investigación: “Evaluación de las estrategias de inclusión para disminuir el abandono universitario y la Reorientación en otros ámbitos educativos formativos” (Gavilán, 2014-2017 cód. S035). Al respecto, se indagaron los factores que orientaron las elecciones educativas y ocupacionales de adolescentes y jóvenes con discapacidad visual: ciegos, disminuidos visuales profundos y disminuidos visuales leves, que finalizaban sus estudios secundarios. Se enmarca en el Modelo Teórico Operativo (Gavilán 2006, 2017), en la consideración del Modelo de la Diversidad de la Discapacidad y en las perspectivas actuales sobre la Discapacidad Visual. En este trabajo se presentarán algunos de los resultados obtenidos con 22 participantes con discapacidad visual mediante dos modalidades del modelo teórico adoptado: el Proceso Específico Individual y el Microproceso. Se han obtenido tres hallazgos clave. En primer lugar la incidencia de la perspectiva subjetiva de los propios sujetos frente a su discapacidad visual como factor preponderante en sus elecciones, acentuada o morigerada según la perspectiva de los familiares. En segundo lugar, la semejanza de los factores responsables de las elecciones educativas y/u ocupacionales con los que operan en la población vidente, pero matizados por la situación de discapacidad. Finalmente, la insuficiencia/inadecuación de procesos de orientación. Facultad de Psicología |
| description |
En este trabajo se presentan algunos de los resultados obtenidos en la Tesis de Doctorado “Orientación y Discapacidad Visual. Factores que inciden en la elección de los adolescentes”** articulada con la investigación: “Evaluación de las estrategias de inclusión para disminuir el abandono universitario y la Reorientación en otros ámbitos educativos formativos” (Gavilán, 2014-2017 cód. S035). Al respecto, se indagaron los factores que orientaron las elecciones educativas y ocupacionales de adolescentes y jóvenes con discapacidad visual: ciegos, disminuidos visuales profundos y disminuidos visuales leves, que finalizaban sus estudios secundarios. Se enmarca en el Modelo Teórico Operativo (Gavilán 2006, 2017), en la consideración del Modelo de la Diversidad de la Discapacidad y en las perspectivas actuales sobre la Discapacidad Visual. En este trabajo se presentarán algunos de los resultados obtenidos con 22 participantes con discapacidad visual mediante dos modalidades del modelo teórico adoptado: el Proceso Específico Individual y el Microproceso. Se han obtenido tres hallazgos clave. En primer lugar la incidencia de la perspectiva subjetiva de los propios sujetos frente a su discapacidad visual como factor preponderante en sus elecciones, acentuada o morigerada según la perspectiva de los familiares. En segundo lugar, la semejanza de los factores responsables de las elecciones educativas y/u ocupacionales con los que operan en la población vidente, pero matizados por la situación de discapacidad. Finalmente, la insuficiencia/inadecuación de procesos de orientación. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68801 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68801 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 49-68 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783078659260416 |
| score |
12.982451 |