¿Es posible conjugar la construcción de la identidad nacional con los valores para la acción ciudadana? : Aportes para un estudio empírico

Autores
Fernández Cid, Hernán
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se vinculan los procesos de construcción de la identidad nacional con los valores puestos en juego para el ejercicio de la ciudadanía frente a situaciones sociales de vulneración de derechos. A partir de las respuestas que jóvenes escolarizados del último año del nivel secundario dan a una serie de preguntas sobre un artículo periodístico, se analizan desde una perspectiva de la psicología cultural (Rosa, 2007; Valsiner, 2005) los valores (Blasi, 2005; Rosa y González, 2012; Fernández-Cid y Rosa, 2012) y los posicionamientos (Harré, 2012) que asumen para su actuación ciudadana. En función de ello se proponen relaciones con la construcción de la identidad nacional y el modo en que los relatos que elaboran los jóvenes permiten generar condiciones para la visibilización e inclusión de los grupos marginados. Asimismo, se observa cómo consideran a estos colectivos como sujetos sociales con potencia para participar y superar su situación de vulnerabilidad y las relaciones que establecen con otros grupos sociales y estamentos gubernamentales. Con esto se busca aportar una mirada a las relaciones presentes entre la construcción de los hechos sociales actuales que implican un ejercicio de diversos modos de concepción de la ciudadanía y la proyección de la formación de una identidad nacional donde el conflicto y la pugna de intereses suele ser homogeneizada en los relatos que se proyectan hacia el futuro.
The present article aimed to study the links between the constructions of national identity and the embodiment of values in the exercise of citizenship in social situations of rights violations. From the perspective of cultural psychology (Rosa, 2007; Valsiner, 2005) embodiment of values (Blasi, 2005; Rosa y Gonzalez, 2012; Fernández–Cid y Rosa, 2012) and positioning theory (Harré, 2012) assumed for citizen action, we study the last year students youth's answers to questions about a newspaper article. Based on that, we propose building relationships with national identity and the way the stories students made can generate conditions for the visibility and inclusion of marginalized groups. It is also seen how they consider these groups as social actors with power to engage and overcome their vulnerability and establishing relations with other social groups and state government. This contribution seeks to contribute with the analyze to the relationship between the construction of the current social events that involve an exercise of different modes of citizenship and the projection of national identity formation, where conflict and interest are usually homogenized in the narratives projected into the future.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
identidad
ciudadanía
jóvenes
valores
nación
identity
citizenship
youth
values
nation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41516

id SEDICI_e51e3571486354ec848b5836cc7c0a7f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41516
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Es posible conjugar la construcción de la identidad nacional con los valores para la acción ciudadana? : Aportes para un estudio empíricoFernández Cid, HernánPeriodismoComunicaciónidentidadciudadaníajóvenesvaloresnaciónidentitycitizenshipyouthvaluesnationEn este trabajo se vinculan los procesos de construcción de la identidad nacional con los valores puestos en juego para el ejercicio de la ciudadanía frente a situaciones sociales de vulneración de derechos. A partir de las respuestas que jóvenes escolarizados del último año del nivel secundario dan a una serie de preguntas sobre un artículo periodístico, se analizan desde una perspectiva de la psicología cultural (Rosa, 2007; Valsiner, 2005) los valores (Blasi, 2005; Rosa y González, 2012; Fernández-Cid y Rosa, 2012) y los posicionamientos (Harré, 2012) que asumen para su actuación ciudadana. En función de ello se proponen relaciones con la construcción de la identidad nacional y el modo en que los relatos que elaboran los jóvenes permiten generar condiciones para la visibilización e inclusión de los grupos marginados. Asimismo, se observa cómo consideran a estos colectivos como sujetos sociales con potencia para participar y superar su situación de vulnerabilidad y las relaciones que establecen con otros grupos sociales y estamentos gubernamentales. Con esto se busca aportar una mirada a las relaciones presentes entre la construcción de los hechos sociales actuales que implican un ejercicio de diversos modos de concepción de la ciudadanía y la proyección de la formación de una identidad nacional donde el conflicto y la pugna de intereses suele ser homogeneizada en los relatos que se proyectan hacia el futuro.The present article aimed to study the links between the constructions of national identity and the embodiment of values in the exercise of citizenship in social situations of rights violations. From the perspective of cultural psychology (Rosa, 2007; Valsiner, 2005) embodiment of values (Blasi, 2005; Rosa y Gonzalez, 2012; Fernández–Cid y Rosa, 2012) and positioning theory (Harré, 2012) assumed for citizen action, we study the last year students youth's answers to questions about a newspaper article. Based on that, we propose building relationships with national identity and the way the stories students made can generate conditions for the visibility and inclusion of marginalized groups. It is also seen how they consider these groups as social actors with power to engage and overcome their vulnerability and establishing relations with other social groups and state government. This contribution seeks to contribute with the analyze to the relationship between the construction of the current social events that involve an exercise of different modes of citizenship and the projection of national identity formation, where conflict and interest are usually homogenized in the narratives projected into the future.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41516spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/2037/1786info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4907info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41516Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:50.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es posible conjugar la construcción de la identidad nacional con los valores para la acción ciudadana? : Aportes para un estudio empírico
title ¿Es posible conjugar la construcción de la identidad nacional con los valores para la acción ciudadana? : Aportes para un estudio empírico
spellingShingle ¿Es posible conjugar la construcción de la identidad nacional con los valores para la acción ciudadana? : Aportes para un estudio empírico
Fernández Cid, Hernán
Periodismo
Comunicación
identidad
ciudadanía
jóvenes
valores
nación
identity
citizenship
youth
values
nation
title_short ¿Es posible conjugar la construcción de la identidad nacional con los valores para la acción ciudadana? : Aportes para un estudio empírico
title_full ¿Es posible conjugar la construcción de la identidad nacional con los valores para la acción ciudadana? : Aportes para un estudio empírico
title_fullStr ¿Es posible conjugar la construcción de la identidad nacional con los valores para la acción ciudadana? : Aportes para un estudio empírico
title_full_unstemmed ¿Es posible conjugar la construcción de la identidad nacional con los valores para la acción ciudadana? : Aportes para un estudio empírico
title_sort ¿Es posible conjugar la construcción de la identidad nacional con los valores para la acción ciudadana? : Aportes para un estudio empírico
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Cid, Hernán
author Fernández Cid, Hernán
author_facet Fernández Cid, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
identidad
ciudadanía
jóvenes
valores
nación
identity
citizenship
youth
values
nation
topic Periodismo
Comunicación
identidad
ciudadanía
jóvenes
valores
nación
identity
citizenship
youth
values
nation
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se vinculan los procesos de construcción de la identidad nacional con los valores puestos en juego para el ejercicio de la ciudadanía frente a situaciones sociales de vulneración de derechos. A partir de las respuestas que jóvenes escolarizados del último año del nivel secundario dan a una serie de preguntas sobre un artículo periodístico, se analizan desde una perspectiva de la psicología cultural (Rosa, 2007; Valsiner, 2005) los valores (Blasi, 2005; Rosa y González, 2012; Fernández-Cid y Rosa, 2012) y los posicionamientos (Harré, 2012) que asumen para su actuación ciudadana. En función de ello se proponen relaciones con la construcción de la identidad nacional y el modo en que los relatos que elaboran los jóvenes permiten generar condiciones para la visibilización e inclusión de los grupos marginados. Asimismo, se observa cómo consideran a estos colectivos como sujetos sociales con potencia para participar y superar su situación de vulnerabilidad y las relaciones que establecen con otros grupos sociales y estamentos gubernamentales. Con esto se busca aportar una mirada a las relaciones presentes entre la construcción de los hechos sociales actuales que implican un ejercicio de diversos modos de concepción de la ciudadanía y la proyección de la formación de una identidad nacional donde el conflicto y la pugna de intereses suele ser homogeneizada en los relatos que se proyectan hacia el futuro.
The present article aimed to study the links between the constructions of national identity and the embodiment of values in the exercise of citizenship in social situations of rights violations. From the perspective of cultural psychology (Rosa, 2007; Valsiner, 2005) embodiment of values (Blasi, 2005; Rosa y Gonzalez, 2012; Fernández–Cid y Rosa, 2012) and positioning theory (Harré, 2012) assumed for citizen action, we study the last year students youth's answers to questions about a newspaper article. Based on that, we propose building relationships with national identity and the way the stories students made can generate conditions for the visibility and inclusion of marginalized groups. It is also seen how they consider these groups as social actors with power to engage and overcome their vulnerability and establishing relations with other social groups and state government. This contribution seeks to contribute with the analyze to the relationship between the construction of the current social events that involve an exercise of different modes of citizenship and the projection of national identity formation, where conflict and interest are usually homogenized in the narratives projected into the future.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este trabajo se vinculan los procesos de construcción de la identidad nacional con los valores puestos en juego para el ejercicio de la ciudadanía frente a situaciones sociales de vulneración de derechos. A partir de las respuestas que jóvenes escolarizados del último año del nivel secundario dan a una serie de preguntas sobre un artículo periodístico, se analizan desde una perspectiva de la psicología cultural (Rosa, 2007; Valsiner, 2005) los valores (Blasi, 2005; Rosa y González, 2012; Fernández-Cid y Rosa, 2012) y los posicionamientos (Harré, 2012) que asumen para su actuación ciudadana. En función de ello se proponen relaciones con la construcción de la identidad nacional y el modo en que los relatos que elaboran los jóvenes permiten generar condiciones para la visibilización e inclusión de los grupos marginados. Asimismo, se observa cómo consideran a estos colectivos como sujetos sociales con potencia para participar y superar su situación de vulnerabilidad y las relaciones que establecen con otros grupos sociales y estamentos gubernamentales. Con esto se busca aportar una mirada a las relaciones presentes entre la construcción de los hechos sociales actuales que implican un ejercicio de diversos modos de concepción de la ciudadanía y la proyección de la formación de una identidad nacional donde el conflicto y la pugna de intereses suele ser homogeneizada en los relatos que se proyectan hacia el futuro.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41516
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/2037/1786
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4907
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260187220541440
score 13.13397