Usos y posibilidades de Internet en la acción colectiva : Un análisis a través del discurso
- Autores
- García Martínez, Verónica; Guzmán Sala, Andrés
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe suficiente evidencia sobre el poder que tiene Internet en las movilizaciones sociales. Uno de estos ejemplos fue durante la campaña presidencial en México en el 2012, cuando un grupo de jóvenes universitarios emprendieron acción colectiva motivada por la actuación de los medios de comunicación convencionales a favor de un candidato. Los recursos de Internet, especialmente las redes sociales sirvieron de soporte al activismo de los participantes, aunque también actuaron en su contra. El propósito de este estudio es exploratorio y el objetivo fue revisar, a través del análisis cualitativo del discurso generado por actores y especialistas, los usos y posibilidades que tuvo Internet en la acción colectiva. Se acopiaron documentos en distintos soportes a través de un muestreo intencional, y se establecieron categorías tomando como fundamento metodológico el modelo de Taylor y Bogdan (1987), a partir del análisis exhaustivo de los discursos. Las categorías resultantes de este ejercicio fueron cuatro: usos y posibilidades de ascendencia política y no política, usos y posibilidades de ascendencia positiva y negativa. Se concluye que la Internet provee de valiosas posibilidades para el desarrollo de la acción colectiva, pero también es utilizada en contra para inhibir su progreso.
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) - Materia
-
Comunicación Social
Internet
acción colectiva
discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49012
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e4e83f9cc0d842fcba48f43a9b25895b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49012 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Usos y posibilidades de Internet en la acción colectiva : Un análisis a través del discursoGarcía Martínez, VerónicaGuzmán Sala, AndrésComunicación SocialInternetacción colectivadiscursoExiste suficiente evidencia sobre el poder que tiene Internet en las movilizaciones sociales. Uno de estos ejemplos fue durante la campaña presidencial en México en el 2012, cuando un grupo de jóvenes universitarios emprendieron acción colectiva motivada por la actuación de los medios de comunicación convencionales a favor de un candidato. Los recursos de Internet, especialmente las redes sociales sirvieron de soporte al activismo de los participantes, aunque también actuaron en su contra. El propósito de este estudio es exploratorio y el objetivo fue revisar, a través del análisis cualitativo del discurso generado por actores y especialistas, los usos y posibilidades que tuvo Internet en la acción colectiva. Se acopiaron documentos en distintos soportes a través de un muestreo intencional, y se establecieron categorías tomando como fundamento metodológico el modelo de Taylor y Bogdan (1987), a partir del análisis exhaustivo de los discursos. Las categorías resultantes de este ejercicio fueron cuatro: usos y posibilidades de ascendencia política y no política, usos y posibilidades de ascendencia positiva y negativa. Se concluye que la Internet provee de valiosas posibilidades para el desarrollo de la acción colectiva, pero también es utilizada en contra para inhibir su progreso.Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf342-359http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49012spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2528/2251info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:46:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49012Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:46:52.115SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Usos y posibilidades de Internet en la acción colectiva : Un análisis a través del discurso |
title |
Usos y posibilidades de Internet en la acción colectiva : Un análisis a través del discurso |
spellingShingle |
Usos y posibilidades de Internet en la acción colectiva : Un análisis a través del discurso García Martínez, Verónica Comunicación Social Internet acción colectiva discurso |
title_short |
Usos y posibilidades de Internet en la acción colectiva : Un análisis a través del discurso |
title_full |
Usos y posibilidades de Internet en la acción colectiva : Un análisis a través del discurso |
title_fullStr |
Usos y posibilidades de Internet en la acción colectiva : Un análisis a través del discurso |
title_full_unstemmed |
Usos y posibilidades de Internet en la acción colectiva : Un análisis a través del discurso |
title_sort |
Usos y posibilidades de Internet en la acción colectiva : Un análisis a través del discurso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Martínez, Verónica Guzmán Sala, Andrés |
author |
García Martínez, Verónica |
author_facet |
García Martínez, Verónica Guzmán Sala, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Guzmán Sala, Andrés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Internet acción colectiva discurso |
topic |
Comunicación Social Internet acción colectiva discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe suficiente evidencia sobre el poder que tiene Internet en las movilizaciones sociales. Uno de estos ejemplos fue durante la campaña presidencial en México en el 2012, cuando un grupo de jóvenes universitarios emprendieron acción colectiva motivada por la actuación de los medios de comunicación convencionales a favor de un candidato. Los recursos de Internet, especialmente las redes sociales sirvieron de soporte al activismo de los participantes, aunque también actuaron en su contra. El propósito de este estudio es exploratorio y el objetivo fue revisar, a través del análisis cualitativo del discurso generado por actores y especialistas, los usos y posibilidades que tuvo Internet en la acción colectiva. Se acopiaron documentos en distintos soportes a través de un muestreo intencional, y se establecieron categorías tomando como fundamento metodológico el modelo de Taylor y Bogdan (1987), a partir del análisis exhaustivo de los discursos. Las categorías resultantes de este ejercicio fueron cuatro: usos y posibilidades de ascendencia política y no política, usos y posibilidades de ascendencia positiva y negativa. Se concluye que la Internet provee de valiosas posibilidades para el desarrollo de la acción colectiva, pero también es utilizada en contra para inhibir su progreso. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) |
description |
Existe suficiente evidencia sobre el poder que tiene Internet en las movilizaciones sociales. Uno de estos ejemplos fue durante la campaña presidencial en México en el 2012, cuando un grupo de jóvenes universitarios emprendieron acción colectiva motivada por la actuación de los medios de comunicación convencionales a favor de un candidato. Los recursos de Internet, especialmente las redes sociales sirvieron de soporte al activismo de los participantes, aunque también actuaron en su contra. El propósito de este estudio es exploratorio y el objetivo fue revisar, a través del análisis cualitativo del discurso generado por actores y especialistas, los usos y posibilidades que tuvo Internet en la acción colectiva. Se acopiaron documentos en distintos soportes a través de un muestreo intencional, y se establecieron categorías tomando como fundamento metodológico el modelo de Taylor y Bogdan (1987), a partir del análisis exhaustivo de los discursos. Las categorías resultantes de este ejercicio fueron cuatro: usos y posibilidades de ascendencia política y no política, usos y posibilidades de ascendencia positiva y negativa. Se concluye que la Internet provee de valiosas posibilidades para el desarrollo de la acción colectiva, pero también es utilizada en contra para inhibir su progreso. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49012 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2528/2251 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 342-359 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532218457128960 |
score |
13.001348 |