Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores

Autores
Atzeni, Maurizio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué es lo que lleva a los trabajadores a cuestionar regularmente la realidad que los circunda y cómo organizan sus protestas? Responder estas preguntas cruciales siempre ha estado en el centro del pensamiento marxista y los estudios laborales. En esta tradición existen debates fundamentales en torno a la estructura y la acción, y entre condiciones subjetivas y objetivas en las movilizaciones de los trabajadores. Este capítulo se propone aportar al debate teórico en la academia y adentro de la militancia proponiendo la reconstrucción de una teoría de la acción colectiva de los trabajadores sustentada en cuatro pilares principales: la necesidad de abstenerse de explicaciones basadas sobre la subjetividad y el individualismo, la centralidad de las contradicciones del proceso de trabajo capitalista, la necesidad de desmitificar constantemente el capital, y el redescubrimiento de la solidaridad.
Fil: Atzeni, Maurizio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
accion colectiva
marxismo
trabajadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71934

id CONICETDig_6a7a63e35dd6606985bd874f19d1b089
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71934
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadoresAtzeni, Maurizioaccion colectivamarxismotrabajadoreshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Qué es lo que lleva a los trabajadores a cuestionar regularmente la realidad que los circunda y cómo organizan sus protestas? Responder estas preguntas cruciales siempre ha estado en el centro del pensamiento marxista y los estudios laborales. En esta tradición existen debates fundamentales en torno a la estructura y la acción, y entre condiciones subjetivas y objetivas en las movilizaciones de los trabajadores. Este capítulo se propone aportar al debate teórico en la academia y adentro de la militancia proponiendo la reconstrucción de una teoría de la acción colectiva de los trabajadores sustentada en cuatro pilares principales: la necesidad de abstenerse de explicaciones basadas sobre la subjetividad y el individualismo, la centralidad de las contradicciones del proceso de trabajo capitalista, la necesidad de desmitificar constantemente el capital, y el redescubrimiento de la solidaridad.Fil: Atzeni, Maurizio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaGrupo de Estudios Interdisciplinarios del Trabajo2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71934Atzeni, Maurizio; Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores; Grupo de Estudios Interdisciplinarios del Trabajo; La Maquila; 5; 3-2017; 23-600719-613XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geituchile.files.wordpress.com/2017/12/geit-2017-perspetivas-sobre-la-accic3b3n-y-la-resistencia-de-los-trabajadores-versic3b3n-extendida-la-maquila-nc2b05.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71934instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:45.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores
title Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores
spellingShingle Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores
Atzeni, Maurizio
accion colectiva
marxismo
trabajadores
title_short Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores
title_full Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores
title_fullStr Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores
title_full_unstemmed Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores
title_sort Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores
dc.creator.none.fl_str_mv Atzeni, Maurizio
author Atzeni, Maurizio
author_facet Atzeni, Maurizio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv accion colectiva
marxismo
trabajadores
topic accion colectiva
marxismo
trabajadores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué es lo que lleva a los trabajadores a cuestionar regularmente la realidad que los circunda y cómo organizan sus protestas? Responder estas preguntas cruciales siempre ha estado en el centro del pensamiento marxista y los estudios laborales. En esta tradición existen debates fundamentales en torno a la estructura y la acción, y entre condiciones subjetivas y objetivas en las movilizaciones de los trabajadores. Este capítulo se propone aportar al debate teórico en la academia y adentro de la militancia proponiendo la reconstrucción de una teoría de la acción colectiva de los trabajadores sustentada en cuatro pilares principales: la necesidad de abstenerse de explicaciones basadas sobre la subjetividad y el individualismo, la centralidad de las contradicciones del proceso de trabajo capitalista, la necesidad de desmitificar constantemente el capital, y el redescubrimiento de la solidaridad.
Fil: Atzeni, Maurizio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description ¿Qué es lo que lleva a los trabajadores a cuestionar regularmente la realidad que los circunda y cómo organizan sus protestas? Responder estas preguntas cruciales siempre ha estado en el centro del pensamiento marxista y los estudios laborales. En esta tradición existen debates fundamentales en torno a la estructura y la acción, y entre condiciones subjetivas y objetivas en las movilizaciones de los trabajadores. Este capítulo se propone aportar al debate teórico en la academia y adentro de la militancia proponiendo la reconstrucción de una teoría de la acción colectiva de los trabajadores sustentada en cuatro pilares principales: la necesidad de abstenerse de explicaciones basadas sobre la subjetividad y el individualismo, la centralidad de las contradicciones del proceso de trabajo capitalista, la necesidad de desmitificar constantemente el capital, y el redescubrimiento de la solidaridad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71934
Atzeni, Maurizio; Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores; Grupo de Estudios Interdisciplinarios del Trabajo; La Maquila; 5; 3-2017; 23-60
0719-613X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71934
identifier_str_mv Atzeni, Maurizio; Una perspectiva marxista sobre la acción colectiva de los trabajadores; Grupo de Estudios Interdisciplinarios del Trabajo; La Maquila; 5; 3-2017; 23-60
0719-613X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geituchile.files.wordpress.com/2017/12/geit-2017-perspetivas-sobre-la-accic3b3n-y-la-resistencia-de-los-trabajadores-versic3b3n-extendida-la-maquila-nc2b05.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudios Interdisciplinarios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudios Interdisciplinarios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269926917668864
score 13.13397