Las perspectivas actuales en materia política y económica-comercial del ALBA y el Petrocaribe
- Autores
- Gómez, Luciano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta de la Alternativa Bolivariana para la América (ALBA), ha surgido como iniciativa del entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez, en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada en la isla de Margarita en diciembre de 2001. Desde su constitución en diciembre de 2004, este modelo de integración ha ido mutando y actualmente representa el núcleo duro de la integración regional para Venezuela, cargado de una retórica política anti-imperialismo y anti-neoliberal. En sus comienzos dicho sistema no tenía fines comerciales y fue proyectado como instrumento geopolítico para impulsar el rol de América Latina en un mundo multipolar y contrarrestar el predominio de Estados Unidos. Sin embargo, el formato actual del ALBA-TCP ha fortalecido la dimensión comercial a través de la implementación de la firma del ACE N° 70, lo que materializó la aplicación del ECO-ALBA.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Ciencias Jurídicas
integración latinoamericana
ALBA, Petrocaribe, ACE N° 70 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72298
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e4b504cd2ece42b4dd776f2ad4c3f762 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72298 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las perspectivas actuales en materia política y económica-comercial del ALBA y el PetrocaribeGómez, LucianoCiencias Jurídicasintegración latinoamericanaALBA, Petrocaribe, ACE N° 70La propuesta de la Alternativa Bolivariana para la América (ALBA), ha surgido como iniciativa del entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez, en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada en la isla de Margarita en diciembre de 2001. Desde su constitución en diciembre de 2004, este modelo de integración ha ido mutando y actualmente representa el núcleo duro de la integración regional para Venezuela, cargado de una retórica política anti-imperialismo y anti-neoliberal. En sus comienzos dicho sistema no tenía fines comerciales y fue proyectado como instrumento geopolítico para impulsar el rol de América Latina en un mundo multipolar y contrarrestar el predominio de Estados Unidos. Sin embargo, el formato actual del ALBA-TCP ha fortalecido la dimensión comercial a través de la implementación de la firma del ACE N° 70, lo que materializó la aplicación del ECO-ALBA.Instituto de Integración Latinoamericana2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-14http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72298spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72298Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:49.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las perspectivas actuales en materia política y económica-comercial del ALBA y el Petrocaribe |
title |
Las perspectivas actuales en materia política y económica-comercial del ALBA y el Petrocaribe |
spellingShingle |
Las perspectivas actuales en materia política y económica-comercial del ALBA y el Petrocaribe Gómez, Luciano Ciencias Jurídicas integración latinoamericana ALBA, Petrocaribe, ACE N° 70 |
title_short |
Las perspectivas actuales en materia política y económica-comercial del ALBA y el Petrocaribe |
title_full |
Las perspectivas actuales en materia política y económica-comercial del ALBA y el Petrocaribe |
title_fullStr |
Las perspectivas actuales en materia política y económica-comercial del ALBA y el Petrocaribe |
title_full_unstemmed |
Las perspectivas actuales en materia política y económica-comercial del ALBA y el Petrocaribe |
title_sort |
Las perspectivas actuales en materia política y económica-comercial del ALBA y el Petrocaribe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Luciano |
author |
Gómez, Luciano |
author_facet |
Gómez, Luciano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas integración latinoamericana ALBA, Petrocaribe, ACE N° 70 |
topic |
Ciencias Jurídicas integración latinoamericana ALBA, Petrocaribe, ACE N° 70 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de la Alternativa Bolivariana para la América (ALBA), ha surgido como iniciativa del entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez, en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada en la isla de Margarita en diciembre de 2001. Desde su constitución en diciembre de 2004, este modelo de integración ha ido mutando y actualmente representa el núcleo duro de la integración regional para Venezuela, cargado de una retórica política anti-imperialismo y anti-neoliberal. En sus comienzos dicho sistema no tenía fines comerciales y fue proyectado como instrumento geopolítico para impulsar el rol de América Latina en un mundo multipolar y contrarrestar el predominio de Estados Unidos. Sin embargo, el formato actual del ALBA-TCP ha fortalecido la dimensión comercial a través de la implementación de la firma del ACE N° 70, lo que materializó la aplicación del ECO-ALBA. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
La propuesta de la Alternativa Bolivariana para la América (ALBA), ha surgido como iniciativa del entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez, en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada en la isla de Margarita en diciembre de 2001. Desde su constitución en diciembre de 2004, este modelo de integración ha ido mutando y actualmente representa el núcleo duro de la integración regional para Venezuela, cargado de una retórica política anti-imperialismo y anti-neoliberal. En sus comienzos dicho sistema no tenía fines comerciales y fue proyectado como instrumento geopolítico para impulsar el rol de América Latina en un mundo multipolar y contrarrestar el predominio de Estados Unidos. Sin embargo, el formato actual del ALBA-TCP ha fortalecido la dimensión comercial a través de la implementación de la firma del ACE N° 70, lo que materializó la aplicación del ECO-ALBA. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72298 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72298 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2-14 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615988474019841 |
score |
13.070432 |