Determinación de altura y DAP para ejemplares de kiri: resignificación del conocimiento matemático

Autores
Caraballo, Horacio; Mur, Matilde; Palancar, Telmo; Ponce, Mariano Julio; Sañudo, Gastón
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En estas notas se presenta un trabajo de telemetría básico y su implementación como recurso didáctico. El trabajo de campo consistió en la determinación de la altura y el DAP (diámetro a la altura del pecho) de cuatro kiris (Paulownia tomentosa) ubicados en el parque externo del ala noreste del edificio principal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Se utilizó un clinómetro (instrumento que permite medir el ángulo de elevación de la visual respecto de la horizontal) sencillo de fabricación artesanal. Para determinar la altura de cada árbol se utilizó la función trigonométrica tangente que relaciona el ángulo de elevación (medido con el clinómetro), con la altura y la distancia que separa al operario del árbol (que es medida con una cinta métrica). Esta tarea se realizó conjuntamente por docentes de los cursos de Mecanización Agraria, Matemática y Computación. El DAP se midió utilizando directamente la cinta métrica. Esta actividad posibilitó obtener los datos requeridos pero además permitió el diseño de una situación didáctica que permite la articulación entre distintas materias y la resignificación del conocimiento matemático en el contexto de la aplicación concreta. Las tareas se pueden organizar en forma de taller que se desarrolle en una o más clases para grupos pequeños de alumnos. Uno de los propósito generales de este tipo de actividades es que los alumnos perciban claramente que el estudio de la matemática no es el aprender “recetas” para repetir mecánicamente sino que la adquisición de conocimientos matemáticos forma parte de un todo que se va construyendo a lo largo del tiempo, y que estas adquisiciones devienen en herramientas fundamentales para la comprensión y resolución de cuestiones científicas y tecnológicas que aparecen continuamente a lo largo de la carrera y en el desempeño profesional.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Educación
Telemetría
Recurso didáctico
Matemáticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150324

id SEDICI_e4a38363fbbaeefe8d2e49e6ad0f3510
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150324
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de altura y DAP para ejemplares de kiri: resignificación del conocimiento matemáticoCaraballo, HoracioMur, MatildePalancar, TelmoPonce, Mariano JulioSañudo, GastónEducaciónTelemetríaRecurso didácticoMatemáticasEn estas notas se presenta un trabajo de telemetría básico y su implementación como recurso didáctico. El trabajo de campo consistió en la determinación de la altura y el DAP (diámetro a la altura del pecho) de cuatro kiris (Paulownia tomentosa) ubicados en el parque externo del ala noreste del edificio principal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Se utilizó un clinómetro (instrumento que permite medir el ángulo de elevación de la visual respecto de la horizontal) sencillo de fabricación artesanal. Para determinar la altura de cada árbol se utilizó la función trigonométrica tangente que relaciona el ángulo de elevación (medido con el clinómetro), con la altura y la distancia que separa al operario del árbol (que es medida con una cinta métrica). Esta tarea se realizó conjuntamente por docentes de los cursos de Mecanización Agraria, Matemática y Computación. El DAP se midió utilizando directamente la cinta métrica. Esta actividad posibilitó obtener los datos requeridos pero además permitió el diseño de una situación didáctica que permite la articulación entre distintas materias y la resignificación del conocimiento matemático en el contexto de la aplicación concreta. Las tareas se pueden organizar en forma de taller que se desarrolle en una o más clases para grupos pequeños de alumnos. Uno de los propósito generales de este tipo de actividades es que los alumnos perciban claramente que el estudio de la matemática no es el aprender “recetas” para repetir mecánicamente sino que la adquisición de conocimientos matemáticos forma parte de un todo que se va construyendo a lo largo del tiempo, y que estas adquisiciones devienen en herramientas fundamentales para la comprensión y resolución de cuestiones científicas y tecnológicas que aparecen continuamente a lo largo de la carrera y en el desempeño profesional.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf51-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150324spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-3118-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150324Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:38.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de altura y DAP para ejemplares de kiri: resignificación del conocimiento matemático
title Determinación de altura y DAP para ejemplares de kiri: resignificación del conocimiento matemático
spellingShingle Determinación de altura y DAP para ejemplares de kiri: resignificación del conocimiento matemático
Caraballo, Horacio
Educación
Telemetría
Recurso didáctico
Matemáticas
title_short Determinación de altura y DAP para ejemplares de kiri: resignificación del conocimiento matemático
title_full Determinación de altura y DAP para ejemplares de kiri: resignificación del conocimiento matemático
title_fullStr Determinación de altura y DAP para ejemplares de kiri: resignificación del conocimiento matemático
title_full_unstemmed Determinación de altura y DAP para ejemplares de kiri: resignificación del conocimiento matemático
title_sort Determinación de altura y DAP para ejemplares de kiri: resignificación del conocimiento matemático
dc.creator.none.fl_str_mv Caraballo, Horacio
Mur, Matilde
Palancar, Telmo
Ponce, Mariano Julio
Sañudo, Gastón
author Caraballo, Horacio
author_facet Caraballo, Horacio
Mur, Matilde
Palancar, Telmo
Ponce, Mariano Julio
Sañudo, Gastón
author_role author
author2 Mur, Matilde
Palancar, Telmo
Ponce, Mariano Julio
Sañudo, Gastón
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Telemetría
Recurso didáctico
Matemáticas
topic Educación
Telemetría
Recurso didáctico
Matemáticas
dc.description.none.fl_txt_mv En estas notas se presenta un trabajo de telemetría básico y su implementación como recurso didáctico. El trabajo de campo consistió en la determinación de la altura y el DAP (diámetro a la altura del pecho) de cuatro kiris (Paulownia tomentosa) ubicados en el parque externo del ala noreste del edificio principal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Se utilizó un clinómetro (instrumento que permite medir el ángulo de elevación de la visual respecto de la horizontal) sencillo de fabricación artesanal. Para determinar la altura de cada árbol se utilizó la función trigonométrica tangente que relaciona el ángulo de elevación (medido con el clinómetro), con la altura y la distancia que separa al operario del árbol (que es medida con una cinta métrica). Esta tarea se realizó conjuntamente por docentes de los cursos de Mecanización Agraria, Matemática y Computación. El DAP se midió utilizando directamente la cinta métrica. Esta actividad posibilitó obtener los datos requeridos pero además permitió el diseño de una situación didáctica que permite la articulación entre distintas materias y la resignificación del conocimiento matemático en el contexto de la aplicación concreta. Las tareas se pueden organizar en forma de taller que se desarrolle en una o más clases para grupos pequeños de alumnos. Uno de los propósito generales de este tipo de actividades es que los alumnos perciban claramente que el estudio de la matemática no es el aprender “recetas” para repetir mecánicamente sino que la adquisición de conocimientos matemáticos forma parte de un todo que se va construyendo a lo largo del tiempo, y que estas adquisiciones devienen en herramientas fundamentales para la comprensión y resolución de cuestiones científicas y tecnológicas que aparecen continuamente a lo largo de la carrera y en el desempeño profesional.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En estas notas se presenta un trabajo de telemetría básico y su implementación como recurso didáctico. El trabajo de campo consistió en la determinación de la altura y el DAP (diámetro a la altura del pecho) de cuatro kiris (Paulownia tomentosa) ubicados en el parque externo del ala noreste del edificio principal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Se utilizó un clinómetro (instrumento que permite medir el ángulo de elevación de la visual respecto de la horizontal) sencillo de fabricación artesanal. Para determinar la altura de cada árbol se utilizó la función trigonométrica tangente que relaciona el ángulo de elevación (medido con el clinómetro), con la altura y la distancia que separa al operario del árbol (que es medida con una cinta métrica). Esta tarea se realizó conjuntamente por docentes de los cursos de Mecanización Agraria, Matemática y Computación. El DAP se midió utilizando directamente la cinta métrica. Esta actividad posibilitó obtener los datos requeridos pero además permitió el diseño de una situación didáctica que permite la articulación entre distintas materias y la resignificación del conocimiento matemático en el contexto de la aplicación concreta. Las tareas se pueden organizar en forma de taller que se desarrolle en una o más clases para grupos pequeños de alumnos. Uno de los propósito generales de este tipo de actividades es que los alumnos perciban claramente que el estudio de la matemática no es el aprender “recetas” para repetir mecánicamente sino que la adquisición de conocimientos matemáticos forma parte de un todo que se va construyendo a lo largo del tiempo, y que estas adquisiciones devienen en herramientas fundamentales para la comprensión y resolución de cuestiones científicas y tecnológicas que aparecen continuamente a lo largo de la carrera y en el desempeño profesional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150324
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-3118-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-57
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616261276794880
score 13.070432