Determinación de distancias: matemática, física y tecnología
- Autores
- González, Cecilia Zulema; Caraballo, Horacio; Pauletich, Marta Fabiana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos una situación didáctica estructurada que integra el conocimiento matemático y algunos aspectos de la Física y la Tecnología; entendida esta última como conjunto de instrumentos y procedimientos fundados científicamente que permiten lograr un objetivo. La arquitectura de este diseño puede resumirse en cuatro partes: Matemática, Física, Tecnología y Aplicación. Cada una de estas partes se pueden tratar con mayor o menor profundidad según se decida y no necesariamente debe respetarse el orden en que están enunciados. Se construye una tecnología telemétrica que permite medir la distancia entre dos puntos partiendo de conocimientos trigonométricos generales. Los propósitos de estas actividades son: integración y refuerzo de los conocimientos matemáticos puestos en juego; integración de los aspectos matemáticos, físicos y tecnológicos involucrados en el problema y la resignificación de los contenidos formales en el marco más amplio de la aplicación tecnológica. Uno de los aspectos más importantes de este diseño es que los alumnos construyen su propio instrumento de medición (un goniómetro basado en el funcionamiento del sextante) y un protocolo de procedimientos que le permite implementar la tecnología. Hemos usado este tipo de situaciones, con muy buenos resultados, planteándolas como un taller que se desarrolla en uno o más encuentros.
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Matemática
Telemetría
Goniómetro
Tecnología
Aplicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154341
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3177b54af6c7d4b7e28693e30c6d647f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154341 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación de distancias: matemática, física y tecnologíaGonzález, Cecilia ZulemaCaraballo, HoracioPauletich, Marta FabianaMatemáticaTelemetríaGoniómetroTecnologíaAplicaciónEn este trabajo presentamos una situación didáctica estructurada que integra el conocimiento matemático y algunos aspectos de la Física y la Tecnología; entendida esta última como conjunto de instrumentos y procedimientos fundados científicamente que permiten lograr un objetivo. La arquitectura de este diseño puede resumirse en cuatro partes: Matemática, Física, Tecnología y Aplicación. Cada una de estas partes se pueden tratar con mayor o menor profundidad según se decida y no necesariamente debe respetarse el orden en que están enunciados. Se construye una tecnología telemétrica que permite medir la distancia entre dos puntos partiendo de conocimientos trigonométricos generales. Los propósitos de estas actividades son: integración y refuerzo de los conocimientos matemáticos puestos en juego; integración de los aspectos matemáticos, físicos y tecnológicos involucrados en el problema y la resignificación de los contenidos formales en el marco más amplio de la aplicación tecnológica. Uno de los aspectos más importantes de este diseño es que los alumnos construyen su propio instrumento de medición (un goniómetro basado en el funcionamiento del sextante) y un protocolo de procedimientos que le permite implementar la tecnología. Hemos usado este tipo de situaciones, con muy buenos resultados, planteándolas como un taller que se desarrolla en uno o más encuentros.Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154341spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-945722-3-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154341Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:59.156SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de distancias: matemática, física y tecnología |
title |
Determinación de distancias: matemática, física y tecnología |
spellingShingle |
Determinación de distancias: matemática, física y tecnología González, Cecilia Zulema Matemática Telemetría Goniómetro Tecnología Aplicación |
title_short |
Determinación de distancias: matemática, física y tecnología |
title_full |
Determinación de distancias: matemática, física y tecnología |
title_fullStr |
Determinación de distancias: matemática, física y tecnología |
title_full_unstemmed |
Determinación de distancias: matemática, física y tecnología |
title_sort |
Determinación de distancias: matemática, física y tecnología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Cecilia Zulema Caraballo, Horacio Pauletich, Marta Fabiana |
author |
González, Cecilia Zulema |
author_facet |
González, Cecilia Zulema Caraballo, Horacio Pauletich, Marta Fabiana |
author_role |
author |
author2 |
Caraballo, Horacio Pauletich, Marta Fabiana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matemática Telemetría Goniómetro Tecnología Aplicación |
topic |
Matemática Telemetría Goniómetro Tecnología Aplicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos una situación didáctica estructurada que integra el conocimiento matemático y algunos aspectos de la Física y la Tecnología; entendida esta última como conjunto de instrumentos y procedimientos fundados científicamente que permiten lograr un objetivo. La arquitectura de este diseño puede resumirse en cuatro partes: Matemática, Física, Tecnología y Aplicación. Cada una de estas partes se pueden tratar con mayor o menor profundidad según se decida y no necesariamente debe respetarse el orden en que están enunciados. Se construye una tecnología telemétrica que permite medir la distancia entre dos puntos partiendo de conocimientos trigonométricos generales. Los propósitos de estas actividades son: integración y refuerzo de los conocimientos matemáticos puestos en juego; integración de los aspectos matemáticos, físicos y tecnológicos involucrados en el problema y la resignificación de los contenidos formales en el marco más amplio de la aplicación tecnológica. Uno de los aspectos más importantes de este diseño es que los alumnos construyen su propio instrumento de medición (un goniómetro basado en el funcionamiento del sextante) y un protocolo de procedimientos que le permite implementar la tecnología. Hemos usado este tipo de situaciones, con muy buenos resultados, planteándolas como un taller que se desarrolla en uno o más encuentros. Facultad de Ingeniería Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En este trabajo presentamos una situación didáctica estructurada que integra el conocimiento matemático y algunos aspectos de la Física y la Tecnología; entendida esta última como conjunto de instrumentos y procedimientos fundados científicamente que permiten lograr un objetivo. La arquitectura de este diseño puede resumirse en cuatro partes: Matemática, Física, Tecnología y Aplicación. Cada una de estas partes se pueden tratar con mayor o menor profundidad según se decida y no necesariamente debe respetarse el orden en que están enunciados. Se construye una tecnología telemétrica que permite medir la distancia entre dos puntos partiendo de conocimientos trigonométricos generales. Los propósitos de estas actividades son: integración y refuerzo de los conocimientos matemáticos puestos en juego; integración de los aspectos matemáticos, físicos y tecnológicos involucrados en el problema y la resignificación de los contenidos formales en el marco más amplio de la aplicación tecnológica. Uno de los aspectos más importantes de este diseño es que los alumnos construyen su propio instrumento de medición (un goniómetro basado en el funcionamiento del sextante) y un protocolo de procedimientos que le permite implementar la tecnología. Hemos usado este tipo de situaciones, con muy buenos resultados, planteándolas como un taller que se desarrolla en uno o más encuentros. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154341 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154341 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-945722-3-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616273354293248 |
score |
13.070432 |